Radicación temporaria para venezolanos en Paraguay
La autorización de residencia temporaria otorgada a los ciudadanos de nacionalidad venezolana, conforme a la Ley N° 978/96 de Migraciones y a la Resolución N° 062 de fecha 01/02/19, es concedida en concordancia con el mandato de la Presidencia de la República del Paraguay a través del Ministerio del Interior, en atención a la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan actualmente los ciudadanos oriundos de Venezuela, estableciendo una serie de requisitos simplificados para que los migrantes venezolanos puedan acceder a una radicación temporal en Paraguay.
*El plazo máximo de duración en esta categoría de residencia es de 1 (un) año, pudiendo ser renovable por periodos iguales al autorizado, según la profesión, actividad y/o motivo de la radicación.
.
1) Solo mediante este tipo de radiación temporaria se exceptúa a los ciudadanos venezolanos de la presentación de la Apostilla en los documentos del país de origen (certificado de nacimiento, antecedentes, estado civil, permiso del menor)
2) En los casos de menores de dieciocho (18) años de edad que no cuenten con cédula de identidad o pasaporte, será suficiente con la presentación del original del certificado de nacimiento, acompañado de la contraseña de solicitud de pasaporte o cédula de identidad en trámite.
3) Los solicitantes menores de 18 años de edad deberán estar acompañados por ambos padres o tutores para la firma de la Solicitud de Radicación.
4) La Dirección General de Migraciones podrá requerir cualquier otro documento adicional que considere necesario, dependiendo de cada caso en particular.
5) La admisión de los documentos en Mesa de Entrada de la Institución no presupone el otorgamiento de la radicación solicitada.
-
- Pasaporte con el sello de entrada al país (En caso de que el pasaporte se encuentre vencido, el/la solicitante deberá presentar también la cédula de identidad vigente)
- Certificado de Nacimiento o prueba supletoria producida conforme a la legislación nacional, en la cual consten de forma clara la fecha y lugar de nacimiento, nombres y apellidos de los padres.
- Constancia de Estado Civil (certificado de matrimonio, sentencia de divorcio o certificado de defunción) o prueba supletoria producida conforme a la legislación nacional, en la cual conste su estado civil.
- Certificado de Antecedentes Penales del país de origen, vigente o vencido.
* Se aceptará los certificados de antecedentes penales vencidos, que cuenten con una antiguedad de hasta dos años desde la fecha de expedición) - Informe de Movimiento Migratorio (en caso de que el certificado de antecedentes penales del país de origen se encuentre vencimiento)
- Libreta de vacunación contra el sarampión, fiebre amarilla y malaria, expedida en su país de origen o por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay.
- Certificado de Vida y Residencia vigente, expedido por una Comisaría Jurisdiccional en Paraguay.
- Certificado de Antecedentes para Extranjeros vigente, expedido por el Departamento de Informática de la Policía Nacional del Paraguay.
- Declaración Jurada de Cumplimiento del Art. 23 de la Ley 978/96 de Migraciones, expedida ante Escribanía Pública en Paraguay, que manifieste expresamente; respetar y cumplir los mandatos de la Constitución Nacional, las Leyes, Decretos y demás disposiciones legales que rijan en el territorio de la República del Paraguay (Ver modelo)
- Declaración Jurada, expedida ante Escribanía Pública en Paraguay, de que el/la ciudadano/a venezolano/a se dedicará a ejercer una profesión u oficio para acreditar medio de vida lícito.
- Documento de Identidad de los padres o tutores legales.
- En caso de ausencia de uno o ambos padres, adjuntar;
Poder especial, emitido por una Escribanía Pública en el país de origen del documento, con el cual se autoriza el viaje del menor y la tramitación de sus documentaciones ante la Dirección General de Migraciones con el acompañamiento del padre o tutor designado para el efecto.
.
- El mismo dia de su cita le dicen si esta aprovada
–Visa no residente PY US$ 160.00
- Carnet de Admisión Temporaria + Cambio de Categoría:
Gs. 1.449.909 En caso de vencimiento del plazo de permanencia como turista o no residente, el solicitante deberá abonar la multa correspondiente:
Gs. 264.153
- El trámite es personal y presencial. El seguimiento del proceso puede realizarse de manera personal o a través de un representante legal.
- Embajada de Paraguay en Venezuela, Caracas ; Caracas · Quinta Helechales #4204, 4ta. Av. Entre 7ma. y 8va. Transversal, Altamira, Caracas, Venezuela · (+58) (212) …
-
http://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/radicaciones/radicacion-permanente
- En caso de ausencia de uno o ambos padres, adjuntar;
Poder especial, emitido por una Escribanía Pública en el país de origen del documento, con el cual se autoriza el viaje del menor y la tramitación de sus documentaciones ante la Dirección General de Migraciones con el acompañamiento del padre o tutor designado para el efecto
http://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/radicaciones/radicacion-permanente
Debe estar conectado para enviar un comentario.