Semana Santa: ¿Cuánto dinero necesita una familia para cumplir con la tradición de comer pescado, tener saumerio y una velita morada y otros?

         Cumplir con el tradicional consumo de pescado como alternativa para no consumir carnes rojas en Semana Santa cada vez es más complicado y muy pocas familias pueden optar por costearlo. Un kilo de pescado supone casi la mitad del salario mínimo mensual en Venezuela, estipulado en 126 bolívares o 30 dólares.

  *El precio de un kilo de catire tiene un costo entre 4,5 y 5 dólares (25 bolívares), según se pudo constatar durante un recorrido realizado por diversos mercados populares de Caracas.

*Una familia necesitaría al menos 2 kilos de pescado para cuatro integrantes, es decir, 10 dólares sin mencionar los gastos de la sal, el aceite y los acompañantes como arroz, yuca o harina de maíz. En total, sería un gasto de al menos 15 dólares para cumplir con la tradición cristiana.

*La opción más económica es la compra de sardinas. Su precio es de un dólar. Se necesitarían entre cuatro y cinco kilos de este pescado para cubrir un almuerzo familiar.

Apenas 18% de los hogares venezolanos consume pescado

*En el caso de que se quiera optar por otro tipo de pescado que sea económico, las personas pueden comprar coro coro. El mismo se puede conseguir en los mercados populares a 2 dólares (10 bolívares) cada kilo.

*El roncador, por su parte, se cotiza en 3 dólares (13,2 bolívares), mientras que la curvina tiene una tarifa mínima de 3,5 dólares (15,4 bolívares).

*Asimismo, el precio del atún rojo en rueda es de 4 dólares (17,6 bolívares).

*Las tradiciones y rituales venezolanos son, como en la mayoría de los últimos años, para un pequeño porcentaje de la población.

*Para algunos ciudadanos son incluso imposibles de practicar, debido a que están desempleados, tienen muchos gastos médicos o dependen únicamente de la pensión y algunos bonos del carnet de la patria con cifras no superiores a los 3 dólares, en caso de que los reciban.

          El precio de otras tradiciones de Semana Santa

*En  recorrido por múltiples tiendas en la ciudad de Caracas para conocer los precios de estos productos las tiendas esotéricas en la avenida Baralt ofrecen una variedad de velas, sahumerios e inciensos.

Ni los velones se salvan de la inflación en el país - La Voz

*La caja de 40 velas siria (mediana blanca) tiene un precio de 11 dólares, mientras que la de 80 velas pequeñas tiene un valor entre 8 y 12 dólares.

*El precio individual de cada vela, sea blanca o morada, varía dependiendo del tamaño, se puede conseguir desde 1 hasta 4 bolívares.

*Las palmas, por otra parte, tienen un valor de 4 bolívares, mientras que los rosarios los tiene en 2, 3 y 4 bolívares.

      ¿Cuánto dinero necesita una familia para adquirir los productos básicos?

*El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Ángel Alvarado, señaló en una entrevista realizada en diciembre de 2021 para Unión Radio que una familia conformada por cinco personas necesita entre 80 y 100 dólares mensuales para cubrir sus necesidades calóricas.

*Alvarado explicó que esta cantidad de dinero solo podría cubrir lo que definen como la “canasta de supervivencia” y que contiene dos kilos de harina de maíz, dos kilos de caraota, medio litro de aceite, dos kilos de pasta, 600 gramos de azúcar, tres latas de sardinas, kilo y medio de arroz blanco, la leche y sal.

Opinión | El estraperlo en Venezuela, por Noel Álvarez - Diario El Vistazo

*El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó el costo de la Canasta Alimentaria (CA) correspondiente al mes de marzo. El organismo informó que el monto necesario para adquirirla fue de 370 dólares, qué según la tasa de cambio utilizada por el OVF representó Bs. 1.666,14.

*La cifra publicada por el observatorio representa un aumento de 4,86 % con respecto al mes previo (febrero) cuando este indicador se ubicó en 353 dólares.

*El monto reportado por el OVF correspondiente al mes de marzo representa un incremento anualizado equivalente a 80 dólares. Es decir, un 27,59 % más, con respecto al mismo mes del año 2021 cuando el costo de la Canasta Alimentaria fue de 290 dólares.

*Desde el OVF indicaron que en comparación el monto necesario para poder comprar todos los productos de la Canasta Alimentaria es equivalente a unos 10 salarios mínimos.

“Por tanto, el aumento del salario recientemente decretado ya ha registrado un deterioro en virtud del citado aumento de precios. Así, la Canasta Alimentaria saltó de 353 dólares en febrero a 370 dólares en marzo, casi 10 veces el salario mínimo”, apuntaron.

Precio de algunos productos básicos

-Harina de maíz ($ 1)

-Harina de trigo ($ 1,3)

-Arroz (entre $ 1 y $ 1,5)

-Pasta corta o larga (entre $ 1,6 y $ 2)

-Cereales (entre $ 2 y $ 3)

-Sal (entre $ 0,5 y $ 1)

-Azúcar ($ 1)

-Adobo (entre $ 1 y $ 3)

-Café (entre $ 1 y $ 4)

-Aceite (entre $ 3 y $ 4)

-Mantequilla (entre $ 1 y $ 2,6)

          Los alimentos que están por debajo del salario mínimo en Venezuela

*Un estudio realizado por el OVF en mayo de 2021 detalló cuáles son los alimentos que puede comprar el venezolano utilizando su salario mínimo.

*La lista publicada por el organismo estuvo compuesta por nueve productos: auyama, plátano, yuca, sal, cambur, patilla, repollo, tomate y zanahoria.

*De acuerdo con lo publicado por el OVF, de estos alimentos, la auyama es la más económica, pero su precio incrementó desde mayo hasta diciembre de 2021 de Bs. 1 a 3.31 ($ 0,69) por kilogramo.

*Un kilo de yuca se cotiza en Bs. 4.10 ($ 0.86), el kilo de cambur en Bs. 5,02 ($ 1) y el kilo de plátano puede llegar a costar Bs. 6 ($ 1,26).

 

Comentarios desde Facebook