Colombia extiende vigencia de pasaportes venezolanos por 10 años
El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó que los pasaportes venezolanos tendrán una vigencia de 10 años a partir de su vencimiento.
“La prórroga de pasaportes publicada en la ventana de transparencia de nuestra Cancillería ya no es de dos años, es de 10 años, acompaña la misma línea del Estatuto (de protección para venezolanos). Es una gran noticia así que a guardar esos pasaportes porque les van a servir de mucha utilidad”, declaró el funcionario.
*El representante diplomático del gobierno interino en Colombia, Tomás Guanipa, aplaudió la medida: “El gobierno de Iván Duque decreta que los pasaportes venezolanos tendrán vigencia de 10 años a partir de su vencimiento. Esta medida viene a solventar un problema para los venezolanos que son víctimas de violación del derecho a la identidad por parte del régimen de (Nicolás) Maduro”.
*El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) venezolano aumentó las tarifas de los documentos de identidad en dólares americanos a pesar de que esa no es la moneda nacional, lo que implica que una importante parte de la población no puede acceder a pasaportes debido a los altos costos.
*Adicionalmente, desde la entrada en vigencia de la cuarentena para evitar la propagación del COVID-19 en Venezuela, el Saime prioriza la entrega de “pasaportes humanitarios” mientras aplaza el resto de las solicitudes.
*La prórroga de vigencia de los pasaportes se suma al Estatuto de Protección Temporal que beneficiará a más de un millón 700 mil migrantes venezolanos, según estimaciones del gobierno colombiano.