Metro de Caracas oficializó aumento del pasaje: conozca cuáles son los nuevos montos

        El Metro de Caracas oficializó que el nuevo costo del pasaje será de Bs. 0,1, mientras que el precio de la tarjeta de viajes se ubicará en Bs. 5, equivalentes a 0,02 y 1,08 dólares respectivamente, de acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

  *El pago de los pasajes solamente podrá ser realizado mediante tarjetas de débito, ya que las estaciones no están autorizadas para aceptar transacciones en efectivo, tarjetas de crédito o moneda extranjera.

*Si bien el nuevo precio del pasaje supone un aumento de 25 % con respecto al monto actual de Bs. 0,08 por viaje, en términos reales no supone un incremento si se toma en cuenta que en divisas la tarifa se mantiene estable (0,02 dólares) desde el pasado mes de octubre.

“Bajo ningún concepto se aceptarán dinero en efectivo (bolívares), tarjetas de crédito ni divisas extranjeras como medio de pago para adquirir o recargar las tarjetas inteligentes sin contacto (TISC)”, se lee en un documento compartido por la cuenta de Twitter Metro Comunidad.

*Sin embargo, esta situación ha sido desmentida por el ministro de Transporte, Hipólito Abreu. El funcionario del régimen de Nicolás Maduro expresó que todas las estaciones están aceptando pagos realizados con dinero en efectivo.

*Pese a esto, el equipo de El Diario acudió el pasado viernes a las estaciones La Rinconada, Plaza Venezuela y Zona Rental y pudo constatar que en las casetas de operaciones había mensajes de que no estaban aceptando efectivo.

*De acuerdo con la información publicada por Metro Comunidad, el monto mínimo de recarga de las tarjetas inteligentes será de Bs. 1 equivalente a 10 viajes, mientras que el monto máximo de recarga será de Bs. 30 o lo que es lo mismo, 300 viajes.

*El sistema Metro no aclaró si las nuevas tarifas también serán implementadas en otros sistemas de transporte público como por ejemplo el Buscaracas, el Metrobús, Cabletren y el Metrocable.

*La cuenta Metro Comunidad apuntó que este tipo de incidentes ocurren principalmente debido a la falta de mantenimiento, compactación y nivelación de las vías. No obstante, el comunicado oficial publicado por la compañía afirma que la causa del siniestro fue que el vagón perdió tracción en la vía.

Comentarios desde Facebook