Trámites IVSS para validar reposo prenatal: Toda la información que necesitas

titulo_descripcion

Para iniciar podemos decir que el IVSS es el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, es una institución pública que tiene como finalidad aportarle a cada uno de sus afiliados la atención y protección social.

          Ofrecen atención en las diferentes contingencias que se presenten , tales como: incapacidad, sobrevivencia, maternidad, invalidez, vejez, muerte, accidentes, retiro y cesantía; oportuna y con calidad de servicio, enmarcado en la ley que lo regula.

⊛ Cómo recuperar clave del IVSS 【 2022 】

titulo_pasos

  1. Antes que nada el empleado debe estar inscrito en el IVSS (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales).
  2. Tener consigo Original y Copia de la Cédula de Identidad.
  3. Deberá ingresar a la cuenta individual a través del portal del IVSS http://www.ivss.gob.ve:28083/CuentaIndividualIntranet/ e imprimir la planilla.
  4. Se debe entregar el informe médico con los pormenores del diagnostico del paciente, tiempo de duración del reposo, los datos generales del paciente, así como también los datos del médico tratante con firma y sello húmedo.
  5. El interesado deberá entregar el informe médico con todos los recaudos y documentos solicitados en cualquier dependencia del IVSS. Luego de haber realizado la evaluación el médico del IVSS podrá validar los días de reposo indicados por el especialista tratante.
  6. Si en el momento de entregar el informe médico, el paciente no puede asistir, el médico del IVSS se veré en la obligación de enviar un equipo de trabajadores sociales para que realice la visita en el domicilio del mismo o en el centro que se encontrase recluido si es el caso, para comprobar la información recibida.
  7. En el caso de las trabajadoras que soliciten su permiso prenatal y post-natal, deberán de igual forma solicitarlo ante el IVSS, indicando en la brevedad posible a su jefe inmediato y al departamento de recursos humanos del ente donde se desempeñe.
  8.                                               ⊛ Cómo recuperar clave del IVSS 【 2022 】

titulo_requisitos

  1. Copia de la Cédula de Identidad del asegurado.
  2. Descargar la planilla de la cuenta personal en la página del IVSS http://www.ivss.gob.ve:28083/CuentaIndividualIntranet/ .
  3. Debe tener consigo el informe médico en original.
  4. El paciente debe asistir muy temprano a las inmediaciones del IVSS para solicitar una cita para la validación de reposos.
  5. En el caso de las mujeres trabajadoras en estado de embarazo, se encuentren en su permiso prenatal o post-natal, realizaran el mismo procedimiento anteriormente mencionado.
  6. Y por último, y no menos importante se debe tener a la mano, en el momento de ir a solicitar la cita se deberá llevar la tarjeta con el numero de historia del IVSS.
  7. Si es el caso de no tener historia en el IVSS ya que es primera vez que vas a realizar este trámite, solo deberás dirigirte a la taquilla de historias y se te aperturará la misma para iniciar la gestión y los futuros a venir.

titulo_tiempo

  • 8 dias habiles

titulo_costo

Sin costo es gratuito.

titulo_lugar

titulo_legal

www.ivss.gov.ve

titulo_tips

Las únicas personas que pueden convalidar un reposo, son aquellos trabajadores que se encuentren en estado activo y vigente, es decir ni los pensionados o cesantes pueden hacerlo.

Para ello deberá estar inscrito en el IVSS primeramente. Esta labor la gestiona la empresa en la cual se desempeña el trabajador.

El mismo podrá verificar su cuenta en cualquier momento si así lo desea, a través del portal del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales www.ivss.gov.ve  y accediendo a la cuenta individual para verificar dicha información.

titulo_herramientas

  • Por medio de la Ley del Seguro Social, estima que entre los primeros tres días del reposo por accidentes o enfermedad, la empresa en la que labora el trabajador está en la obligación de pagar la totalidad al empleado.

    Desde el cuarto día hasta las 52 semanas de manera continua, dependiendo del caso y si es necesario, es el IVSS quien se encargará de realizar el pago de acuerdo al Reglamento de dicha Ley correspondiendo a los dos tercios de su salario promedio.

  • Los datos más relevantes a la hora de validar o convalidar un reposo ante el IVSS, los conseguirás a continuación:
    • Debemos recordar que los reposos se pueden validar en cualquier sede del IVSS, si y solo si, existiese la especialidad en el centro al que se acuda.
    • Los reposos solo se aceptaran si no están vencidos, ya que pasado el tiempo deberás solicitar un nuevo reposo al médico tratante.
    • De la misma manera se convida a las embarazadas a realizar todas las gestiones con tiempo para evitar los imprevistos de última hora.
    • En el caso de que la persona no pudiese asistir por encontrarse indispuesta o se encuentre internada, podrá enviar los recaudos con una tercera persona.
    • A su vez en el momento de la cita (si la persona no puede asistir) el médico encargado del IVSS enviara a un equipo  para verificar las condiciones en las que se encuentra el paciente y así darle validez al reposo expedido por el médico tratante.
    • Una vez se dé el chequeo médico el paciente deberá consignar exámenes de laboratorio, de imagen, que sean cónsonos con el diagnostico reportado en el informe, los cuales deberán ir sin ningún tipo de enmiendas o tachaduras.
    • Una vez realizado el registro, las citas de acuerdo al centro y a la forma en que desempeñen las labores de asistencia, en el mismo el promedio de las mismas es de 6 días para la verificación de la información a partir de la fecha del registro.
Comentarios desde Facebook