Activación de trámite de “Cartas de No Objeción” para venezolanos en los EEUU

titulo_descripcion
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante los Estados Unidos activó la posibilidad de que los ciudadanos venezolanos en ese país soliciten en línea el servicio consular «Carta de No Objeción”.
El anuncio lo hizo el Embajador de Venezuela ante los EEUU, Carlos Vecchio, a través de un video en redes sociales, quien explicó que el trámite se realiza a través del Registro Único Consular en www.us.embajadavenezuela.org, y es completamente gratis.
“Estamos dando inicio a un nuevo proceso de servicios consulares que se denomina la Carta de No Objeción, que va a permitir a venezolanos que están estudiando o que son profesionales, quedarse acá para continuar su formación y poder estar preparados para regresar a la Venezuela que vamos a construir juntos”, expresó Vecchio.
Este es un trámite que permite a ciudadanos extranjeros residentes en los Estados Unidos, por ciertas razones de estudio o laborales bajo las categorías de visa J-1, J-2, F-1 y G permanecer en territorio norteamericano. Se realiza conjuntamente entre la Embajada de Venezuela y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, siendo este último sobre quien recae la aprobación final.
titulo_requisitos
Los requisitos y pasos para la solicitud y emisión de la Carta de No Objeción que deben cargarse en el sistema en línea del Registro Único Consular son los siguientes:
CARTAS DE NO OBJECIÓN (SIN APOYO ECONÓMICO):
  1. Carta motivada
  2. Formulario I-94
  3. Copia escaneada del pasaporte vigente y del que haya sido utilizado para su visa actual
  4. Copia escaneada de la visa actual
  5. Copia escaneada de todas las planillas DS-2019 o IAP-66
  6. Copia escaneada de carta “Third Party Barcode Page”
  7. “Third Party Barcode”
  8. Constancia de solvencia de la institución
  9. Declaración personal del interesado
  10. Nota (Si aplica)
CARTAS DE NO OBJECIÓN (CON APOYO ECONÓMICO):
  1. Carta motivada
  2. Formulario I-94
  3. Copia escaneada del pasaporte vigente y del que haya sido utilizado para su visa actual
  4. Copia escaneada de la visa actual
  5. Copia escaneada de todas las planillas DS-2019 o IAP-66
  6. Copia escaneada de carta “Third Party Barcode Page”
  7. “Third Party Barcode”
  8. Certificado de beca
  9. Constancia de ingreso o de estudios de la Universidad o Institución Académica
  10. Constancia de solvencia de la institución
titulo_costo
  • Gratuito

titulo_tips

Para más información, los interesados pueden contactar a la embajada a través de www.us.embajadavenezuela.org o de las redes sociales @EmbajadaVE_USA.
Comentarios desde Facebook