Trámites: ¿como regresar en el plan vuelta a la Patria desde Perú?

titulo_descripcion

Caracas.- Regresar a su país es posible para los venezolanos en el exterior a través del Plan Vuelta a la Patria, un programa del gobierno de Maduro que facilita el retorno a los connacionales que deseen volver pero no cuentan con los recursos económicos para costear el viaje.

Venezolanos en Perú: Estos son los requisitos y beneficios del plan 'Vuelta  a la Patria' de Nicolás Maduro | ACTUALIDAD | TROME

titulo_pasos

Este proyecto fue anunciado por la administración de Nicolás Maduro en el año 2018 ante la ola de xenofobia en los países receptores de refugiados y migrantes.

La Cancillería venezolana anunció el pasado martes 22 de marzo el inicio de una nueva fase de este programa, cuya primera ruta será desde Ecuador en un vuelo de la línea estatal Conviasa, aunque no especificó para cuando estaría pautado.

titulo_requisitos

  • Nombres y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Número de cédula o pasaporte, en caso de poseerlo.
  • Dirección en el país donde se encuentra y número de teléfono
  • Dirección de habitación en Venezuela y número de teléfono
  • Correo electrónico
  • Señalar si cuenta con pasaje de regreso a Venezuela en alguna línea aérea
  • Explicar las razones de su retorno, cuyas opciones presentadas son: situación de salud, xenofobia, desempleo, situación de calle o reunificación familiar

Los venezolanos que no cuenten con la documentación deben entregar los datos exigidos en el registro, incluyendo su dirección de habitación y datos de sus familiares en Venezuela para realizar las comprobaciones correspondientes.

titulo_tiempo

De 25 a 120 días hábiles

titulo_costo

  • ¿Tiene algún costo para el migrante?

El programa Vuelta a la Patria está dirigido a venezolanos que se encuentren en una situación económica poco favorable, lo que les impide costear el regreso por sus propios medios y que puedan certificar honestamente dicha condición.

Sin embargo, el equipo de El Pitazo pudo constatar que en el vuelo del pasado 22 de marzo, el  primer vuelo de la nueva etapa del Plan Vuelta a la Patria del 2022, algunos de los viajeros denunciaron que se les  “exoneró del pago casi que a la mitad de los viajeros, y quienes tuvieron que pagar solo cancelaron un monto muy por debajo de cualquier pasaje comercial”.

titulo_lugar

Lima – Av. Arequipa 298-Perú
(+00511) 4334511

titulo_legal

peru.embajado.gov.ve

titulo_tips

¿En qué consiste?

El Plan Vuelta a la Patria está dividido en tres fases:

1.- Registro en el plan

2.- Operación logística (traslado a Venezuela)

3.- Inserción en el sistema de protección social del gobierno de Nicolás Maduro

titulo_herramientas

¿Quiénes organizan el plan?

Aunque la información sobre el proceso es hermética y poca clara en los portales oficiales, como la Cancillería, son los consulados en el exterior quienes ofrecen más detalles sobre el proceso.

Dan inicio a nueva fase del plan Vuelta a la Patria 2022 para venezolanos

En Ecuador y Perú, las embajadas ponen a disposición de los interesados un formulario de registro en línea que puede conseguirse en sus páginas web, bajo el nombre Plan Vuelta a la Patria Contingencia Covid-19.

Para acceder al de Ecuador haz clic aquí. El formulario de registro en Perú puedes encontrarlo aquí. Si quieres acceder al correo y redes sociales del resto de las misiones diplomáticas de Venezuela en el mundo, sigue este enlace de la Cancillería.

Comentarios desde Facebook