Apertura de Cuenta de Ahorro Banco Mercantil

Las cuentas de ahorro son un producto que ofrecen los bancos para depositar los ahorros y obtener una rentabilidad por ellos. Se trata de un tipo de depósito bancario denominado «a la vista», en el que podemos sacar e ingresar dinero cuando deseemos.
La apertura de cuentas de ahorro en el Banco Mercantil ha cambiado automatizado por su página web.
A continuación todo lo que necesitas saber para abrir una cuenta de ahorro.

- Ingresar al Banco Mercantil
2. Seleccionar ‘Solicitud de Citas’
3. Ingresar los datos requeridos y seleccionar ‘Ingresar’
4. Darle clic a «Solicitar»
5. Clic en ‘Cuenta de Ahorro’ y luego «Continuar»
6. Colocar la fecha que tenga disponible, tomando en cuenta todos los requisitos para poder hacer la apertura de su Cuenta de Ahorro ese día. Así como también, seleccionar el Estado y Ciudad cercana a su domicilio.
- Comprobante de solicitud de cita
- Original y Copia Legible del Documento de Identidad Vigente (C.I. laminada o pasaporte)
–Personas naturales venezolanas o extranjeras residentes en el país: cédula de identidad laminada vigente
–Personas naturales extranjeras transeúntes en el país: cédula de identidad laminada vigente
-Personas naturales extranjeras no residentes en el país: Pasaporte vigente con visa venezolana vigente (si aplica)
En caso de que el estado civil del Documento de Identidad sea casado, deberá presentar adicionalmente los siguientes recaudos:
-Original y Copia Legible del Documento de Identidad Vigente (C.I. laminada o pasaporte) del cónyuge
-Original y Copia del Acta de Matrimonio
En caso de que el estado civil no esté actualizado en el Documento de Identidad, debe presentar documento probatorio en original y copia (Acta de Matrimonio, Sentencia de Divorcio o Acta de Defunción).
- Comprobante Digital del Registro Único de Información Fiscal (R.I.F) vigente
- Original y Copia de un Recibo de Servicio Público y/o privado a nombre del solicitante u Original de la Constancia de Residencia Vigente. Si el solicitante no posee el Recibo de Servicio a su nombre deberá consignar Constancia de Residencia. La constancia de residencia debe ser en original expedida por la máxima autoridad de la municipalidad donde reside: jefaturas civiles, consejos comunales, juntas parroquiales, alcaldías, registros civiles o el Consejo Nacional Electoral (C.N.E.). Esta constancia debe contener nombre (s) y apellido (s) completo (s), número del documento de identidad, dirección de habitación completa del solicitante de la cuenta; con relación al ente emisor, Nombre (Membrete), firma y sello del Organismo o Institución que emite el documento. Ambos recaudos tendrán una vigencia de treinta (30) días a partir de su fecha de emisión o la establecida por la constancia presentada.
- Dos (2) referencias bancarias o dos (2) referencias personales o una combinación de estas opciones.
–Dos (2) Referencias Bancarias en Físico (excepto para personas que abren cuenta por primera vez). Las Referencias Bancarias tendrán una validez de treinta días (30) contados a partir de la fecha de emisión cuando la misma no posea fecha de caducidad establecida por el Banco emisor. Serán válidas las Referencias Bancarias emitidas por medios electrónicos.De no contar con las referencias anteriormente mencionadas, se solicitará Declaración Jurada de no poseer cuenta en otra institución bancaria (Haga clic aquí para descargarla) y se solicitará dos (2) Referencias en físico que podrán ser:-Dos (2) Referencias Personales, las cuales deben cumplir con las siguientes características: Ser legibles, transcritas o escritas, conteniendo los nombres y apellidos completos, número del documento de identidad, número telefónico fijo residencial (o en su defecto un número de celular), dirección de habitación y copia del documento de identidad de la(s) persona(s) que la(s) emite(n). Podrán ser emitidas por familiares y/o terceros siempre y cuando éstos no residan con el solicitante de la cuenta. No serán válidas las Referencias Personales emitidas por las personas solicitantes de la cuenta. Los solicitantes no podrán presentar referencias emitidas por ellos en su beneficio. Las Referencias Personales tendrán una validez de treinta días (30) contados a partir de la fecha de emisión.
- Constancia de trabajo, Informe de Atestiguamiento o Certificación de Ingresos de acuerdo al caso que aplique:
-Trabajador bajo relación de dependencia o asalariado
Original de la Constancia de Trabajo: Debe ser emitida por la empresa en hoja con membrete de la misma, que contenga su Registro Único de Información Fiscal (R.I.F), dirección y teléfono fijo, e indique los nombres y apellidos del trabajador, número de documento de identidad, el sueldo mensual, cargo y fecha de ingreso, la cual deberá estar firmada y sellada por la empresa y tener una fecha de emisión no mayor a treinta (30) días.
-Profesional en libre ejercicio trabajador Independiente
Original del Informe de Atestiguamiento sobre Ingresos o Certificación de Ingresos: Debe ser emitida con antigüedad no mayor a tres (3) meses, expedida y firmada por un profesional debidamente autorizado para ello (contador público colegiado, licenciado en administración, economista o un contador técnico); donde indique los nombres y apellidos del solicitante; su profesión, oficio o actividad; relación de ingresos; origen de los mismos y promedio mensual de dichos ingresos.
-Negocio Propio
Original y copia del Documento Constitutivo Estatutario de la Empresa y sus posteriores modificaciones vigentes: Original y copia del Documento Constitutivo Estatutario de la Empresa y sus posteriores modificaciones vigentes, que debe estar debidamente inscrita en el Registro Mercantil.
–Estudiante / Ama de Casa
Original de la Constancia de Estudios: Debe ser firmada y sellada por la casa de estudios, emitida en un lapso no mayor a treinta (30) días o carnet vigente.
Constancia de trabajo, Informe de Atestiguamiento o Certificación de Ingresos de la persona que respaldará los fondos: Constancia de trabajo (fecha de emisión no mayor a treinta (30) días), Informe de Atestiguamiento o Certificación de Ingresos (fecha de emisión no mayor a tres (3) meses) de la persona que respaldará los fondos a movilizar, de acuerdo al caso que corresponda: trabajador bajo relación de dependencia o asalariado, profesional en libre ejercicio, trabajador independiente o si posee negocio propio.
Cédula de Identidad de la persona que respaldará los fondos
–Pensionados y Jubilados
Constancia electrónica de pensionado vigente emitida por el Instituto de Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
Constancia de jubilación emitida con antigüedad no mayor a tres (3) meses: Debe contener Nombre Completo, Cedula de Identidad, Fecha de Jubilación y Monto de Ingreso.
Los recaudos solicitados aplican para todas las personas vinculadas a la cuenta (titular, cotitular y firmante).
- Puede tardar entre revisión y apertura, entre dos a seis semanas. Lo importante es tener los requisitos completos sin fallas.

- Costo: 100.000 Bs

- En la página web y presencialmente en el Banco Mercantil.

- SUDEBAN
- ¿Si no puedo ir el día que seleccione?
Si no asistes en ese período, tu solicitud no quedará formalizada y será anulada automáticamente.
- ¿Debo imprimir la lista de recaudos?
Sí, la lista de recaudos es parte de la información que debes anexar a tu carpeta y entregar en la agencia Mercantil que seleccionaste, para formalizar la apertura de tu cuenta.
- ¿Puedo modificar los datos básicos cargados en la Solicitudes Online?
Si, debes eliminar la solicitud e ingresar en la opción Crear Solicitud
- ¿Qué pasa si no encuentro una fecha disponible para hacer la cita?
Debes hacer una carta dirgida al Banco Mercantil planteando el problema y entregarla en la sucursal del Banco en donde quieres solicitar la cita.
- https://www.mercantilbanco.com/mercprod/citas/index.html
- https://www.mercantilbanco.com/mercprod/content/recaudos/personas/cuentas.html
- https://www.mercantilbanco.com/mercprod/content/recaudos/intros/cuenta_ahorro.html
- https://www.mercantilbanco.com/mercprod/content/pdfs/contrato_unico.pdf
Pingback: Realizar transferencias desde tu Cuenta Mercantil - Tramites Públicos Venezuela