CICPC: Inscripciones, Requisitos, Carreras, Beneficios y Funciones
El CICPC nació en el año 2001, luego de la reestructuración que ordenó hacer el expresidente Hugo Chávez, a la antigua Policía Técnica Judicial mejor conocida en ese entonces como la PTJ.
Esta institución se encarga de investigar delitos de cualquier grado, desde hurtos hasta homicidios; además, se encarga de investigar y desmantelar todo tipo de bandas criminales que operen en el país.
Esto quiere decir; que el CICPC es el principal organismo de investigaciones penales y criminalísticas en Venezuela.
Algunas de estas características que debe cumplir un funcionario del CICPC son las siguientes:
- Necesita saber dar las órdenes correctas y recibirlas.
- Debe poder trabajar en equipo; incluso con otros cuerpos de seguridad del estado.
- Es necesario que sea muy tolerante y comunicativo.
- Tiene que ser imparcial; siempre apegándose a los derechos humanos y al debido proceso.
- Necesita ser coherente, reflexivo y precavido.
.
Si te gustaría ingresar al CICPC; es importante tener en cuenta, que para ello necesitas primero formarte profesionalmente en el área de las ciencias penales o criminalísticas.
Sin duda alguna, luego de la creación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en el año 2009; la mayor parte de los profesionales de campo que ingresan al CICPC son egresados de esta universidad.
Sin embargo, en Venezuela existen otras universidades públicas y privadas que ofrecen carreras teóricas afines, que también te permitirán bien sea ingresar al área administrativa del CICPC u ocupar algún puesto como funcionario público en los diversos organismos judiciales del país.
Eso quiere decir, que incluso si estudias una carrera similar en otra universidad; de igual manera tendrías que hacer equivalencias y culminar la preparación en la UNES, para que puedas llegar a ser un funcionario de campo activo dentro del CICPC.
Las carreras dictadas por la UNES que te preparan para ser parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas son:
- PNF en Investigación Penal.
- PNF en Criminalística.
Ambas carreras te permiten graduarte como Técnico Superior Universitario (TSU) en 2 años; o como licenciado en 4 años según prefieras.
El objetivo principal de estas carreras, es el de impartir y dotar de conocimientos que permitan al estudiante tener una formación científica integral.
De esta manera, el joven podrá analizar e interpretar cada uno de los hechos, evidencias físicas y los resultados de la investigación realizada con total responsabilidad.
Para ingresar al CICPC en Venezuela solo necesitas prepararte profesionalmente en la UNES, cursando la carrera de PNF en investigación penal o PNF en criminalística.
Ten presente, que para ingresar a la UNES como aspirante de alguna de estas carreras, necesitas cumplir con una serie de condiciones y requisitos previos.
Condiciones
Las principales condiciones que debes considerar a la hora de postular en la UNES para las cicpc inscripciones son las siguientes:
-
- Tienes que ser venezolano de nacimiento.
- Debes tener entre 18 y 27 años de edad.
- No debes poseer ningún tatuaje en el cuerpo ni perforaciones con fines estéticos.
- Necesitas preinscribirte en línea en la página de la UNES (Enlace directo a la página aquí).
- No puedes poseer antecedentes penales, o haber sido expulsado de alguna otra academia militar o policial.
- Debes estar registrado en el CNE.
- Necesitas tener una estatura mínima de: Sexo Masculino → 1.65 m; Sexo Femenino → 1.55 m.
- Aprobar las pruebas de ingreso como las psicotécnica y propedéutico.
- Entrevista psicológica, psiquiátrica y sociológica.
Documentos Exigidos
Los documentos exigidos para formalizar tu inscripción en la UNES deben ser entregados en una carpeta amarilla tipo oficio con gancho.
Es importante que identifiques la portada de la carpeta con tu nombre completo, tu número de cédula y el PNF al que aspiras cursar (PNF que elegiste en la preinscripción).
Luego, dentro de la carpeta debes anexar cada uno de los documentos mencionados a continuación:
- 2 fotos tipo carnet.
- Original y copia de la cédula de Identidad.
- Licencia de conducir (opcional)
- Original y Copia del Título de Bachiller y Notas Certificadas.
- Registro de inscripción en el CNE → Para obtener este documento, solo tienes que buscar tu número de cédula en el CNE, hacerle un capture e imprimirlo.
- Partida de nacimiento.
- Copia del RIF vigente → Si tu RIF está vencido debes actualizarlo.
- Copia del carnet de inscripción militar.
- Certificado de Participación Opsu → Aprende a solicitar este certificado por internet
- Constancia de Residencia → ¿No sabes dónde y cómo obtener este documento? En nuestra guía sobre la encontrarás la información más reciente y actualizada al respecto.
- Planilla de inscripción emitida por el sistema en línea de preinscripciones del cicpc en la UNES (Enlace directo a la página de la UNES aquí) → Esta planilla no es obligatoria porque muchas veces el sistema no la emite.
.
- .Al culminar los estudios
- Sin costo
- Las cicpc inscripciones este año para el periodo académico 2021- I tuvieron lugar el pasado 03 de agosto.Por eso, si quieres ingresar a la UNES para poder ser parte del CICPC; tienes que esperar al llamado de inscripciones abiertas, el cual se estima que se realice durante el mes de enero del año 2021.
- Actualizando ya esta el llamado a inscripciones proximo 15 de mayo 2022.
- Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz

- Para poder ingresar a la UNES y prepararte para llegar a ser un funcionario del CIPC; es necesario aprobar una serie de pruebas, tales como:
- Psicológica.
- Médica.
- Física.
- Socio conductual.
Estás pruebas se realizan a cada uno de los aspirantes, con la intención de evaluar su comportamiento, su resistencia física y su estado de salud.
De esta manera, se aceptan en la UNES solo aquellos aspirantes que cumplen con las condiciones y características mínimas requeridas para ser un funcionario de seguridad ciudadana.
- Cuando somos estudiantes muchas veces olvidamos la importancia de mantener ciertos documentos en regla; sobre todo, cuando estamos pasando por el proceso de inscripción, o cuando estamos cursando el último periodo académico.Por esta razón, es importante tener en cuenta algunos tips, que seguramente te ayudarán a sobrellevar la gestión de trámites en el futuro.
- Recauda los documentos originales que debes entregar tiempo antes de la fecha de inscripción pautada.
- Verifica que te devuelvan los documentos originales de vital importancia: Cédula de identidad, carnet de inscripción militar, título de bachiller, entre otros.
- Mantén actualizado tu documento de identidad y tu RIF.
- Cuando estés cursando el último periodo académico consulta en el área de control de estudios de la UNES, sobre cómo será el proceso de selección para entrar al CICPC.
- Verifica constantemente la información publicada por la universidad a través de su página web y/o redes sociales.
- Evita hacerte tatuajes o perforaciones con fines estéticos que pongan en riesgo el ingreso tanto a la UNES como al CICPC.
- El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas es un cuerpo policial jerarquizado.De esta manera, se asegura una excelente labor de las actividades cotidianas en cada uno de los rangos.Su jerarquía sigue la siguiente cadena de mando:
- Comisario General.
- Comisario en jefe.
- Comisario.
- Inspector en jefe.
- Inspector Agregado.
- Inspector.
- Detective en jefe.
- Detective agregado.
- Detective.
- Rangos policiales.
- Facebook: UNES (Universidad Nacional Experimental de la Seguridad).
- Instagram: @unesoficial
- Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz
Debe estar conectado para enviar un comentario.