Países que exigen visa a venezolanos para permitir su ingreso
Cuatro millones de venezolanos se han visto obligados a abandonar su país, estas son las mayores cifras registradas desde la Segunda Guerra Mundial. Muchos países vecinos se han visto afectados por la migración descontrolada. Por ello varios de estos han optado por exigir ciertos documentos que permitan un control migratorio seguro. Uno de estos documentos seria el visado.
Ecuador
Perú
De los primeros países en exigir este documento, ya que los migrantes optaban por radicalizarse en Perú. Ante la xenofobia y el descontrol migratorio, el 15 de junio entró en vigencia este requerimiento.
Se exigirá visa humanitaria (gratuita), antecedentes penales y pasaporte vencido a los venezolanos que arriben al territorio peruano.
La vigencia de la visa tiene un plazo de 183 días, las oficinas migratorias otorgan un carnet de extranjería que autoriza a la persona a trabajar formalmente y acceder a servicios públicos. También podrán tramitar la visa de turismo que tiene un costo de 30 dólares.
Chile
El pasado lunes 24 de junio de 2019, esta visa puede solicitarse en cualquier Consulado de Chile en el exterior y permite obtener una Visa de Residencia Temporal, denominada Visa de Responsabilidad Democrática, por un período de tiempo de un año, prorrogable por el mismo período. El documento tiene una vigencia de 90 días.
Entre los requisitos se destaca que el boleto de retorno debe ser a Venezuela u otro país que tenga autorización de entrada, que puede ser una visa de residente (que también se debe adjuntar) y contar con “aproximadamente” 50 dólares diarios para financiar la estadía. Es decir, quien vaya por 90 días, tendrá que presentar su estado de cuenta o copias de los 4.500 dólares.
La visa de turismo es la segunda medida que toma el Gobierno de Chile para el ingreso de venezolanos a su país.
Panamá
El Ejecutivo de Panamá informó las medidas migratorias en las que se incluye a Venezuela entre las naciones que necesitan visa estampada por el cónsul para entrar a ese país.
Esta solicitud de la visa estampada se realiza a través de la página web del Servicio Nacional de Migración de Panamá, www.migracion.gob.pa, pagar la tasa consular, llenar un formulario, después se recibirá la cita junto a toda la información y requisitos para el día de la entrevista. Este trámite tiene un costo de $50.
Guatemala
Desde marzo de 2018 Guatemala se unió a los países de Centroamérica que exigen visa estampada a los venezolanos. Tiene un costo de 50 dólares y una vigencia de 90 días.
Honduras
Desde noviembre de 2017 Honduras exige “visa consultada” a los venezolanos. En un comunicado de la Secretaría de Estado se establecieron los requisitos, entre los que destacan: un pago de 100 dólares para el proceso de emisión de la visa, croquis de la ubicación exacta en donde se prevé residir y fotografía de la fachada de la residencia.
Europa
Los venezolanos tendrán que tramitar una visa a partir de 2021 para poder viajar y permanecer en cualquiera de los 26 países miembros de la Unión Europea (UE).
Este trámite tiene un costo de 7 euros y una vigencia de 3 años o hasta que expire el pasaporte. Esta visa se tramita a través del portal oficial del Etias.