¿Se pueden cobrar los bonos sin haber recibido el carnet de la patria?
Los usuarios una vez que se registran en el portal de patria reciben un serial y un código que sirve como un carnet, pero digital. De esta manera, solo es necesario estar inscrito en el sistema para recibir los respectivos bonos
*Nicolás Maduro otorga subsidios periódicamente a través del sistema patria. La mayoría de los registrados poseen el carnet de la patria en físico que, en el anverso, tiene datos personales como la cédula y fecha de nacimiento; y en el reverso posee un serial y código QR que las personas suelen escanear para recibir los bonos.
*Sin embargo, no es un requisito indispensable para optar por subsidios, ya que el dinero también lo han recibido quienes solo se han registrado en el portal web del sistema patria. En la actualidad no se han anunciado más jornadas de carnetización.
*Agregaron que al ingresar a la interfaz de la plataforma seleccionan la opción “perfil” y en la parte izquierda aparece un ícono que dice “Carnet de la Patria” y al hacer clic pueden ver un serial y el código QR.
*De hecho, a quienes poseen el carnet en físico también les sale la opción del “Carnet de la Patria” en la plataforma web. Este, al igual que el físico, se puede escanear con un teléfono inteligente mediante la aplicación veQR.
*Las primeras jornadas para obtener el carnet de la patria iniciaron en enero de 2017 en las plazas Bolívar de Venezuela, y luego se realizaron otras en 2018. Diversas ONG y partidos políticos de oposición aseguraron que este documento es una herramienta de control social.
Paso a paso
*Las personas que deseen cobrar por primera vez los bonos entregados por el régimen deben inscribirse en www.patria.org.ve.
*Al ingresar al portal, debe colocar datos personales como cédula de identidad, usuario y contraseña. Luego, puede afiliar las cuentas bancarias personales de las que sea titular. La plataforma permite afiliar la cuenta de cualquier banco venezolano.
Mensaje de texto.
*La asignación de los pagos es de manera aleatoria, por lo que las personas recibirán un mensaje de texto para notificar el bono que están recibiendo y el monto correspondiente.
Proceso para retirar el dinero.
*Luego de recibir la notificación, el usuario debe ingresar al portal patria, con su usuario y clave, y seleccionar el botón de “Protección social” para corroborar que ha recibió algún bono.
*Para verificar la disponibilidad del monto, el usuario deberá marcar la opción “monedero” donde se desplegará el estatus de la cuenta. Una vez confirmado el monto debe seleccionar “Retirar fondos”.
Selección de cuenta bancaria.
*Posteriormente, la persona debe seleccionar la cuenta bancaria, registrada previamente, a la que desea transferir los fondos de manera total o parcial, aunque también puede enviar el dinero al denominado “Monedero Patria” . Es indispensable que las cuentas que se registrarán deben estar a nombre del usuario.
En trámite.
*Al aceptar la transferencia, en la sección “Monedero” aparecerá que la operación se encuentra en trámite y que el monto se hará efectivo en la cuenta bancaria en un lapso de cuatro o cinco días
*Una de las principales razones es que el sistema también puede bloquear los bonos si hay incongruencias en la información del núcleo familiar o si el usuario está fuera del país.
*Otra de los inconvenientes que presentan los usuarios es debido a problemas en el registro en el proceso de agregar los parientes o familiares. Un usuario no puede ser jefe de familia en dos núcleos familiares, porque puede haber dos jefes en una sola familia. Esto provocará que se anulen los subsidios.
*Además, la plataforma debe estar actualizada. La persona debe tener todos los datos al día. Tanto datos personales, como laborales y de su familia. Por último, no todas las personas con el carnet de la patria y las que están registradas en la página van a recibir el bono. Es una cuestión que sucede al azar.
¿Cuáles son los montos de los bonos?
Hogares de la Patria
1 integrante Bs. 2.800.000
2 integrantes Bs. 3.500.000
3 integrantes Bs. 5.250.000
4 integrantes Bs. 7.000.000
5 integrantes Bs. 8.750.000
Más de seis integrantes Bs. 10.500.000
Otros bonos
Parto Humanizado Bs. 7.000.000
Lactancia Materna Bs. 7.000.000
José Gregorio Hernández Bs. 5.250.000
En caso de que el usuario siga todos estos pasos y continúe sin recibir los bonos, deberá escribir un correo electrónico a la dirección carnetdelapatria@gmail.com para manifestar el error.