Reactivan pasaje estudiantil del Metro de Caracas a través del sistema Patria
El sistema VeTicket, integrado a la plataforma Patria, genera un código QR luego de la inscripción. Este papel deberá ser presentado por los usuarios en las estaciones del Metro de Caracas, Buscaracas y paradas de Metrobús. Se espera que este sistema, que aún está en fase de registro, entre en vigencia a inicios del próximo año escolar.
*El Metro de Caracas reactivó el pasaje preferencial estudiantil luego de casi cuatro años de suspensión del beneficio. Los estudiantes, sus padres o representantes deberán acudir a la estación del Metro La Hoyada para el nuevo registro. Desde allí los operadores realizan la incorporación de los beneficiarios al llamado sistema VeTicket, el cual es parte del sistema Patria.
*Odalys Monzón, gerente de Atención al Ciudadano del Metro de Caracas, explicó que por ahora el proceso se encuentra en una primera fase de registro en el que las personas solo deben presentar la cédula de identidad ante las taquillas de La Hoyada, donde anteriormente se hacía la compra de los tickets estudiantiles, sin ningún costo.
*No hay límite de edad, lo importante es que la persona sea estudiante. Solo necesita presentar la cédula”, detalló Monzón.
*Durante este lunes 16 de agosto varias personas se acercaron a la estación La Hoyada para registrarse en el sistema VeTicket, entre los que estuvieron: integrantes de las llamadas “misiones” del gobierno de Nicolás Maduro y personas que se enteraron a través de redes sociales.
*Al menos este primer día no hubo largas colas de usuarios para inscribirse, solo en horas de la mañana se observó a entre cuatro y cinco personas en espera para pasar por taquilla.
*Luego del registro, el sistema emite un boleto, en papel químico (el mismo de las facturas) con un código QR impreso. Los estudiantes deberán presentar este ticket en las casetas para que sea escaneado cada vez que ingresen al servicio, y también podrá ser presentado en las estaciones del BusCaracas y el Metrobús.
*De extraviar el boleto, las personas pueden volver a solicitarlo en los puntos habilitados para el registro.
*En una segunda fase se empezará el descuento de la tarifa a través del sistema Patria. Hasta el momento no está establecido de cuánto será el aporte de los usuarios, el cual será descontado del sistema Patria. Las personas que no estén inscritas en el sistema no podrán optar por el beneficio para sus hijos.
“Si al momento las personas no tienen los recursos económicos allí depositados, cuando les caigan los bonos se les descontará. Pero será una tarifa sumamente económica y para que también exista la corresponsabilidad y para mantener el sistema.
*Si la persona no está inscrita en el sistema Patria, desde aquí le hacemos el registro”, detalló Monzón.
*La información del inicio del registro nacional para el beneficio del pasaje estudiantil fue publicada en horas de la noche de este domingo por el ministro de Transporte, Hipólito Abreu. A través de su perfil en Twitter, detalló que el registro también contaría con puntos en paradas de Metrobus y Buscaracas, en el caso de Distrito Capital, y también en puntos establecidos en Carabobo, Aragua y Miranda. Sin embargo, en las paradas de Metrobús de Zona Rental y Plaza Venezuela hasta este lunes aún no había comenzado el registro.
*Tanto Abreu como el presidente del Metro de Caracas, Graciliano Ruiz Gamboa, estuvieron este lunes en la estación La Hoyada. Ruiz Gamboa comentó que el inicio del cobro del pasaje estudiantil a través del escaneo de códigos QR se tiene planteado para el comienzo de las clases del próximo año escolar 2021-2022.
*Sin embargo, no se ha oficializado el regreso a clases presencial, luego de casi dos años de clases a distancia debido a la pandemia.
*Desde ya estamos trabajando en el sistema QR y haciendo las pruebas correspondientes para dar inicio a este proceso, indudablemente, lo más lógico es cuando comience toda las clases en todos los sistemas, tanto universitario como secundario”, detalló el presidente del Metro de Caracas.