Plan Chamba Juvenil: Registro, Inscripción, Consulta, Actualizar, Listado y Pago
El Plan Chamba Juvenil se creó en Junio del 2017 por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Nace de la idea de incorporar jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 35 años de edad, a un sistema de estudios, capacitación y empleos.
Este programa social tiene la finalidad de introducir a sus miembros activos, en trabajos estables de diversas áreas; ya sean industriales, productivas, de servicios, o de recreación.
Este Plan tiene relación directa con el carnet de la patria. Por está razón, poseer este documento de identidad, es un requisito indispensable para formar parte de este sistema.
Sin embargo, si no sabes de que se trata. Aquí te traemos la información completa y actualizada sobre el plan chamba juvenil. Desde el proceso de registro y consulta, hasta la actualización de datos, pagos y beneficios que ofrece.
Paso 1: Ingresa a la página web de Chamba Juvenil
En un principio, los procesos de registro se llevaban a cabo a través del sitio web http://inj.gob.ve. Sin embargo, la página ha venido presentando problemas.
Por esta razón, desde marzo del año en curso; el presidente Nicolás Maduro abrió nuevamente el proceso de registro, para todos los jóvenes venezolanos interesados en pertenecer a este sistema. Para ello, puedes ir directamente al Formulario, y rellenar los campos solicitados.
Paso 2: Introduce tus Datos Personales
El formulario consta de 3 secciones. La primera de ellas, solicita ingresar la información personal del aspirante (Datos Personales).
En esta primera parte del formulario, hay una casilla en blanco que pide ingresar el “Código del Carnet de la Patria”. Este código lo encuentras en la parte de atrás del mismo. Introduce el código y no el serial.
Es muy pero muy importante, que el número de teléfono de contacto que introduzcas en el sistema sea el tuyo, y por supuesto, debe estar activo. ¿Por qué motivo? Principalmente porque a través de ese número se comunicarán contigo.
Paso 3: Introduce los datos de tu Perfil Laboral
En la segunda sección del formulario de registro, debes ingresar toda la información que forma parte de tu perfil laboral, tal como el grado de instrucción o campo laboral en el que te gustaría desempeñarte.
En este caso, existen ciertos requisitos importantes que debes tener en cuenta, a la hora de elegir el campo laboral al que te gustaría pertenecer. Verifica si cumples con estos requisitos. Las opciones son:
Aprendices INCES
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES). Ha sido el encargado de impartir cursos técnicos de forma gratuita a los jóvenes venezolanos. Pero, en el caso de optar por ser parte de Aprendices INCES, a través del plan chamba juvenil. Dicha capacitación viene acompañada de un incentivo económico otorgado por el gobierno nacional.
Para formar parte de este plan y capacitarte siendo recompensado por ello. Debes tener una edad comprendida entre los 14 y 18 años de edad.
Educación
Si enseñar es tu pasión, puedes ser parte del nuevo modelo de enseñanza, impartido a través de las misiones socialistas. Para optar por un cargo en este sector, debes tener un título en educación integral, ser bachiller de la república, ser estudiante universitario, o ser profesional universitario (Graduado).
Salud
Si deseas ser parte del sector salud. Existen 2 áreas de las cuales puedes formar parte, si cumples con los requisitos requeridos.
En primer lugar, enfermería: Para desempeñarte como enfermero, es indispensable ser profesional certificado en el área (Título Universitario).
En el caso de no tener un título universitario, puedes trabajar en este sector como Promotor Comunitario de Salud (Generador de información y participación comunitaria). Sin embargo, para optar por este cargo, es indispensable poseer un título en educación media (Bachiller).
Servicios Sociales
Si promover el desarrollo social es lo tuyo. Entonces, puedes desempeñarte como trabajador social. Para ello, debes tener experiencia en el área o ser bachiller de la república.
Mantenimiento Urbano
Si eres joven y con ganas de trabajar, puedes hacerlo en cualquier sector relacionado con el Mantenimiento Urbano. Este ámbito laboral, no requiere de otros requisitos más que la vocación.
Tiempo libre y Recreación
Si eres proactivo, te gusta el deporte y las actividades culturales. Puedes ser promotor de actividades recreativas, tales como planes vacacionales, y actividades comunales. El principal requisito es ser un joven dinámico con vocación y tiempo libre.
Paso 4: Introduce los Datos de tu Desempeño Productivo
En la tercera y última sección del formulario, debes ingresar la información relacionada con las actividades laborales que hayas realizado previamente. Esto, se hace con el objetivo de conocer un poco más sobre el aspirante y la experiencia laboral que posee.
Pero no solo eso, el gobierno nacional busca distinguir a los jóvenes emprendedores con terreno propio, familiar, o en propiedad colectiva. Para determinar si con financiación pueden ayudarte a desarrollar tu proyecto.
En caso de no poseer experiencia en el desempeño productivo, debes seleccionar la opción –NINGUNO- en todas las casillas.
Para finalizar el proceso de registro, verifica que los datos suministrados estén correctos, y haz click en “REGISTRAR”.
Paso 5: Espera ser contactado
Una vez que te hayas registrado en el sistema, automáticamente entrarás en una lista de verificación de datos. Para ello, se asigna a un trabajador social, perteneciente al movimiento somos Venezuela, que se encargará de confirmarlos.
Si el proceso de verificación de datos es satisfactorio. Solo debes esperar, ya que los brigadistas tomarán algún tiempo, analizando los datos verificados de los nuevos registros.
Solo Piensa… ¿De qué vale mentir? No ganarás nada con mentiras. Porque los brigadistas del movimiento Somos Venezuela, están en la obligación de verificar la información que has suministrado al sistema. ¡Si amigo! Tarde o temprano terminarán visitándote en casa.
Por ello, lo mejor será ser lo más honesto posible rellenando el formulario, no te preocupes por eso. Recuerda, que el Plan Chamba Juvenil es un sistema de inclusión, de todos y para todos.
-
- Este plan social ha tenido un gran éxito y ha despertado el interés de la juventud venezolana. Pues actualmente, ya son casi un millón de registros en el sistema.
Para registrarte debes cumplir con algunos requisitos, los cuales son:
- En primer lugar, debes tener la edad requerida (15 – 35) años
- En segundo lugar, debes poseer el carnet de la patria.
- Finalmente, debes ser verificado por los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela.
- Si cumples con estos 3 requisitos, puedes realizar el proceso de registro y esperar la aprobación del mismo; para así pertenecer al plan de capacitación, y finalmente a la inclusión del sistema laboral.
- Hoy en día, gracias a este proyecto se han capacitado miles de jóvenes; muchos de los cuales, desempeñan actualmente un papel importante en el sector laboral, productivo y económico del país.
- Este plan social ha tenido un gran éxito y ha despertado el interés de la juventud venezolana. Pues actualmente, ya son casi un millón de registros en el sistema.
.
- Inmediato por su pagina web…
- Sin costo….
- página oficial de chamba juvenil
-
Vice-Social

- Si ya has cumplido con los 3 requisitos antes mencionados, entonces puedes proceder a registrarte en el Sistema. Existen 2 opciones para hacerlo, y ambas requieren del apoyo de los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela.
En primer lugar, en el caso de no poseer una computadora o no tener acceso a internet. Puedes realizar el registro de forma presencial ante los brigadistas, ellos te ayudarán con el proceso de registro online.
Por otro lado, en caso de tener acceso a internet, puedes registrarte en línea. De esta manera, solo debes esperar a que los brigadistas te ubiquen y confirmen la información suministrada por ti en el sistema.
Sé que te estarás preguntando: ¿Cómo me registro en línea? Muy simple, solo sigue los pasos que verás a continuación para que consigas un registro exitoso en Chamba Juvenil.
Chamba juvenil está destinado a una población especifica. Por esta razón, debes tener en cuenta que, este subsidio no será para siempre sino más bien temporal.
Sin embargo, existen algunas condiciones que debes cumplir; pues en caso de no hacerlo, te sacarán de la nómina inmediatamente.
- Jóvenes entre 15 y 35 años → Si tienes más de 35 años ya no podrás ser beneficiario de chamba juvenil.
- No estar trabajando para ninguna empresa bajo contrato → Si has creado un perfil laboral en el Sistema Patria incluyendo el RIF de una empresa, no seguirás recibiendo el bono de chamba juvenil.
- Debes estar viviendo en el país → La verificación de datos pasa incluso por el SAIME, por eso, si no estás en el país te suspenderán el beneficio.
- No cotizar en el IVSS → Las personas que coticen en el seguro social no podrán ser beneficiarios de chamba juvenil.
- Haber recibido 12 incentivos consecutivos (El gobierno nacional considera 12 meses, como el tiempo necesario para la capacitación y posterior ingreso al sistema laboral).
Si ya has pasado por el tedioso proceso de comprobación de datos. Entonces, para mayor seguridad. Puedes consultar cada cierto tiempo en la plataforma, y de esta manera, sabrás si fuiste seleccionado.
El procedimiento para consultar es muy sencillo. Solo tienes que ingresar a la página web de Chamba Juvenil y realizar la Consulta con el Código del Carnet de la Patria. Una vez que hayas consultado, te llegará un mensaje de texto (SMS) para confirmar si ya fuiste o no seleccionado.
Otra opción para realizar tu consulta de una manera sencilla, es a través del Vicesocial. Esta es una de las plataformas más completas y fáciles de usar existentes en Venezuela.
¿Qué hacer en caso de ser seleccionado?
Si fuiste seleccionado para pertenecer al plan Chamba Juvenil. Debes dirigirte automáticamente al INCES más cercano. En el lugar, te ofrecerán la información necesaria de los recaudos que deberás proporcionar, para formalizar tu inscripción en el programa.
Entonces, una vez que te registres formalmente, comenzará el Proceso de Sensibilización. En el cual, los brigadistas te mostrarán las opciones y puestos de trabajo disponibles, para que puedas asistir a la capacitación necesaria e integrarte al mundo labor
Debe estar conectado para enviar un comentario.