Cómo repatriar a un fallecido en el extranjero y cuánto cuesta
Aunque la Cancillería presta asistencia, los gastos deben correr por cuenta de los familiares.
*Aunque el trámite de repatriación de los cuerpos corresponde a los familiares, el Gobierno Nacional hace un acompañamiento a través del ministerio de Relaciones Exteriores.
*Aunque el trámite de repatriación de los cuerpos corresponde a los familiares, el Gobierno Nacional hace un acompañamiento a través del ministerio de Relaciones Exteriores.
*La Cancillería asegura que lo primero que se debe realizar es definir si se repatriará el cuerpo o se realizará un acto de cremación en el país donde ocurrió la muerte y se repatriarán las cenizas.
*Después de este proceso la Cancillería se encarga de acompañar y asesorar los trámites con las funerarias, aerolíneas y demás entidades involucradas en la repatriación.
*Si bien los gastos deben correr por cuenta de los familiares, en caso de que estos se encuentren en situación extrema de vulneración económica, la Cancillería acudirá a otras entidades estatales y organizaciones privadas y fundaciones para ayudar en la repatriación, pues la cartera no cuenta con un presupuesto para esto.
*No obstante, si se trata muertes provocadas por desastres naturales, emergencias o casos en los que debe haber una repatriación masiva el procedimiento es diferente.
*Según el diario Portafolio, estos gastos pueden oscilar entre los 11 y los 30 millones de pesos, dependiendo del país.
Ejemplos: La preparación del cuerpo desde Colombia, para cinco días, la documentación de rigor y el traslado del cuerpo desde Cartagena hasta Maicao Venezuela fue de 2.500.000 pesos, unos 833 dólares al cambio. Luego, había que hacer un traspaso de furgoneta, pues la de Colombia solo llegaba a hasta la frontera, o La Raya como también se le conoce.
“Hay personas que tienen afiliaciones con funerarias en Venezuela lo que hace que el precio se reduzca un poco, pero un traslado de Bogotá a Cúcuta cuesta 1.700.000 pesos (el equivalente a 566 dólares)”, dijo López.