Costa Rica: ¿solicitará visa a los venezolanos cuáles son los requisitos?

        El gobierno de Costa Rica anunció que solicitará visa a los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar al país. La medida fue publicada el 17 de febrero de 2022 en la Gaceta Diario Oficial. 

  *Venezuela forma parte del grupo de países que requiere visa para los viajeros no residentes que deseen ingresar a Costa Rica, según lo establecido en la gaceta. Sin embargo existe un apartado con condiciones específicas para los viajeros provenientes de Nicaragua, China, Colombia y Venezuela.

        ¿La medida tendra vigencia a partir de este 21 de Febrero?

*Los venezolanos deberán tramitar una visa consultada, que es una opción para los viajeros que no puedan tramitar el documento en su país de origen. Esto se debe a que la Embajada y Consulado de Costa Rica en Venezuela cerró en 2020 para reducir gastos.

        Cómo tramitar la visa de Costa Rica 

*Los venezolanos deberán tramitar la visa en los consulados de Costa Rica en el exterior . Este trámite se rige por las directrices del Reglamento para el Otorgamiento de Visas de Ingreso a Costa Rica.

*De acuerdo con lo establecido en este reglamento y los requisitos del portal web de la Dirección General de Migración y Extranjería, estos son los requisitos que se deben cumplir para tramitar la visa consultada:

*Solicitud dirigida al cónsul de Costa Rica. La carta debe incluir nombre completo y apellidos, nacionalidad, número de pasaporte, lugar de residencia, motivo del viaje, tiempo previsto de permanencia en Costa Rica, lugar y fecha aproximada de llegada y salida del país, profesión u oficio, dirección exacta del lugar donde va a permanecer en Costa Rica, fecha y lugar de nacimiento del interesado, fax para recibir notificaciones, fecha y firma.

*Pasaporte o documento de viaje, vigente con fecha de vencimiento no menor a los seis meses. Se acepta la prórroga venezolana del documento de identidad.

Reserva tentativa del boleto o pasaje de regreso o de continuación del viaje.

*Comprobante de los medios económicos para su subsistencia durante su permanencia en el país, con un mínimo de 100 dólares americanos por mes o fracción de mes de permanencia legal en el país.

*El cónsul cuenta con 30 días hábiles para emitir una respuesta sobre la visa una vez que sean entregados todos los requisitos.

        Normativa del uso de la visa

*Luego de que se apruebe la visa consular, el viajero tiene hasta 60 días para ingresar a Costa Rica. La vigencia mínima del pasaporte es de seis meses.

*La permanencia máxima en el país es de hasta 30 días hábiles, prorrogables hasta un total de noventa días hábiles.

        Excepciones y consideraciones

*De acuerdo con lo señalado en la gaceta oficial, existen varias consideraciones y excepciones para los viajeros que requieren visa consular, como es el caso de los venezolanos que se encuentren fuera del país.

*Puede prescindir de la visa consular de Costa Rica si posee visa múltiple vigente de Estados Unidos (visa de turismo, visa de tripulante o visa de negocios) o de Canadá. Esta excepción no aplica para las visas de tránsito.

Comentarios desde Facebook