¿Qué se puede pagar con Paypal en Venezuela?

La plataforma de pagos online permite enviar y recibir dinero del exterior sin necesidad de contar con una cuenta bancaria fuera del país

*El crecimiento de las transacciones online ha ocasionado que los procesadores de pago digital se conviertan en plataformas ampliamente utilizadas por usuarios que desean pagar por bienes o servicios vía web

*Un ejemplo de este tipo de empresas es Paypal, una compañía que permite a sus usuarios enviar y recibir dinero sin la necesidad de recurrir a un banco. Una de las mayores fortalezas del servicio que ofrece esta empresa es que, a diferencia del sistema financiero tradicional, las operaciones se realizan de forma instantánea.

*Otro beneficio que aporta este procesador de pago es que brinda a sus usuarios una protección contra operaciones fraudulentas, pues permite cancelar transacciones y que se reembolse el dinero utilizado en caso de estafa.

“Con el programa de protección al comprador, tienes 180 días para solicitar un reembolso en caso de que algo salga mal en tu compra con PayPal o si tu compra nunca llega”, asegura la compañía en su sitio web.

*Al igual que en otros servicios similares, el registro en esta plataforma es totalmente gratuito y la única tarifa que deberán cancelar sus usuarios está asociada a las comisiones que cobra el procesador de pagos al realizar transacciones.

*Estas dependen del monto a cancelar y si se requiere efectuar algún tipo de conversión entre monedas.

*Debido a la crisis económica que vive Venezuela y que ha conducido a la dolarización de la economía, el uso de este medio de pago se ha popularizado en el país durante los últimos años.

*Un ejemplo de su uso puede verse en el caso de las personas que se desempeñan en trabajos freelance pues es común que utilicen Paypal al momento de cobrar su sueldo. La principal razón de ello es que les permite recibir el dinero sin la necesidad de contar con una cuenta bancaria internacional.

*Gracias al auge de esa plataforma en Venezuela, durante los últimos años cientos de comercios comenzaron a permitir pagos a través de este procesador electrónico. Entre los negocios que ofrecen la posibilidad de pagar mediante esta opción se encuentran cadenas de comida rápida, tiendas de productos electrónicos, tiendas por departamento, restaurantes y compañías de televisión por suscripción.

*En el pais son varios los comercios y páginas web venezolanas que permiten pagar a través de Paypal

Comentarios desde Facebook