Feria italiana de frutas y hortalizas recibe rubros venezolanos con calidad de exportación

*En la inauguración de la Feria participó por Italia el ministro de Agricultura, Stefano Patuanelli; la viceministra de Relaciones Exteriores, Marina Sereni; el director adjunto de la FAO, Maurizio Martina; el director general de la ICE (Agencia para la Promoción en el Exterior e Internacionalización de las empresas italianas), Roberto Luongo y Luca Maestripieri, director de Aics (Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo).
*Por su parte, los funcionarios venezolanos desarrollaron importantes reuniones, entre las cuales se destaca el encuentro con el presidente de Macfrut, Renzo Pieraccini, quien aseveró que el interés internacional de Europa apunta con mayor dinamismo hacia América Latina, por lo que ve importante fortalecer las relaciones en el sector agro-alimentario con Venezuela.
*Pieraccini felicitó al viceministro venezolano por la participación de su país en el evento, al ser una gran oportunidad para el posicionamiento de la oferta exportable no tradicional de Venezuela en Italia, extendiendo invitación para volver a participar en la versión 2023 de la Macfrut dedicada a América Latina.

*Las empresas italianas expresaron su disposición de ofrecer tecnología avanzada, ingenieros y maquinarias italianas, además de la capacitación y know how para cualquier tipo de cultivos, una oferta muy interesante para Venezuela, que necesita maximizar los cultivos a través de la innovación tecnológica y capacitación a los productores, subrayó el viceministro.
*La delegación venezolana se reunió también con la Dirección de la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo y con el consorcio para la internacionalización Cermac, que reúne a productores italianos de tecnología y productos para la agricultura, agroindustria y zootécnica. Además, sostuvo reuniones con las autoridades de la Organización Italia América Latina y El Caribe (Iila).
*Toda la cadena de suministro de frutas y verduras de Italia se reúne en Macfrut, exponiendo el sector clave de frutas y hortalizas del Made in Italy con un valor de 15.000 millones de euros (EUR) por 24 millones de toneladas producidas.