Requisitos: ¿para inscribirse en el INCES por primera vez?
En la actualidad y ya desde hace varios años el Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (INCES), dispone de diversos cursos y talleres para jóvenes y adultos.
*Teniendo disponible así, talleres para todos los ciudadanos, cursos para ser aprendices y capacitador (a), como también el reforzamiento de nuevos conocimientos para trabajadores de distintos organismos.
*A continuación, te invito a conocer los requisitos formales que deben recopilar y entregar al Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (INCES).
- El estudio va dirigido a la juventud venezolana y a cualquier persona interesada en desarrollar competencias en el campo de las nuevas tecnologías, señala en un boletín informativo de Prensa Inces.
Los cursos ofertados en esta segunda fase del convenio son: Emprendimiento Social; Principio Básicos de Big Data; Marketing Digital; Diseño Web con HTML 5 CSS; Fundamentos de Programación; Growth Hacking; Introducción a la Programación; Principios Básicos de Internet de las Cosas; Creación de Contenidos Digitales; Aprende WordPress; Gestión de Proyectos con Metodologías Ágiles; Habilidades para el Empleo; Analítica Web; Introducción al Diseño de Videojuegos; Programación con Java Standard; Programación con Java Script; Comunicación y Colaboración en la Era Digitales; Ciberseguridad en el Entorno Educativo Y Gestiona tus Proyectos a través de Smartphone.
Los interesados en inscribirse deben visitar el portal web de la institución venezolana www.inces.gob.ve y hacer click en el banner que anuncia las formaciones.
Posteriormente, el usuario será redirigido a la plataforma de Telefónica y con tan solo un número de identidad podrá hacer efectiva su matrícula.
En 2021, un total de 1.157 participantes fue atendido en formaciones para el desarrollo de competencias digitales, número que ambas instituciones esperan superar en este segundo momento del convenio
-
Cursos en el área Industrial:
- Agricultura.
- Operador de máquinas para la fabricación de pastas alimenticias.
- Encofrador.
- Moldeo de plástico por inyección.
- Albañilería.
- Herrería.
- Soldadura.
- Cabillero.
- Electricista.
- Plomería.
- Mecánica de refrigeración y aire acondicionado.
- Almacenista.
- Fabricación de zapatos.
- Área textil.
- Fabricación de colchones.
- Barbería y peluquería.
- Latonería y pintura de automóviles.
- Lectura e interpretación de planos.
- Mecánica automotriz y de motor diésel.
- Operador de máquinas para la fabricación de pulpas y su respectiva conservación.
- Operador para plantas petroleras.
- Operario general para encuadernación.
- Panadero y pastelero.
- Litográfico prensista.
- Preparación para servicio de alimentos (comida rápida).
- Higiene y seguridad en ambientes de trabajo.
-
Cursos en el área administrativa:
- Asistente administrativo.
- Archivista.
- Analista y auxiliar de contabilidad.
- Ambiente Windows y Office.
- Asistente empresarial en informática.
- Ambiente Linux y LibreOffice.
- Asistente en comercio exterior.
- Operador general para supermercados.
- Oficinista financiero integral
- Recepcionista.
- Secretariado
-
- Tener entre 14 y 17 años de edad.
- Debe tener aprobada la educación primaria.
- Cédula de identidad del aspirante y representante legal, original y una (1) copia.
- Debe llenar la planilla de registro.
Requisitos para adultos y trabajadores:
- Llenar y entregar la planilla de inscripción del Registro Nacional del Aportante (RNA).
- Una copia del Registro de Información Fiscal (RIF).
- Entregar carta, original y copia dirigida al INCES.
- De tener un registro mercantil, presentar en original y copia.
- Inscribirse y esperar publicaciones por www.inces.gob.ve
Sin costo..
- INCES en los principales Municipos y Estados
-
¿Qué es el INCES?
Considerado en la actualidad y desde sus inicios uno de los organismos más inclusivos del país, por ser una institución que brinda capacitaciones diversas.
Estos estudios han preparado y siguen capacitando al ciudadano, para afrontar el terreno social laboral y así poder brindarle a la sociedad, beneficios colectivos para el buen desarrollo integral humano.
El INCE conocido desde su fundación en 1.959, como el Instituto Nacional de la Cooperación Educativa, fue desde sus inicios un organismo autónomo, fundado por el profesor Luis Beltrán Prieto Figueroa.
Desde su fundación ha sido uno de los institutos autónomos, que tenía como gran bandera y objetivo principal, cubrir las necesidades de Venezuela para la época.
Ya que para ese entonces carecíamos de institutos educativos, para promover la formación profesional del individuo. Así mismo destacándose a través del tiempo como una entidad altamente inclusiva.
¿Qué es el INCES? Sin duda en la actualidad, lo podemos definir como un organismo público, inclusivo, socialista que incentiva y adiestra al ciudadano en diversas ramas en vía del profesionalismo integral.
Debe estar conectado para enviar un comentario.