Sunavi: Funciones, Registro en Línea, Requisitos, Canon y Protocolo de Desalojo
La Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Viviendas (SUNAVI) es el ente encargado de controlar, regularizar y aplicar las leyes en materia de arrendamientos de viviendas en Venezuela.
Este organismo fue fundado en el año 2011 con la intención de solucionar y mediar ante los problemas que mantienen constantemente los inquilinos con sus arrendadores o viceversa. Tomando en cuenta principalmente el valor de la vivienda desde el punto de vista humanístico; y de esta manera, evitar la especulación de precios de alquiler de la vivienda o inmueble.
- La Sunavi fue creada con el objetivo de cumplir con las siguientes funciones:
- Verificar que se cumplan los derechos, deberes y todas las garantías en materia de arrendamiento de viviendas contenidas en la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda.
- Crear y ejecutar mecanismos de control para verificar que existe un proceso de arrendamiento justo.
- Evaluar y fijar el canon regulatorio correspondiente.
- Inspeccionar los inmuebles registrados en el sistema para comprobar que cumplen con todas las exigencias descritas en la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda.
- Trabajar en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, con la Gran Misión Vivienda Venezuela y con el programa de 0800mihogar, para otorgar refugio o viviendas dignas a personas afectadas por desalojo → En nuestro artículo sobre la “Gran Misión Vivienda Venezuela” te enseñamos a solicitar este beneficio y a revisar tu estatus en línea.
- Revisar y controlar los contratos de arrendamientos.
- Entre otras.
Los documentos necesarios para formalizar tu inscripción en Sunavi como arrendatario o arrendador son los siguientes:
- Registro de Información Fiscal (RIF) vigente del arrendador y arrendatario → Si no tienes este documento vigente, te invitamos a actualizarlo de la mano de nuestra guía “Consulta de RIF”.
- Título de propiedad del inmueble.
- Documento de Solicitud de Inscripción de vivienda o inmueble ante el Sunavi y contrato de arrendamiento visado por un abogado.
- Copia de la cédula de identidad del arrendador y arrendatario.
- Copia de la cédula del abogado que visó el documento.
-
¿Cómo Registrarse en el SIRCAV?
- Sunavi trabaja con dos sistemas en Línea, el SIRCAV y el SAVIL. Sin embargo, es primordial inscribirse primero en el SIRCAV, cargar los documentos correspondientes y solicitar una cita para asistir a la sede correspondiente y entregar en físico los recaudos solicitados.
-
Si todavía no te has registrado en Sunavi, debes registrarte primero en el SIRCAV de la siguiente manera:
- Ingresa a la página oficial del SIRCAV (Enlace directo a la página aquí).
- Haz click sobre la opción de “Nuevo Usuario”.
- Ingresa tu número de documento y el código de validación mostrado en pantalla. Hecho esto haz click en “Enviar”.
- Rellena el formulario de registro haciendo uso únicamente de un correo Gmail y haz click en “Registrar” → ¿No tienes un correo GMAIL? Te invitamos a ver un vídeo en el que te explicamos cómo crear tu cuenta de manera fácil y rápida, solo haz click aquí.
-
- Confirma el registro clicando sobre el enlace enviado a tu dirección de correo electrónico.
- Ingresa al sistema con tu usuario y contraseña.
- Elige el tipo de usuario: “Arrendatario” o “Arrendador”.
- Completa el formulario de registro personal y del inmueble.
- Dentro de tu usuario, haz click sobre la opción del menú de operaciones que dice: “Carga de Recaudos”.
- Carga en el sistema los documentos solicitados en formato PDF.
- Solicita una cita para acudir a la oficina de Sunavi de tu estad para que puedas formalizar tu inscripción.
- Imprime el comprobante de la cita emitido por el sistema. No olvides llevar los documentos solicitados en formato original.
- Confirma el registro clicando sobre el enlace enviado a tu dirección de correo electrónico.
Sin costo….
- Minhvi SUNAVI Dónde esta el SUNAVI? El SUNAVI se ubica en la Direccion: Avenida Francisco de Miranda, Torre del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, antigua sede de INAVI, Municipio Chacao, Edo. Miranda, Venezuela. Telefonos: 58-212-2668625 / 58-212-2069517 / 58-212-2069519, Fax: 58-212-2654644 – RIF: G -200094907
Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat
- Para ello, la Sunavi ofrece seguridad jurídica tanto a los arrendadores como a los inquilinos, para fomentar en ambas partes el concepto de arrendamiento responsable y consciente.
Logrando así, que las personas conozcan sus derechos en este ámbito, los cuales están descritos en la Constitución Bolivariana de Venezuela y en la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda.
¿Qué es el SIRCAV?
El Sistema de Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda o mejor conocido como “SIRCAV”, es un sistema creado por el Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat (Minhvi), con la intención de que los arrendatarios y arrendadores realicen su pre-registro en línea, para posteriormente formalizar su inscripción en Sunavi.
¿Qué es el Savil?
El Savil es el sistema en línea del Sunavi creado por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), con la intención de permitirle a los arrendatarios pagar sus alquileres de una manera muy simple a través de este control en línea.
Del mismo modo, les permite a los arrendadores registrarse para recibir y cobrar el pago de sus inquilinos que será administrado por el Banavih.
Debe estar conectado para enviar un comentario.