Banco Central de Venezuela: ¿aumenta comisiones por servicios bancarios?

          Caracas.- El Banco Central de Venezuela (BCV) ajustó los límites máximos que podrán cobrar las instituciones financieras por las operaciones y actividades relacionadas con el sector. En las tablas presentadas en Gaceta Oficial Ordinaria número 42.367 con fecha del 2 de mayo figuran aumentos en operaciones por pago móvil y servicios por las cuentas en moneda extranjera.

*La información se puede ver en la página oficial de la Imprenta Nacional donde figuran los nuevos montos estipulados por el ente emisor. Estos diferentes montos o porcentajes entrarán en vigencia a partir del quinto día hábil siguiente a la publicación en la Gaceta Oficial. Es decir, desde este este lunes 9 del mes en curso.

Operan los bancos el lunes 15 de noviembre de 2021?

*Algunos servicios de cuentas nacionales en moneda extrajera como reposición de la tarjeta de débito con chip por extravío, robo o pérdida, se ubica en el documento en 25 bolívares. Anteriormente se cifró en 1,87 bolívares, una nueva tarifa que representa un aumento de 1.237%.

     *La emisión de últimos movimientos pasó de 0,17 bolívares a 5 bolívares, representa un aumento del 2.841%. Mientras que la emisión de una tarjeta de débito con chip estaba en 1, 53 bolívares y se ubica actualmente en 15 bolívares, un incremento de 880%.

          Incrementos por pago móvil

*Para hacer pago móvil de persona a persona se estipuló un cobro de hasta el 0,30% del
monto del pago, con una comisión mínima de 0,05 bolívares para transacciones aprobadas. Anteriormente la comisión mínima era de 0,01 bolívares.

*Asimismo, para las operaciones de este mismo servicio, pero de persona a un comercio se fijó en hasta el 1,5% del monto del pago, con una comisión mínima de 0,05 bolívares. Antes la comisión también estaba en 0,01 bolívares. Los mismos porcentajes y montos se estipularon para operaciones de comercio a persona.

          Servicios de cuentas bancarias

*Los servicios de cuentas bancarias también sufrieron aumentos. En el caso del mantenimiento mensual para las cuentas no remuneradas de personas jurídicas se estableció en 0,05 bolívares y anteriormente estaban en 0,02 bolívares.

*Asimismo, la cancelación de ese mismo tipo de cuenta antes de 90 días se ubicaba en 0,16 bolívares y pasó a 0,31 bolívares. Mientras que la emisión de estados de cuenta se fijó en 0,06 bolívares y antes estaba en 0,03 bolívares.

*En cuanto a a los avances de efectivo en puntos de venta, pasaron de 0,01 bolívares a 0,05 bolívares. Un alza que representa un 400% en comparación con la tarifa anterior.

 

 

 

Comentarios desde Facebook