Amor Mayor: ¿cómo debo hacer el registro para recibir el pago?

titulo_descripcion

Los adultos mayores en Venezuela tienen derecho a acceder al pago del bono “100% Amor Mayor”. Dicho beneficio de 130 bolívares le corresponde a los ciudadanos de la tercera edad que hayan trabajado durante toda su vida, pero que no cumplieron con los requisitos suficientes para cotizar en el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS).

Cómo Solicitar Pensión Amor Mayor en Venezuela?【Guía 2023】

titulo_pasos

¿Cómo hacer el registro en la pensión Amor Mayor?

Los interesados en recibir el subsidio tienen que registrarse a través de la Plataforma Patria. Dicho proceso es fácil y sencillo. Sin embargo, los hijos menores o familiares pueden acompañar a los adultos mayores durante su inscripción. A continuación, te contamos cómo realizarlo:

titulo_requisitos

¿Cuáles son los requisitos para el registro en Amor Mayor?

Recuerda que el beneficio le corresponde a los hombres y mujeres que tengan como mínimo 60 y 55 años de edad, respectivamente, que no sean pensionados del IVSS. De igual manera, ten presente que es necesario estar registrado en la Plataforma Patria y tener el Carnet de la Patria, así como un teléfono celular con conexión a internet.

-Descarga la aplicación veQR, que podrás encontrar en la Play Store de tu celular Android o iOS.

-Inicia sesión en veQR con tu número de cédula de identidad y contraseña de la Plataforma Patria.

-Coloca el código que recibiste en el teléfono que registraste en la Plataforma Patria.

-Una vez hayas logrado ingresar, dirígete a la sección Registros > Registros y selecciona la opción del bono 100% Amor Mayor.

-Escanea el código QR de tu carné de la patria con la aplicación veQR.

-Si no tienes el Carnet de la patria del beneficiario, puedes registrar a la persona con su número de cédula también.

-Espere que la solicitud sea aprobada por el sistema. Recuerda que cada mes se suman nuevos pensionados para el bono.

Una vez que hayas sido inscrito, te tocará cobrar el bono en los primeros días de cada mes.

Bono 100% Amor Mayor se está pagando mediante la Plataforma Patria

titulo_tiempo

-Espere que la solicitud sea aprobada por el sistema. Recuerda que cada mes se suman nuevos pensionados

titulo_costo

             Sin costo es gratis.

titulo_lugar

               Pagina Patria.

titulo_legal

               Vicesocial

titulo_tips

¿Cómo hacer la consulta por cédula de Amor Mayor?

Si deseas saber si ya fuiste seleccionado para recibir el subsidio, puedes hacer la consulta con tu cédula a través de la página web de Vicesocial. Dicha plataforma te permite averiguar si es que fuiste incluido en alguno de los programas sociales que existen en Venezuela.

  1. Accede a Vicesocial
  2. En el recuadro, coloca tu número de cédula de identidad
  3. Después, digita tu fecha de nacimiento completa.
  4. Coloca el código de validación tal y como aparece en el cuadro.
  5. Finalmente, haz clic en ‘consultar’.
  6.       Gobierno venezolano aprueba 17.710 nuevas pensiones en "Amor Mayor" -  Sumarium - Información

titulo_herramientas

GRAN MISION AMOR MAYOR VENEZUELA
La Misión  en Amor Mayor se desarrolló con mucha afluencia de adultos mayores en los 360 puntos de Registros que funcionan en Caracas. Miranda y Vargas, así lo expresó el Presidente del Instituto  Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro durante su participación en la apertura de esta Misión publicada en Gaceta Oficial  N° 39.819 de fecha 13 de Diciembre.

La Gran Misión en Amor Mayor, se desarrollará durante tres meses, tiempo que  esperan las autoridades sean censados todos los adultos mayores que viven en hogares  pobres, cuyos ingresos sean inferiores al salario mínimo nacional, para así proporcionarle una atención  integral  e integradora que de manera solidaria garantice la superación de la pobreza y permita  la asignación de una pensión de vejez digna.

Destacó que la esencia de esta Misión es permitir aquellos adultos mayores  en situación de pobreza  mujeres con  55 años o más  y hombres  igual o mayores de 60 años  y cuyo ingreso  familiar mensual es inferior al salario mínimo (Bs 1.548), acceder  a este beneficio decretado por el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías.

En el caso de las personas con discapacidad   o enfermedad que les impida  valerse por sí mismas  y aquellas  mayores de los 80 años  o más podrán inscribirse a través de un familiar  o amigo que facilite sus datos ante el punto de registro, el único requisito es presentar la cédula de identidad de la persona  necesitada.

Rotondaro informó que la idea es que no se quede ningún adulto mayor sin registrarse, por ello existe un horario  de atención de lunes a viernes de 8 am a 4 de la tarde  y los sábados de 8 am a 1 pm de acuerdo al siguiente al terminal de su cédula de identidad: lunes 1 y 6; Martes 2 y 7; Miércoles 3 y 8 Jueves 4 y 9; Viernes 5 y 0, el sábado es abierto para todos.

Comentarios desde Facebook