Trámites: ¿Cómo obtener el certificado de incapacidad temporal IVSS en Venezuela?
Es un aval emitido por la parte médica a un trabajador que debe paralizar sus actividades por razones de salud, a su vez este formulario es utilizado en los procesos administrativos de determinada empresa para otorgar la baja temporal de su contratado sin desmejorar sus entradas monetarias.
¿Quién puede sacar el certificado de incapacidad temporal IVSS?
Solamente las personas que al ser evaluadas por las autoridades médicas presenten una patología o lesión que impide su fluidez laboral, importante, que cuenten con un seguro social.
- Acudir a cualquier centro asistencial adscrito al IVSS mediante una cita, en esta serás sometido a una evaluación médica.
- En caso que el especialista emita un certificado de incapacidad temporal, el paciente debe recabar una serie de documentos que validarán este estatus a la vista de la empresa para la que laboras.
- Los papeles junto al reposo médico deben entregarse en las oficinas del instituto de seguro, donde te harán entrega de una planilla referente a la certificación.
- Esperar por la verificación del caso, una vez confirmado, le entregarán el certificado de incapacidad laboral temporal
-
- Reposo validado y con firma de un especialista de la salud.
- Cédula de identidad (una copia).
- Comprobante de consignación de datos, este es emitido por el ente empleador.
- Cumpliendo los requisitos pedir cita el mismo dia lo tienes.
Es un proceso gratuito, más bien el certificado de incapacidad temporal ayuda a que el trabajador no pierda sus beneficios económicos mientras esta fuera de su sitio laboral.
-
Oficina principal del IVSS
Se encuentra en Caracas, esquina de Altagracia, edificio Sede del IVSS, punto de referencia al lado del Ministerio de Finanzas; sus números telefónicos para la atención al público son:
- (0212) 801-10-85
- (0212) 801-10- 88
- (0212) 801-11-43
- (0212) 801-10-90
IVSS.
¿Para qué sirve el certificado de incapacidad temporal IVSS?
Es un amparo que el IVSS les ofrece a los empleados del país para que aun estando sin actividad laboral puedan gozar de los beneficios que confiere la ley y que ofrece el patrono:
- Permite que el contratado continúe percibiendo su sueldo aun estando inactivo temporalmente.
- Evita que la persona en reposo cargue con gastos que se encuentran dentro del paquete ofrecido por el Seguro Social a determinada compañía.
¿Qué es la incapacidad residual IVSS?
Es un componente adjunto al Seguro Social, se encarga de estudiar cuál es el porcentaje de dificultad física y mental que presenta un empleado, estos padecimientos pueden deberse a enfermedades o accidentes de cualquier índole.
Para probar que existe una incapacidad residual el instituto pone a disposición la planilla conocida como Forma 14-08 donde se vacían los datos del afectado y la ficha médica referente a su discapacidad, e información administrativa de la empresa.
Este proceso está destinado a los siguientes puntos:
- Consultar a los pacientes.
- Con base al baremo calcula el grado de incapacidad.
- Emite los informes sobre la evaluación de incapacitación.
- Detallar y preservar las fichas médicas de las incapacitaciones atendidas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.