Trámites para emigrar a México desde Venezuela: toda la información que necesitas

titulo_descripcion

Para algunas nacionalidades será totalmente obligatoria, poseer la visa para ingresar, verifica previamente si la necesitas. Entre las ciudades más grandes que posee el país se encuentran Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Además el país se encuentra dividido en otros 32 estados entre los cuales se puede viajar con total libertad. También el clima que posee el país es bastante variado y cambiante en las diferentes épocas que tiene el año.

En México no solo se encuentra el caribe en general también se posee de ciudades cosmopolitas, ecoturismo, las coloniales y la aventura que veras en el país. Podrás encontrar también las selvas, playas, montañas, desiertos y los ríos, por esto es que México es un país con mucha diversidad, la cual debemos proteger.

La moneda oficial de manejo en el país es el peso mexicano, pero existen regiones en las cuales predomina la inversión extranjera y por ello se acepta el pago en dólares. Por más de que muchos de ellos pueden pretender que toman decisiones que están acordes con la vida americana.

Es por este motivo que en realidad todos los mexicanos poseen más en común de lo que parece con las naciones del país.

A pesar de que el país permita que se reflejen hermosas campañas acordes con el turismo, que al igual que en muchas zonas del continente contrastan con lo que allí ocurre.

Sus redes de los puertos son en verdad bastante amplia, y esta cuenta con por lo menos unos 32 aeropuertos internacionales.

Pero igualmente las compañías que poseen bajo costo son preferibles para viajar en el territorio del estado. A pesar de todo el transporte público puede ser bastante inseguro e ineficiente.

Además de que las taxis no suelen ser en absoluto confiables por lo cual es mejor que sean tomados en los sitios que están verificados. La mayoría de sus alimentos suele estar compuesto por lo menos con tres ingredientes que son indispensables en sus alimentos los cuales son maíz, frijol y chile.

Por ello es que en la mayoría de los platillos encontraras por lo menos uno de estos.

Aunque en ciertas regiones el agua de la llave pueda ser bastante limpia, es recomendable en general que consuma agua embotellada.

Por esto es el país que consume mayor cantidad de agua embotellada para el mundo. Los sitios que son arqueológicos con mayor importancia podrá encontrar: Chichen Itzá, Teotihuacán, Tajín, Monte Albán y Palenque.

México exige visado a venezolanos a partir de este viernes

titulo_pasos

Visa de residente temporal

Este tipo de visa es aplicable para aquellos extranjeros que deseen permanecer en México, un plazo de tiempo que sea de más en cuatro años. Posee un costo promedio de 36 dólares, este monto tiene que ser cancelado el día de su entrevista, para esto tiene que cancelar el monto exacto.

Este tipo de visa posee un tiempo de vigencia equivalente para 180 días. Es con esta vida que se le podrán permitir las salidas o entradas que desee en un tiempo para el país, este tiempo puede ser máximo 10 días hábiles.

Los requisitos que tiene que presentar son:

  1. El pasaporte para su viaje que pueda ser totalmente valido según los parámetros de derecho que estén vigentes con copia y el original.
  2. Fotografía que sea del tamaño del pasaporte, que tengan medidas de 3 x 3,5 centímetros. Debe estar a color y visible.
  3. Copia y el original en el documento que pueda acreditar que su estancia allí sea totalmente legal.
  4. Esta persona si tiene que poder encargarse de demostrar su solvencia económica, de modo que pueda mantenerse sin tener que trabajar.

Siendo este el caso tiene que presentar además:

Fotocopia y el original de sus cuentas bancarias o las inversiones para las cuales se deben reflejar un plazo de tiempo de al menos 12 meses.

titulo_requisitos

Antes de ingresar hacia México, por lo tanto todos los participantes tienen que completar primero sus trámites de migración. Cualquier ciudadano extranjero tiene que poder contar al menos con su pasaporte mientras se encuentre vigente y valido.

Debe tomar en consideración que las Visas no se emiten en las entradas para el país.

Tiene que presentar en general:

  • Su pasaporte o el documento de la identidad por ser vigente y valido.
  • La información personal que haya sido solicitada por medio de las autoridades de la migración.
  • Se realiza la justificación por su viaje, esta información tiene que estar de acuerdo con la visa que sea emitida.
En los casos que vaya a ser necesario, si usted está viaja como un turista le podrá solicitar la solvencia económica.

Igual que la reservación en el hotel, esto es para demostrar el lugar de origen y en su residencia.

  • La información acerca de las actividades que se van a realizar en el país.
  • Que posea solvencia económica para el tiempo en que se encontrara en el país.

Para esto es recomendable que posea al menos una tarjeta de crédito de uso internacional.

Luego el oficial de la migración se encargara de sellar su documento de forma migratoria, que igualmente tiene que ser presentado a su salida.

Para el trámite de visa mexicana, deberá enviar al correo electrónico (sconsulartrt@sre.gob.mx) copia digitalizada de los siguientes documentos para evaluar la solicitud:

  1. Pasaporte vigente (mínimo 6 meses a partir de la fecha de viaje).
  2. Prueba de permiso de residencia permanente expedido por las autoridades migratorias del país donde radica (Trinidad y Tobago, Barbados o Surinam)
  3. Carta laboral dirigida a la Embajada donde se indique el salario mensual y antigüedad (mínimo de 1 año). En los casos de auto-empleo, se requiere presentar documentos comprobatorios de propiedad de empresa(s) por un período mínimo de 2 años.
  4. Comprobantes de ingresos de los últimos tres meses previos a la fecha de la solicitud de visa.
  5. Carta emitida por una institución bancaria dirigida a la Embajada, indicando el saldo mensual inicial y final de la cuenta a nombre de la persona solicitante de visa, de los tres (3) meses previos a la fecha de la solicitud de visa.
  6. Estados de cuenta bancaria de los 3 últimos meses previos a la fecha de la solicitud de visa
  7. Itinerario de viaje (LA COMPRA DEL BOLETO AÉREO NO ES REQUISITO)
  8. Si requiere información adicional, escríbanos al correo electrónico: visasven@sre.gob.mx

A partir de este viernes 21 de enero, todos los venezolanos que deseen visitar México como turistas o por actividades culturales o deportivas tendrán que solicitar un nuevo requisito impuesto por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Para obtener esta visa mexicana en el pasaporte, los venezolanos tendrán que probar que cuentan con inversiones o depósitos sus cuentas bancarias por un mínimo de 2.500 dólares.

Las personas portadoras de pasaporte venezolano requieren visa para viajar a México en la calidad de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas. Dichas actividades incluyen: turismotránsitonegociosestudios de corta duracióncompetencias deportivas, entre otras. Con dicha visa no podrán exceder seis meses de permanencia en territorio nacional y deberán contar con pasaporte válido y vigente durante toda su estancia en México.

Algunas personas podrán beneficiarse de ciertas facilidades migratorias:

Estos son los requisitos que deben presentar los venezolanos para solicitar  la visa a México - ALnavío

titulo_tiempo

               de 8 a 21 días hábiles

titulo_costo

            -Visa de residente temporal

               36 Dolares

             -Visa de residencia permanente

                 36 dólares

              -Visa de Turismo

               47 dolares

titulo_lugar

La Embajada de México en la República Bolivariana de Venezuela, se ubica en Avenida Río de Janeiro, cruce con calle Trinidad, Edificio Centro Río de Janeiro, Nivel P.H., Urbanización Las Mercedes, Caracas, Venezuela

ᐉ Embajada de【México en Venezuela】Servicios, Contacto y Cita Previa

titulo_legal

              Consulado De México

titulo_tips

Visa de estudiante

Si desea obtener la visa como un estudiante tiene que poseer la copia y el original de su carta de aceptación para cualquier.

Solo quienes viajan a México para continuar con un plan de estudios tienen que presentar una solvencia económica más baja y que es equivalente a unos 500 dólares.

  1. Institución del sistema de la educación nacional, para que puedan ser realizados los estudios, cursos, formación académica o la profesional.
  2. Debe llevar además el membrete que identifique a la institución. Debe aparecer:
  3. Su nombre completo con los apellidos y nacionalidad del aceptado
  4. El grado, área o nivel de estudio que se desee realizar.
  5. También el nombre por el curso, actividad o catedra en la cual acaba de ser admitido.
  6. Las fechas en las que vaya a iniciar y a finalizar esta actividad.
  7. El costo que poseerá la matrícula de la carrera y los datos para la identificación oficial de esta institución.

    Visa de residencia permanente

    La visa para su residencia permanente es aplicable para los extranjeros que por algún motivo soliciten permanecer de forma indefinida.

    En este caso suelo ser solicitada debido a que se presenta algún tipo de oferta para el empleo, aunque también las condiciones de refugiado.

    O por la unidad familiar la cual puede ser solicitada cuando el familiar este en el territorio de México.

    Posee un costo promedio de 36 dólares, este monto tiene que ser cancelado el día de su entrevista, para esto tiene que cancelar el monto exacto.

    Podrá tener una vigencia máxima de 180 días por esta visa, pero solo le permite una única entrada en el país.

    El tiempo máximo que podrá tardar el trámite son solo 10 días hábiles.

titulo_herramientas

Qué necesito para trabajar en México

Lo principal que es necesario que conozca antes de desplazarse a México, es que tiene que solicitar una visa si desea permanecer de forma regular. No hay permisos para entrar en México sin poseer la visa, a excepción de que su viaje sea realizado para ser un turista.

Es realmente importante que cuente con una oferta del tipo laboral para México de acuerdo con su solicitud previa.

Además el empleador que se encuentra en México es quien tiene que formular la petición para el Instituto Nacional de Migración. Para poder realizar el trámite para que se obtenga su autorización, para ello es necesario que el patrón posea su Constancia de Inscripción del empleador.

Costo de los alquileres

Los costos de los alquileres pueden variar dependiendo de la ciudad, veamos:

  • Ciudad de México: el alquiler se encuentra entre 14,000 y 22,618
  • Estado de México: podrá encontrarlo entre 10,500 y 20,000
  • Querétaro: Estará en promedio 8,500 y 13,676
  • Quintana Roo: También llamado Cancún, En promedio 12,000 y 20,000
  • Guanajuato: se encuentra entre 8,500 y 12,403
  • Morelos: el alquiler se encuentra entre 7,500 y 11,500
  • Guerrero: podrá encontrarlo entre 5,500 y 7,900
  • Puebla: Entre 9,000 y 18,600
Comentarios desde Facebook