Certificado de Salud en Venezuela: Nacional e Internacional
¿Necesitas el certificado de salud y no sabes cómo obtenerlo? Este documento es necesario en Venezuela para aplicar a un empleo, para viajar, o incluso, para cursar estudios universitarios.
El certificado de salud en Venezuela es un documento que acredita que la persona titular del mismo se encuentra en buen estado de salud; es decir, que no presenta ningún tipo de complicaciones médicas.
Sin embargo, es importante acotar que, este documento de salud principalmente acredita que una persona no posee problemas respiratorios o enfermedades de transmisión sexual (ETS).
El certificado de salud, hoy en día, es solicitado para la gestión de diversos trámites en el país.
Esto se hace con la intención de conocer el estado de salud de la persona solicitante.
Normalmente, es solicitado por las empresas, como un requisito primordial a la hora de contratar nuevo personal.
De esta manera, pueden comprobar si la persona solicitante se encuentra en óptimas condiciones, para cumplir con las labores que le serán encomendadas en el cargo al cual está aplicando.
Además, es un requisito indispensable para aquellas personas que trabajan en determinados espacios, que involucren la manipulación de alimentos.
. Existen varios tramites que solicitan como uno de sus requisitos, el certificado de salud vigente; algunos de ellos son:
- Solicitud de empleo.
- Inscripción en la universidad.
- Solicitud de un permiso sanitario TIPO IV en el SIACVISA→ Si no sabes qué es un permiso sanitario o cómo obtenerlo, te invitamos a leer nuestra guía del “SIACVISA SACS” donde encontrarás información detallada al respecto.
- Viajes al exterior.
- Entre otros.
-
- Original y copia de la cédula de identidad.
- Fotografía tipo carnet con fondo blanco.
- Carnet del tipo de Sangre (Opcional, basta con conocer tu tipo de sangre).
- Exámenes de VDRL Y VIH (No mayor a 6 meses).
.
- . 24 horas ….
Sin costo…
- Para obtener este documento, debes acudir a la sede regional de Corporsalud en tu estado, o a la Sanidad de tu municipio.
Una vez allí, podrás obtener información acerca del horario y la metodología de atención.
- Ministerio de sanidad y Asistencia Social ….

- Por otro lado, también puedes solicitar información en el centro de atención médica más cercano.
Además, por lo general; muchas veces se realizan jornadas en los distintos municipios, a las cuales puedes acudir para solicitar la emisión de este documento.
Cuando ya conozcas el procedimiento a seguir para obtener el certificado de salud; entonces, tienes que acudir a la institución en horas de la mañana (Tratando de madrugar).
¿Por qué? Pues muy sencillo, porque normalmente existen otras personas que necesitan solicitar este documento al igual que tú; y la cantidad de solicitudes diarias suele ser limitada.
Luego, cuando seas atendido y examinado; tendrás que entregar los documentos y esperar a que te otorguen del certificado.
- Además, allí también te aplicarán las vacunas correspondientes; en caso de que alguna te haga falta.
Ministeriodelpoderpopularparalasalud
Debe estar conectado para enviar un comentario.