Saime continúa con las gestiones para la cédula electrónica

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) está llevando a cabo un proyecto con el que planea introducir a sus servicios la opción para que los usuarios puedan solicitar una cédula electrónica que tendría una vigencia de hasta 20 años.

Saime reanuda jornada de cedulación por terminal de cédula

*Gustavo Vizcaíno, director general de la institución, explicó que el documento estará configurado con un chip electrónico para almacenar datos importantes como: información de la licencia de conducir, antecedentes de salud, tipo de sangre, datos personales, dirección de emergencia, entre otros.

*Vicaíno aseguró que se tiene planteado que en el transcurso del año (2022) se empiecen a expedir cédulas bajo esta modalidad. Hasta el momento, el Saime podría introducir por primera vez un documento electrónico con una vigencia mayor a 10 años. Actualmente, las cédulas de identidad solo tienen una validez de 10 años desde el momento de su expedición.

“Se están coordinando las acciones pertinentes para lograrlo este mismo año, hay un trabajo adelantado. Posiblemente, según nuestra visión y bajo la aprobación del camarada Nicolás Maduro empezaremos por Caracas”, afirmó el funcionario.

          ¿Qué otros países ya han introducido una cédula electrónica?

*A partir del año 2021 y debido a las circunstancias de la pandemia del covid-19, muchos gobiernos de Latinoamérica han optado por modernizar el documento de identidad de los ciudadanos. Colombia, Ecuador y Uruguay son algunos de los países que incorporaron esta nueva modalidad para facilitar trámites y ahorrar costos.

 

Comentarios desde Facebook