Requisitos: para presentación de espectáculos públicos y/o diversión en Caracas

titulo_descripcion

El público, los artistas, las luces y la música: los grandes espectáculos musicales regresan a Venezuela para ofrecerle a los venezolanos la oportunidad de disfrutar y revivir la experiencia de los conciertos en vivo. que llegan luego de más de dos años de pandemia en el país por el covid-19, aqui veran como realizar eventos musicales y algo mas. en la Ciudad de Caracas.

Estos son los conciertos que Suena Caracas trae a la plaza Diego Ibarra y  el Parque Los Caobos desde el jueves – Alba Ciudad 96.3 FM

titulo_pasos

  1. En caso de persona Autorizada deberá consignar original y copia de autorización, anexando las respectivas copias de las cédulas.
  2. Copia Registro Mercantil (Acta Constitutiva y última actualización) de la Persona Jurídica a Presentar el Evento.
  3. Copia de Rif.
  4. Copia Cédula de Identidad del Representante Legal y/o Socios.
  5. Contrato Arrendamiento o de Propiedad del Local.
  6. Permiso de Bomberos para el Evento.
  7. Permiso de Control Urbano.
  8. Plano del Evento.
  9. Contrato con los artistas.
  10. Visa de Trabajo en el caso de ser extranjeros.
  11. Listado del Personal y Empresas que laboraran en el Evento, para su correspondiente Registro y Control.Listado de la(s) Empresa de Seguridad.
  12. Registro y pago de Inscripción de la(s) Empresa de Seguridad.
  13. Póliza de Seguro para el evento.
  14. Copia última liquidación (evento anterior).
  15. Copia del pago o renovación Registro de Empresa y Recinto para eventos y Diversiones.
  16. Copia solvencia Industria y Comercio.
  17. Hacer mención del fiel cumplimiento a lo establecido en Gaceta Oficial N° 39.928, del  23-05-2012, en cuanto a la prohibición de porte de armas de fuego y municiones, así como la colocación mínima de tres (03) sistemas de seguridad.
  18. En los casos de eventos gratuitos, anexar un ejemplar de las Invitaciones, en las cuales se hará mención de su gratuidad.

titulo_requisitos

 

  • Estar Inscrito en el Registro de Empresas y Recintos para Diversiones y Espectáculos, aplicable a personas naturales o jurídicas de derecho público o privado.
  • Presentar carta explicativa, dirigida a la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (SUMAT), con atención a la Div. de Espectáculos Públicos, Propaganda Comercial y Apuestas Lícitas, indicando:
    • Nombre de la Persona jurídica y/o Natural.
    • Rif de la persona Jurídica y/o Natural.
    • Números telefónicos de la Empresa y dirección fiscal.
    • Nombre del Representante Legal.
    • Tipo de Diversión o Espectáculo a presentarse.
    • Dirección del Local o recinto.
    • Fecha y horario de la (s) función (es).
    • Aforo del local.
    • Cantidad de boletos o entradas a emitir por función, indicando el valor por cada localidad.

titulo_tiempo

  • De 8 a 15 dias habiles

titulo_costo

Cantidad de boletos o entradas a emitir por función, indicando el valor por cada localidad

titulo_lugar

  • Dirigirse a la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (SUMAT) Ubicada en: Av. Norte Sur 4, cruce con Av. Lecuna, entre esquinas de Reducto y Glorieta. Edificio Glorieta. Parroquia Santa Teresa, Municipio Libertador, Caracas – Venezuela. (Debe Consignar todos los recaudos en físico ante la Taquilla).

titulo_legal

https://www.caracas.gob.ve/alcaldiaDeCCS/permiso

titulo_tips

  • ok  Una vez en la Taquilla, será atendido por un funcionario de la Alcaldía el cual, le solicitará sus datos básicos, para acreditar su identidad y los recaudos presentados al trámite solicitado.

titulo_herramientas

  • Los horarios de atención al público, serán todos los días en el horario comprendido de 8:30 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 4:30 pm.
  • Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (SUMAT) 
Comentarios desde Facebook