Cómo puedo traer a mis Padres para que sean Residentes Permanentes en los Estados Unidos

Si usted vive en los Estados Unidos, es ciudadano estadounidense y tiene por lo menos 21 años y quiere llevar a sus padres a vivir como residentes permanentes en USA, a continuación explicaremos como.
- Debe presentar un Formulario I-130 en el lugar donde usted reside. Si usted reside en Estados Unidos, presente su solicitud en la Localidad Segura (Lockbox) de Chicago, Dallas o Phoenix, dependiendo de donde usted resida y si su familiar va a presentar o no el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, junto con su solicitud. Las direcciones están disponibles en la página aquí: Direcciones para la Presentación Directa del Formulario I-130.
Consejos para Presentar el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero Complete todas las secciones del formulario. Rechazarán su formulario si no completa los siguientes campos:
- Parte 1 – Relación
- Parte 2 – Información Acerca de Usted
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Dirección completa
- Estado civil
- Parte 4 – Información sobre el Beneficiario
- Nombre completo del beneficiario
- Fecha de nacimiento
- Dirección física del beneficiario
- Estado civil del beneficiario.
¡No olvide firmar su formulario! Rechazarán cualquier formulario que no esté firmado. También debe presentar: Evidencia de ciudadanía estadounidense:
- Una copia de su certificado de nacimiento emitido por un registrador civil, una oficina de estadísticas vitales u otra autoridad civil que demuestre que usted nació en Estados Unidos;
- Una copia de su certificado de ciudadanía por naturalización emitido por USCIS o el antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización (INS);
- Una copia del Formulario FS-240, Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA), emitido por una embajada o consulado de EE. UU;
- Una copia de su pasaporte de EE. UU. vigente; o
- Una declaración original de un funcionario consular de los EE. UU. verificando que usted es ciudadano de los EE. UU. con un pasaporte válido.
- Si su madre vive afuera de Estados Unidos:
- Formulario I-130, Petición para un pariente extranjero
- Copia de su certificado de nacimiento mostrando su nombre y el nombre de su madre
- Copia de su Certificado de naturalización o ciudadanía o pasaporte de los EE.UU. si usted no nació en los Estados Unidos
- Si su padre vive afuera de Estados Unidos.
- Formulario I-130, Petición para un pariente extranjero
- Copia de su certificado de nacimiento mostrando su nombre y el nombre de ambos padres
- Copia de su Certificado de naturalización o ciudadanía o pasaporte de los EE.UU. si usted no nació en los Estados Unidos
- Copia del acta de matrimonio civil de sus padres
USCIS le avisará si su petición del Formulario I-130 ha sido aprobada o denegada. De ser aprobada, y si su padre vive fuera de los Estados Unidos, a el o ella se le avisará que debe acudir al consulado local de los EE.UU. para completar el procesamiento de su visa.
- El lugar donde va a presentar su Formulario I-130 depende del lugar donde usted reside.
- $535. Usted puede pagar la tarifa con un giro postal, cheque personal o cheque de cajero. Si va a presentar su solicitud en una Localidad Segura de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos), también puede pagar con una tarjeta de crédito usando el Formulario G-1450, Autorización de Transacción con Tarjeta de Crédito. Si paga con cheque, debe hacerlo pagadero a nombre de U.S. Department of Homeland Security. Por favor, tenga en cuenta que los centros de servicio no pueden procesar pagos con tarjetas de crédito. Cuando usted envía un pago, acepta pagar por un servicio del gobierno. Las tarifas de presentación y de servicios biométricos son finales y no reembolsables, sin importar la acción que tomemos sobre su solicitud o petición, o si retira su petición. Utilice el Calculador de Tarifas (en inglés) para ayudarle a determinar su tarifa de presentación.
- Tenga todos los recaudos a la mano el día que vaya a la oficina.
- Si usted presenta cualquier documento (copias o documentos originales, si se les solicitan) en un idioma extranjero, debe incluir una traducción completa al inglés, junto con una certificación de parte del traductor en la que afirma que la traducción está completa y es exacta, y que está cualificado para traducir de un idioma extranjero a inglés.
- No envíe documentos originales a menos que se les soliciten específicamente en las instrucciones del formulario.
- Debe presentar un Formulario I-130 por separado para cada familiar elegible, a menos que esa persona pueda ser considerado como beneficiario derivado. Vea las instrucciones del formulario para más información sobre los beneficiarios derivados.
- Recuerde presentar evidencia de su ciudadanía estadounidense como, por ejemplo, una fotocopia de su certificado de naturalización o su pasaporte estadounidense.
- Si su nombre o el nombre de sus padres ha cambiado, por favor incluya una constatación del cambio legal del nombre (puede incluir un acta de matrimonio, decreto de divorcio, decreto de adopción, orden judicial para el cambio de nombre, etc.)
- Para descargar los formularios y las instrucciones que se mencionan, ver los enlaces en la sección de Formularios.
- https://www.uscis.gov/es/formularios/i-130
- https://www.uscis.gov/es/formularios/direcciones-para-la-presentacion-directa-del-formulario-i-130-peticion-de-familiar-extranjero
Debe estar conectado para enviar un comentario.