Trámites en INSAI SIGMAV: Guías de movilización de productos Animales y Vegetales

titulo_descripcion

¿Necesitas movilizar productos animales y/o vegetales o quieres saber como debes hacer para viajar con tu mascota, pero no cuentas con los permisos de INSAI SIGMAV? Si es así, déjame decirte que has llegado al lugar indicado.

Cuando se transportan productos animales, vegetales y subproductos de ambos, se necesita llevar consigo una serie de permisos exigidos por la ley. Estos permisos en Venezuela son las llamadas guías de movilización, las cuales se tramitan en el INSAI.

INSAI | Facebook

titulo_pasos

  1. ¿Cómo sacar una Guía de Movilización Vegetal INSAI?

    Si lo que necesitas es transportar productos vegetales o subproductos de ellos. Entonces, tienes que generar una guía de movilización vegetal.

    Para ello, solo debes seguir los siguientes pasos:

    1. Tendrás que ir a: Menú Registro → Registro sanitario de movilización vegetal.
    2. Ingresar los datos básicos del productor. Luego, haz click en “siguiente”.
    3. Escribir la dirección destino y la cantidad de estados que transitará para llegar al mismo.
    4. Introducir los datos de transporte y del conductor (Si alguno de ellos no se encuentra registrado, puedes agregarlo clicando en el signao “+” de color verde). Seguidamente, debes dar click en “siguiente”.
    5. Detallar las características del producto o subproducto vegetal (Tienes que detallar el rubro, la cantidad, unidad de medida, etc.).
    6. Haz click en “Guardar” para generar la guía de movilización.
    7. Finalmente, puedes clicar en “Imprimir” para que puedas visualizar el permiso en formato PDF.

    ¿Cómo sacar una Guía de Movilización Vegetal INSAI?

    Recuerda que este documento no tiene validez, hasta tanto no acudas a una oficina del INSAI con los requisitos necesarios que cubran las exigencias sanitarias del producto, para que firmen y sellen la guía única de movilización.

titulo_requisitos

  • Para comenzar, debes ingresar a la página de registro en el SIGMAV (Para ir a la página del registro haz click aquí).
  • Luego, tendrás que ingresar el número de cédula (Para personas naturales), o el número de RIF (Para personas jurídicas). En esta sección solo debes ingresar números sin guiones.
  • Finalmente, solo debes hacer click en “Continuar”.
  •  

    ¿Cómo registrarse en INSAI SIGMAV? Guía

    Recuerda que antes de crear el usuario, debes verificar que la información sea correcta.

  • Como puedes observar, el procedimiento para registrarse en el INSAI SIGMAV es muy fácil, seguro y al alcance de todos.
  • Como puedes observar, el procedimiento para registrarse en el INSAI SIGMAV es muy fácil, seguro y al alcance de todos.

titulo_tiempo

INMEDIATO CUMPLIENDO REQUERIMIENTOS.

titulo_costo

Aquí tendrás que ingresar los datos del pago (Depósito bancario). El pago normalmente es de 1 UT.

Sin embargo, lo mejor será consultar el precio primero en las oficinas del INSAI, o a través del correo electrónico Sigmav@insai.gob.ve.

Finalmente, solo debes hacer click en “Guardar”.

De esta manera, podrás visualizar el documento en formato PDF, dando click en la opción de: “Imprimir”.

titulo_lugar

Cuando hayas generado satisfactoriamente la guía de movilización del sistema INSAI SIGMAV. Entonces, debes acudir con una serie de requisitos (Exigencias sanitarias) a las oficinas del INSAI, para que convaliden este documento.

Es decir, la guía de movilización solo será válida, cuando un funcionario del INSAI la ha firmado y sellado.

INSAI DTTO. CAPITAL.

Dirección: Parque Cristal, Avenida Francisco de Miranda, Caracas 1010, Miranda

Las oficinas de INSAI estan a nivel nacional en Venezuela.

  1. Contacto del INSAI en caso de dudas

    Si tienes dudas o problemas con respecto a cualquier trámite. Entonces, puedes comunicarte con el INSAI a través del correo electrónico sigmav@insai.gob.ve.

    También, puedes comunicarte a través de las siguientes líneas:

    • 0800-(INSAI)-01 → 0800-46724-01.
    • 0800-(INSAI)-02 → 0800-46724-02.

    Como puedes ver, tramitar las guías de movilización en el INSAI no es tan complicado. Sin embargo, muchas personas por falta de conocimiento prefieren pagar a terceros.

titulo_legal

Insai Sigmav

titulo_tips

¿Cómo recuperar la contraseña del Insai Sigmav?

Cuando has olvidado la contraseña de acceso al sistema en línea del Insai Sigmav tienes que hacer lo siguiente:

  1. Ingresa a la página del Sigmav (sigmav.insai.gob.ve).
  2. Haz click sobre el icono verde «?» para indicar que has olvidado tu contraseña.
  3. Escribe la dirección de correo electrónico del registro y haz click en «Enviar».
    1. Revisa tu correo e ingresa al sistema con tu nueva clave eventual.
    2. Cambia la contraseña y listo.
  4. ¿Cómo recuperar el usuario y contraseña del Insai Sigmav?

    Cuando no recuerdas ninguno de tus datos de acceso al sistema (Usuario, contraseña y correo); entonces, debes actualizar el correo, para posteriormente recuperar la contraseña de la siguiente manera:

    1. Ingresa a la página de Intranet Insai (Enlace directo a la página aquí).
    2. Escribe tu número de cédula en la sección de usuario y clave.
    3. ¿Qué es la Guía de movilización?

      La guía de movilización, es un documento que permite transportar productos y subproductos animales o vegetales, dentro del territorio nacional.

      Dicho documento, se gestiona a través del SIGMAV y se válida en las oficinas del INSAI.

    4. INSAI | Facebook
    5. ¿Cómo registrarse en el RUNSAI?

      Si necesitas un permiso para importar o exportar productos o sobproductos vegetales y animales, insumos pecuarios, etc. Entonces, debes estar registrado en el RUNSAI.

      Registrarse es muy sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:

      1. Ir a la página oficial de INSAI RUNSAI (Para ir a la página del RUNSAI haz click aquí).
      2. Dar click en la opción que dice: «Registraste aquí».
      3. Llenar el formulario de registro y hacer click en «Guardar».
      4. El sistema te mostrará notificará que el usuario fue registrado con éxito, solo debes hacer click en «OK».
      5. Iniciar sesión en el sistema en línea del RUNSAI.
      6. Ir a: Información Personal → Datos Personales.
      7. Agregar la información de residencia y luego, haz click en «Modificar».

      De esta manera, te habrás registrado de manera exitosa en el RUNSAI. No olvides, que allí puedes realizar el registro jurídico de empresas que trabajan con productos, subproductos o insumos del sector pecuario y agrícola en el país.

    6. ¿Cómo Viajar con tus Mascotas fuera o dentro de Venezuela?

      Si has decidido emigrar, pero te llevas contigo a tus mascotas, entonces debes saber, que tendrás que recaudar ciertos requisitos antes del viaje.

    7. Los principales requisitos para viajar al exterior con tus mascotas son los siguientes:
      • Original y Copia de la tarjeta de Vacunas (La misma debe estar vigente y tiene que ser emitida por un médico veterinario que se encuentre registrado en el INSAI).
      • Original y Copia de un certificado de salud de tu mascota (Debe ser expedido por un veterinario registrando en el INSAI).
      • Permiso de exportación de mascotas emitido por el INSAI (Debes realizar la solicitud en el sistema en línea del RUNSAI).
      • Microchip de identificación solo cuando viajas a Inglaterra o a países de la Unión Europea.

      Por otro lado, si viajas con tu mascota en avión a nivel nacional, necesitas la tarjeta de vacunas vigente con las siguientes inmunizaciones:

      • Perros → Vacuna contra la rabia y la conocida Séxtuple Canina.
      • Gatos → Vacuna contra la rabia y la conocida Triple Felina.

      Del mismo modo, debes llevar el certificado antirrábico emitido por el médico veterinario (Este certificado debe ser expedido por un veterinario privado, inscrito en el colegio de médicos veterinarios).

titulo_herramientas

Procedimiento a seguir antes de tramitar una Guía de Movilización

Para poder tramitar una guía de movilización, primero tendrás que registrar los datos del propietario y del predio.

Paso 1: Iniciar sesión en INSAI SIGMAV

En primer lugar, debes iniciar sesión en el sistema en línea del SIGMAV, con el usuario y la contraseña que creaste en los pasos anteriores (Para iniciar sesión haz click aquí).

Cuando inicies sesión en el sistema, debes ir a Menú Predios y Productores → Productores.Web de Insai Sigmav para guias de movilizacion animal y vegetal

  • Una vez allí, debes ingresar el número de cédula del productor en la sección de “Cédula” y haz click, en la imagen verde de la lupa para buscar los datos de dicho productor en el sistema. Seguidamente, debes clicar en “Siguiente”.
  • Luego, debes dar click en “Nuevo”, para ingresar la información del predio de donde proviene el producto (Nombre del predio, ubicación, sector, ubicación y coordenadas geográficas).
  • Cuando ingreses todos los datos, debes dar click en “Guardar”.
  • La solicitud de guías de movilización, puede hacerla el propietario del predio o el comprador del producto. Claro está, el propietario debe facilitar la información para la solicitud de la guía.
  • El primero paso, será tramitar el permiso sanitario para la movilización de productos animales o vegetales, solo debes ir a: Menú Registro → Registro sanitario de movilización Animal.

    En la opción que dice número de aval debes escribir la palabra “ANEXO”. 

    Luego, tendrás que ingresar los datos solicitados por el sistema en cada una de las secciones.

    Compromiso

    En esta sección, debes incluir los datos del propietario y el origen de la movilización.

    Para llenar los datos del propietario debes hacer lo siguiente:

    1. Elegir la opción de Empresa (Persona Jurídica) o Productor (Persona Natural).
    2. Ingresar el número de cédula o RIF según sea el caso.
    3. Dar click en “Buscar”.

    Los datos del origen de la movilización necesarios son los siguiente:

    1. Elegir la opción de predio (Cuando se compra directamente al propietario) o Entidad (Cuando es una unidad de producción que no se asocia al propietario).
    2. Escribir el nombre del predio o de la entidad según sea el caso y haz click en “Siguiente”.

    Movilización

    En esta sección, se ingresa la información del comprador o movilizador. Para ello, debes agregar los datos correspondientes. Tales como, el número de cédula y el resto de datos solicitados.

    Allí mismo, tendrás que ingresar la información asociada a la empresa o predio, hacía donde se dirige el producto (Destino Final).

    Es importante que coloques el número de estados por el que se va a transitar, desde el origen inicial, hasta su destino final.

    Finalmente, solo debes hacer click en “Siguiente”.

    Caracterización

    En esta sección, debes especificar el tipo de producto o subproducto que se va a transportar. Así como la cantidad.

    Para agregar las características del producto, necesitas clicar en el signo “+”de color verde. Luego, solo debes dar click en “Siguiente” para continuar.

  • Traslado y Transporte

    En esta sección tiene que escribir en la opción de ruta a seguir: “Carretera Nacional”. Seguidamente, debes que proporcionar la información del conductor y la placa del vehículo registrada en el INTT.

  • Deposito

    Aquí tendrás que ingresar los datos del pago (Depósito bancario). El pago normalmente es de 1 UT.

    Sin embargo, lo mejor será consultar el precio primero en las oficinas del INSAI, o a través del correo electrónico Sigmav@insai.gob.ve.

    Finalmente, solo debes hacer click en “Guardar”.

    De esta manera, podrás visualizar el documento en formato PDF, dando click en la opción de: “Imprimir”.

  • ¿Cómo verificar una guía de movilización?

    Luego de haber generado la guía de movilización, puedes consultar en línea.

    De esta manera, te aseguras de que los datos hayan quedado registrados en el sistema.

    Para verificar una guía de movilización, solo debes hacer lo siguiente:

    1. Ir a la página oficial del SIGMAV.
    2. Ingresar el número de guía (Número de permiso ubicado en la parte superior izquierda de la planilla).
    3. Dar click en “Buscar Guía”.

    ¿Cómo verificar una guía de movilización?

    Una vez hecho esto, el sistema mostrará la información correspondiente al permiso de movilización emitido por el sistema INSAI SIGMAV.

 

Comentarios desde Facebook