Registro Migratorio de Ciudadanos Venezolanos en Ecuador (plan de regularización)
El Registro Migratorio para ciudadanos venezolanos es el requisito para la obtención de la amnistía y para iniciar el proceso de una solicitud de residencia temporal en el Ministerio de Relaciones Exteriores, una vez cumplidas las condiciones establecidas en el Decreto Ejecutivo Nro. 826. Además, este procedimiento busca ampliar la información sobre la migración de venezolanos en el país, con el objetivo de diseñar y establecer políticas públicas integrales, para la atención de los ciudadanos venezolanos que residen en el país.
La participación en el registro NO otorga ningún tipo de estatus migratorio ni constituye autorización de permanencia o regularización. No reemplaza los documentos de viaje vigentes. No genera derechos ni permite el acceso a planes o programas sociales u otras garantías diferentes a las dispuestas en la oferta institucional de las entidades del Estado, de conformidad con la normativa legal vigente.
- Ingresar a la página web asignada por el Ministerio de Gobierno del Ecuador: http://registro.migracion.gob.ec
- Hacer click en el apartado: “Registro migratorio para ciudadanos venezolanos”.
- Llenar el formulario de inscripción en línea.
- Completar TODOS los campos requeridos por el sistema que se especifican en el formulario (ver instrucciones aquí).
- Finalizado el registro, se generará un turno en el sistema, el cual tiene información del día, la hora y la oficina del Servicio de Apoyo Migratorio (SAM) del Ministerio de Gobierno del Ecuador donde se gestionará la respectiva entrevista personal.
- Imprimir el comprobante del turno asignado, que llegará directamente al correo electrónico ingresado en el formulario.
- Presentarse en la Unidad de Servicio de Apoyo Migratorio asignada para una entrevista de verificación de información y registro personal.
-
- Se sugiere contar con un documento de identidad. Se aceptan:
- Pasaporte
- Documento Nacional de Identidad
- Partida de nacimiento (en caso de menores de edad)
- Documentos del tutor legal
- Se sugiere contar con un documento de identidad. Se aceptan:
.
90 dias (varia puede sera antes)
-
El proceso es completamente gratuito.
- Las direcciones de las Unidades de Apoyo Migratorio a escala nacional y sus horarios de atención están disponibles en la página oficial del Ministerio de Gobierno: www.ministeriodegobierno.gob.ec
- Acuda directamente a las oficinas de Servicio de Apoyo Migratorio ubicadas a escala nacional.

- Sí, el sistema de Registro migratorio asignará un código de registro, mediante el cual podrá continuar con el proceso
- ¿Quiénes deben registrarse?
- Todos los ciudadanos venezolanos que se encuentran en el Ecuador. El primer paso es hacerlo en línea. Luego, deben presentarse personalmente en las 15 Unidades de Servicio de Apoyo Migratorio asignadas a escala nacional, para la validación de la información (incluyendo a menores y dependientes).
Debe estar conectado para enviar un comentario.