SAPI refuerza su Sistema Internacional de Derecho de Autor
Spotify, la plataforma líder a nivel mundial de streaming musical, ingresó oficialmente a Venezuela la noche del 16 de noviembre. El regreso de esta plataforma, que estaba bloqueada en Venezuela, se concretó gracias a las líneas de acción de la ministra Dheliz Álvarez, de darle continuidad a las conversaciones entre Spotify y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.
*Con el ingreso de Spotify a Venezuela, se incorporaron 80 nuevos mercados y 36 idiomas a la plataforma, que ya cuenta con millones de usuarios en todo el mundo, refiere nota de prensa.
*El SAPI promueve la defensa y explotación correcta de los derechos de los artistas, inspecciona y fiscaliza las entidades de gestión colectiva del país, con las cuales se realiza un trabajo de seguimiento y apoyo, además del impulso de nuevas entidades para el sector audiovisual y reprográfico.
Comentarios desde Facebook
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)