Amas de casa comentan el dólar se dispara: ahora todo sube de precio

Expertos en finanzas afirman que aumento del tipo de cambio incide en los precios y que la inflación podría ubicarse entre 100 % o 200 % a final de año. Usuarios y comerciantes dicen que artículos de primera necesidad subieron con la divisa.

Una Mano Sosteniendo Un Dólar Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De  Archivo Libres De Derecho. Image 80415398.

*El economista Luís Piña indicó que “con este aumento que ha tenido el tipo de cambio oficial y no oficial, habrá un aumento en los precios en bolívares, que se ha venido notando, por lo que tendremos más inflación pese a que el objetivo principal del Gobierno es contener la inflación y el tipo de cambio”.

          Proyección del FMI

*El FMI estimó en su última proyección una inflación de 500% para el país en el 2022, “de hecho hay una tendencia alcista en los precios que nos hace pensar que la inflación estará por encima de 100 %, que era una de las metas del Gobierno para finales de año, tener una inflación de dos dígitos”, afirmó el expeto.

*Añadio que: “la inflación estimada pudiera estar alrededor de 200 % con este impacto en el aumento del tipo de cambio. Todo tendrá mucho que ver con la dinámica que haya en el segundo semestre y en el último trimestre del año, que por razones estacionales es el más dinámico, con mayor impacto monetario y fiscal. Podemos hablar de una inflación entre 180 % y 220 %”.

*El economista Luís Oliveros señaló que “una de las razones por las cuales hay inflación en Venezuela es el alza del dólar. A su parecer es un círculo vicioso, uno alimenta al otro.

          Niveles superiores

*Añadió que “el dólar debería estar en niveles superiores a Bs 7 y está en Bs 5. Está sobrevaluado y debería subir y más o acercarse a Bs 7. El Gobierno no dejará que suba a Bs 7, incidirá para que se mantenga abajo”.

“Creo que la tendencia será al alza pero a un ritmo mucho más bajo que los años anteriores. El Gobierno tiene entre sus metas incidir en el mercado cambiario para tratar de mantener a raya la inflación, es lo que ha hecho en los últimos meses”, estimó.

“La inflación creo que estará por debajo del 100 %, el Gobierno tratará que tengamos a final de año una inflación por debajo de las 3 cifras. Igual seguirá siendo una inflación muy alta, aunque más baja de lo que hemos tenido en los últimos años”, afirmó.

          Comercios

*Una empleada en Inversiones HE 77, Gabriela Machado, indicó que los productos de primera necesidad subieron con el alza del dólar. “El azúcar de Bs 6 a Bs 6,65, el café subió 30 %, de Bs 18 a Bs 21, harina de maíz de Bs 6 a Bs 7, pasta de Bs 6,7 a Bs 7,50, arroz subió a Bs 5,50”.

“Lo de tocador subió 5 %, champú, acondicionador, jabón de olor; el jabón de lavar subió 30 % de Bs 18 a Bs 21, el papel toilette subió de Bs 4,75 a Bs 5”, afirmó.

Estos serían los precios de los 50 rubros regulados (+Lista) - Noticias  Barquisimeto

*La encargada de comercial Calvinfan2017, Chen Wu, manifestó que algunos productos subieron con el dólar, “harina de maíz de Bs 6,8 a Bs 7, la mantequilla pequeña de Bs 5,8 a Bs 5,3. En general todo subió Bs 2”.

*Una empleada en el abasto ZX Yin Hai, Thaimy Marcano, indicó que “todo subió, el aceite de $2,70 a $3,20, harina de maíz de $1,30 a $1,50, café de $1,50 a $2,20, azúcar de $1,30 a $1,50. Como aumentó el dólar los precios aumentaron también”.
Dice la gente. Alejandra Ramones expresó que “todo subió, los huevos, vegetales, la carne de $4 a $6, la mantequilla de $1 a $2, la leche en polvo de $6 a $8, los productos de aseo personal, el jabón, champú. Compro menos pero no dejé de comprar nada”.

*Xiomara Rodríguez afirmó que subió el jabón de lavar, “estaba en Bs 6 y ahora casi en Bs 20, el papel toilette de $1 a $2, mantequilla Delaine de Bs 5 a Bs 8 del sábado para acá”.

*Dayana Manrique comentó que “subió todo, la harina de maíz, la pechuga de pollo estaba en Bs 15 y ahora está en Bs 21, el queso también subió, de precio, de Bs 20 a Bs 24, el sábado”.

Comentarios desde Facebook