Registro de empresa ante el FAOV
El Banavih es una Institución con autonomía funcional y financiera, con personalidad jurídica, adscrita al Ministerio de Vivienda y Hábitat, con una estructura especializada, apoyada en una gestión de recursos humanos y tecnológicos con altos estándares de calidad y ética profesional.
El 09 de Noviembre del 2005, se pública en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, número 38.305, la creación del Banavih (Banco Nacional de Vivienda y Hábitat) asumiendo las competencias del Banco Nacional de Ahorro y Préstamo y las funciones que este desempeñaba, igualmente de conformidad con lo establecido en La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, siendo un instituto autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e independiente del Fisco Nacional, con autonomía financiera, organizativa, administrativa y funcional adscrito al Ministerio con competencia en materia de Vivienda y Hábitat.
- Se debe realizar la incorporación del número de Rif en el sistema Faov en Línea, para ello es necesario que consigne en la Gerencia de Atención al Ciudadano del Banavih o en cualquiera de las Unidades de Información a nivel nacional los siguientes recaudos: (Una vez registrado el Rif, podrá tener habilitada la opción para la afiliación de la empresa en el sistema Faov en Línea.)
- Copia del acta constitutiva o registro mercantil.
- Copia del Rif de la empresa.
- Copia de la cédula de identidad del representante legal.
- Ingresa a http://faovel.banavih.gob.ve/index.php/
- Haz click en “Registrese”.
- Aparecerá la pantalla que se muestra a continuación. Marca la opción “Usuario empleador” y luego “Seguir”.
- Ingrese los datos solicitados RIF, Fecha de constitución y código de la imagen. Luego presione “ Buscar”.
- Luego se abre la pantalla que se muestra a continuación, allí debes colocar toda la información solicitada.
- Si tu empresa maneja varias nóminas señala la opción de varias nómina, si manejas una sola nómina señala entonces esa opción.
- En la sección de Nuevo contacto debes colocar la información de la persona que será responsable de la carga de nómina. Luego ingresa y confirma la clave, Guardar y seguir.
- Una vez terminado esto debes ingresar al módulo de FAOV con el usuario que te indicó el sistema durante el proceso de registro y la clave que indicaste para así dar inicio a tus declaraciones de FAOV.
- Ingresar con el usuario recientemente creado y emitir la constancia de inscripción.
- Ingresa y completa el usuario (normalmente RIF + 01), la contraseña asignada durante el registro y los números mostrados en la imagen de validación.
- En el menú de la izquierda haz click sobre la opción Comprobante de Afiliación, con ello iniciará automáticamente la descarga de un archivo en formato PDF. Guárdalo pues este será tu comprobante de afiliación al FAOV.
En caso de ERROR registrar en la empresa lea los TIPS de abajo
Empresas y/o Patronos: Los patronos deberán consignar los recaudos al operador financiero quien habilitará el acceso a sistema.Esta herramienta permitirá auto-liquidar los aportes al FAOV, obtener estados de cuenta de la compañía y solvencias en formato digital debidamente certificados por el Banavih y también. Los aportes mensuales por el ahorro obligatorio podrán realizarse a través del operador financiero o directamente en el sistema del FAOV en Línea.
Los siguientes recaudos deben ser consignados ante los operadores financieros para poder ser suscritos al sistema, tanto para patronos nuevos como para patronos que ya se encuentran cotizando.
- Copia de la constancia del Registro de Información Fiscal (RIF).
- Original de la constancia de afiliación al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), emitida por el Operador Financiero, sellada y firmada.
- Copia del Acta Constitutiva.
- Copia del NIL o la última Declaración de empleo y horas trabajadas del Ministerio del Trabajo, sellados.
- Copia por ambas caras de las declaraciones del I.S.L.R., a partir del año 2003 hasta la fecha.
- Original y copia de las últimas cinco (5) planillas de depósito realizadas al FAOV.
- Original del Estado de Cuenta histórico de los aportes realizados al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) emitido por el Operador Financiero, sellado y firmado.
En caso de cambiar de Operador Financiero, el Patrono deberá llevar la certificación de estar al día en sus obligaciones con el (los) Operador (es) Financiero (s) anterior.
La documentación debe estar organizada en el mismo orden del listado, y en una carpeta de manila marrón identificada en la portada con el nombre y RIF del Patrono.
- Inmediato ya que el registro es on-line.
- Totalmente gratuito
- Portal web http://www.banavih.gob.ve/
- Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
- En caso de ERROR registrar en la empresa debe ir directamente a la oficina con una copia del Registro Mercantil, una copia del RIF de la empresa, el libro diario actualizado, una copia de cédula de los propietarios y una lista del personal completo con cada cargo cédula, monto de lo que cobran cada uno y tiempo de trabajo. Si es en caracas ( Rosal), ellos dan la autorización, hay problemas con la conexión del sistema del SENIAT. Para los pagos atrasados y no pagar de uno en uno. (Actualizado Septiembre 2018)
- La documentación debe estar organizada en el mismo orden del listado, y en una carpeta de manila marrón identificada en la portada con el nombre y RIF del Patrono.
- Los sistemas como el del FAOV se encuentran relacionados con el SENIAT y traen la información de la empresa automáticamente, sólo con indicar el número de RIF.
- Si al momento de hacer el registro de la empresa, el portal le arroja un error «Conexión fallida o rif inválido», intente con otro navegador.
- Página web banavih.gob.ve/
- Enlace directo al registro de empleador (AQUI)
- Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
Debe estar conectado para enviar un comentario.