Misión Sucre: Inscripciones, Requisitos, Registro, Carreras, Aldeas Universitarias y más

titulo_descripcion

   La misión sucre es un plan de educación universitario. Fue creado en el año 2003, por el ex presidente de Venezuela Hugo Chávez.

¿Te gustaría cursar estudios universitarios de manera gratuita y en horarios flexibles? Si es así, déjame decirte que en la Misión Sucre encontrarás eso y mucho más.

Su principal objetivo es municipalizar la educación universitaria. De esta manera, las personas pueden acudir a sus clases en horarios flexibles (Mañanas, tardes, noches o fines de semana), sin preocuparse por tener que salir fuera de su municipio.

Misión Sucre: Inscripciones, Requisitos, Registro, Carreras y más

 

titulo_pasos

 

        Paso 1: Ir a la página oficial de la Misión Sucre

El primer paso, será ingresar a la página web de la misión sucre (Para ir a la página puedes clicar aquí)

Dentro de la página, debes ir a la sección “Sistema de Triunfadores” ubicada en el panel lateral derecho para registrarte.

Sin embargo, si quieres saltarte este paso, te proporcionamos el enlace directo a la página del registro, solo debes hacer click aquí.

        Paso 2: Crear un Nuevo usuario

Una vez dentro de la página del registro, solo debes dar click donde dice: “Nuevo Usuario”.

¿Cómo Inscribirse en la Misión Sucre Triunfadores? Registro por internet 2020

Allí aparecerá un formulario, el cual debes llenar con tus datos personales básicos. Seguidamente, cuando lo hayas hecho, puedes hacer click en “Crear cuenta”.

De esta manera, te habrás registrado con éxito en el sistema en línea de la Misión Sucre.

        Paso 3: Ingresar Datos Personales y Socio-económicos

Cuando inicias sesión en el sistema, debes ir a la opción que dice: “Registro/Actualización” para completar tu información personal, de residencia y socio-económica.

Este paso es muy importante, puesto que, si no registras la información solicitada por el sistema, no podrás realizar la pre-inscripción.

        Paso 4: Registrar la Pre-inscripción en el Sistema

Cuando hayas completado el paso anterior, el sistema liberará la opción que dice: “Pre-inscripción”.

Allí te saldrá una lista de los diversos PNF ofrecidos por la misión sucre a nivel nacional. Solo debes elegir el que más te apasione, el periodo académico a comenzar, turno que más te convenga (Mañana, tarde, noche o fin de semana) y la aldea universitaria más cercana…

Para finalizar, solo tendrás que hacer click en “Preinscribir”.

Cuando lo hagas, el sistema emitirá automáticamente, una planilla de preinscripción de la misión sucre.

Esta planilla la debes imprimir, para poder realizar el registro formal en la aldea.

        Paso 5: Consignar los recaudos en la Aldea Universitaria

Para formalizar tu inscripción, debes acudir con los requisitos antes mencionados, a la aldea universitaria de tu municipio. 

Allí, tendrás que llenar una planilla de inscripción, para que quede constancia de los documentos que has consignado y los que te hicieron falta por entregar.

Finalmente, solo tienes que esperar a que las actividades educativas comiencen para asistir a tus clases.

La misión sucre, ofrece una gran variedad de carreras en los diversos programas de formación a nivel nacional.

Algunas de ellas son:

¿Qué carreras ofrece la Misión Sucre?

  • Administración.
  • Comunicación Social.
  • Informática.
  • Electrónica.
  • Enfermería.
  • Turismo.
  • Tecnología para la producción agroalimentaria.
  • Gestión ambiental.
  • Geología y minas.
  • Distribución y logística.
  • Educación en mención: Integral, especial, física o inicial.
  • Electricidad.
  • Construcción Civil.
  • Química.
  • Artes plásticas.
  • Hidrocarburos.
  • Cultura nutricional y seguridad alimentaria.
  • Entre otros.

titulo_requisitos

    1. Si realmente te gustaría pertenecer a esta misión y cursar estudios universitarios de manera totalmente gratuita. Entonces, necesitarás de algunos requisitos.
    2. Pero, ¡No te Alarmes! Cuando las personas leen la palabra “Requisitos”, se asustan y se cohíben. Que este no sea tu caso, ya que estos documentos no son nada del otro mundo.

      Ten presente, que los requisitos pueden variar dependiendo de la aldea y la carrera que vas a cursar. Sin embargo, los principales son:

      • Planilla de preinscripción emitida por el sistema.
      • Fotocopia de la cédula de identidad ampliada y centrada.
      • Copia del Título de bachiller y Notas certificadas.
      • Carpeta marrón con gancho (Tipo Oficio).

      Otros requisitos:

      Si te das cuenta, los requisitos no son muchos. Solo es cuestión de sacar un poquito de nuestro tiempo para reunirlos.

titulo_tiempo.

  • Si deseas inscribirte en la misión Sucre, primero tendrás que preinscribirte en su sitio web.

titulo_costo

  • sin costo…

titulo_lugar

  • La planilla de pre-inscripción la puedes descargar directamente cuando realizas el pre-registro en línea y listo solo esperar
  • Finalmente, cuando entregues los documentos, solo tendrás que esperar a que inicien las actividades académicas.
  • El Ministeriodel Poder Popular para la Educación Universitaria invita a los bachilleres quedeseen continuar con sus estudios universitarios a participar en el proceso depreinscripción de la Misión Sucre.

titulo_legal

 titulo_tips
  • La planilla de inscripción, es un documento que hace constancia de tu inscripción formal como nuevo triunfador de la misión Sucre.

    Sin embargo, tienes que diferenciar esta planilla de inscripción, con la planilla de pre-inscripción emitida por el sistema (http://www.misionsucre.gov.ve/).

    La planilla de pre-inscripción la puedes descargar directamente cuando realizas el pre-registro en línea.

    Por otro lado, la planilla de inscripción te la entregan en la aldea universitaria, para que la llenes con letra legible y puedas formalizar tu inscripción.

    Además, también puedes encontrarla en las fotocopiadoras cercanas a la aldea o descargarla por internet haciendo click aquí.

    La planilla de inscripción está compuesta por dos secciones:

    • La primera, abarca la información personal del aspirante.
    • La segunda, sirve como comprobante de los documentos que entregaste (Está sección es llenada por el funcionario receptor de los documentos).

    Finalmente, cuando entregues los documentos, solo tendrás que esperar a que inicien las actividades académicas

titulo_herramientas

www.misionsucre.gob.ve?

Comentarios desde Facebook