¿Cómo obtener el carnet de certificación de discapacidad ?

titulo_descripcion

Antes que nada, hay que comentar que el certificado de discapacidad es un documento oficial, expedido por la Administración pública, que permite acreditar su situación de discapacidad a la persona que posee algún tipo de limitación, ya sea física, psíquica, mental o sensorial.

 

titulo_pasos

Para obtener el Certificado de Discapacidad debes dirigirte a la Sede Principal del Conapdis. De Lunes a Viernes desde las 08:30am hasta las 4:30pm.

Las personas con discapacidad de Venezuela que deseen tramitar la certificación de discapacidad deberán presentar su Cédula de Identidad original, entregar además una foto tipo carnet, una copia de su Cédula y el original de la Calificación emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud a la “Las personas con discapacidad de Venezuela que deseen tramitar la certificación de discapacidad deberán presentar su Cédula de Identidad original, entregar además una foto tipo carnet, una copia de su Cédula y el original de la Calificación emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud a la “Brigada sin Barreras”Brigada sin Barreras”

El Brigadista es quien hará la verificación de la información para luego enviar tu planilla al CONAPDIS en la ciudad de Caracas.

En CONAPDIS el Certificado de la Discapacidad se imprimirá, plastificará y luego será enviada a tu Unidad Municipal.El proceso finaliza con la entrega de tu certificado y el registro de tus datos en el libro de entregas.

Para tener tu certificado debes primero acudir a los hospitales indicados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud en las áreas de fisiatría, psiquiatría y Foniatría, y hacerte el chequeo con el médico autorizado; el o ella te entregará un original de la clasificasión y deberás entregarla para la certificación.

 

titulo_requisitos

  • Original y copia de la Cédula de Identidad.

  • Partida de Nacimiento / Cédula de Identidad del representante (original y copia), en caso de ser menor de edad.

  • Fotografía tipo carné (en caso de no estar presente la persona a certificarse).

  • Calificación de Discapacidad (original).

  • Las Personas con Discapacidad que se encuentren en cama pueden enviar con un familiar los requisitos antes mencionados para solicitar la Certificación de Discapacidad.

 
titulo_tiempo
 
Se  puede esperar de 1 a 2 semanas.

 

titulo_lugar

 

  • Hospital de niños J. M. de Los Ríos (MS). Caracas.
  • Hospital Risquez (MS). Caracas.
  • Hospital Dr. José Ignacio Baldo (MS). El Algodonal, Caracas.
  • Hospital Magallanes (MS). Caracas.
  • Hospital Clínico Universitario (MS). Caracas.
  • Ambulatorio J. J. Arvelo (MS). Caracas.
  • Hospital Martin Vegas (MS). Catia la Mar.
  • Hospital Niños Excepcionales (MS). Cartia la Mar.
  • Hospital Central (MS) – Maracay
  • Hospital Central Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (MS). Valencia, Edo. Carabobo.
  • Hospital General “Dr. Israel Ranuares Balza” (MS). San Juan de Los Morros. Edo. Guárico.
  • Hospital General “Dr. Rafael Zamora Arvelo” (MS). Valle de la Pascua.Edo. Guárico.
  • Hospital General “J.F. Urdaneta Delgado” (MS). Calabozo.Edo. Guárico.
  • Hospital General “Dr. Victoriano Santaella” (MS). Los Teques, Edo. Miranda.
  • Hospital General “Eugenio D’Bellard (MS). Guatire, Edo. Miranda.
  • Hospital General “Simón Bolívar” (MS). Ocumare del Tuy, Edo. Miranda.
  • Hospital Especialidades Pediátricas (MS). Maracaibo, Edo. Zulia.
  • Hospital Central “Dr. Urquinaona” (MS). Maracaibo, Edo. Zulia.
  • Hospital Universitario (MS). Maracaibo, Edo. Zulia.
  • Hospital General del Sur (MS). Maracaibo, Edo. Zulia.
  • Hospital Central de Santa Bárbara (MS). Santa Bárbara.Edo. Falcón.
  • Hospital Dermatológico de Palito Blanco (MS). La Concepción, Edo. Falcón.
  • Hospital General “Dr. Alfredo Van Grieken” (MS). Coro, Edo. Falcón.
  • Hospital Antonio María Pineda (MS). Barquisimeto, Edo. Lara.
  • Hospital “Edigios Montesinos” (MS). El Tocuyo, Edo. Lara.
  • Hospital Central “Dr. Plácido D. Rodríguez Rivero” (MS). San Felipe, Edo. Yaracuy.
  • Hospital Central de San Carlos (MS). San Carlos, Edo. Cojedes
  • Hospital General “Dr. Miguel Oraá” (MS). Guanare, Edo. Portuguesa.
  • Hospital Central “Dr. Jesús M. Casal Ramos” (MS). Acarigua. Edo. Portuguesa.
  • Hospital Central de San Cristóbal (MS). San Cristóbal, Edo. Táchira.
  • Hospital Universitario ULA de los Andes (MS). Edo. Mérida.
  • Hospital Central “Pedro Emilio Carrillo” (MS). Valera, Edo. Trujillo.
  • Hospital Central Trujillo (MS). Edo. Trujillo.
  • Hospital General “Luis Razetti” (MS). Barinas, Edo. Barinas.
  • Hospital General “Dr. Pablo Acosta Ortíz” (MS). Apure, Edo. Apure.
  • Hospital Central “Dr. José Ignacio Hernández” (MS). Pto. Ayacucho, Amazonas
  • Hospital Central “Dr. Luís Ortega” de Porlamar (MS). Margarita, Edo. Nueva Esparta.
  • Hospital Universitario “Dr. Manuel Nuñez Tovar” (MS). Maturín, Edo.Monagas.
  • Hospital General “Luis Razetti” (MS). Barcelona, Edo. Anzoátegui.
  • Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá” (MS). Edo. Anzoátegui.
  • Hospital General Ruiz y Páez (MS). Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar.
  • Hospital General “Luis Razetti” (MS). Delta Amacuro.

titulo_tips

Recuerda: Aquellas Personas con Discapacidad que se encuentren en cama pueden enviar con un familiar los requisitos antes mencionados para solicitar la certificación, en este caso un Brigadista visitará a la persona en el sitio donde ésta se encuentre para verificar su situación y posteriormente se emitirá el Certificado.

 

 

 

 

 

Comentarios desde Facebook