Trámites para Inscribirse en el Colegio de Abogados
Si recién te gradúas o ya los has hecho y sigues sin ser parte del colegio del cual se rige tu profesión, es hora de que lo hagas. En el siguiente articulo te diremos paso a paso como realizar la inscripción, así que Trámites para Inscribirse en el Colegio de Abogados.
H2: Tramites para el INPREABOGADO
Para ser parte formalmente del ente colegiado, además de los recaudos anteriores debes seguir con cautela y cumplir con lo siguiente:
- Debes haberte graduado en alguna de las universidades de derecho del país.
- El título universitario debe estar certificado y apostillado.
- Matricularse en la entidad más cercana de la organización del derecho o puedes dirigirte a la oficina en la capital caraqueña.
- Luego, adjuntar el certificado de inscripción del colegio con la fecha de emisión.
- Incluir el duplicado del documento de identidad en formato carta.
- Consignar los datos como fecha en la cual nació, cuantos años tiene y nombre completo de algún familiar cercano que reciba los beneficios que incluye pertenecer al colegio de abogados, en caso de muerte.
- Completar la planilla de inclusión e igualmente la planilla que certifica que ingreso a caja.
- Para culminar con los requisitos, llevar una copia del registro de información fiscal.
En el siguiente enlace encontraras la planilla de descarga: http://inpreabogado.com.ve/wp-content/uploads/2018/05/Planilla.pdf
Tenga en cuenta que es obligatorio sacar una copia de todos los documentos.
- Lo principal será presentar el título universitario acreditado y apostillado.
- Como añadidura es primordial el documento de identificación original y vigente.
- Agregar un duplicado del título universitario y el mimo con fondo negro, después de haber sido apostillado.
- Dirigir una carta de solicitud a la junta directiva como objeto de inscripción a esta organización.
- Los últimos requisitos serian 2 fotografías tipo carnet en un plano medio corto. La vestimenta debe ser con traje formal preferiblemente.
De 8 a 16 dias habiles.
A su vez, realizar el pago de inscripción por un monto de un millón doscientos mil. Puede ser en efectivo o por transferencia.
Banesco cuenta corriente: 0134-0332-56-33-21-01-59-12
Mercantil cuenta corriente: 0105-0026-53-10-26-00-87-19
Venezuela cuenta corriente: 0102-0010-52-00-04-00-60-97
Rif J-30460535-8 número de Rif del colegio de abogados. Los depósitos o transferencias deben hacerse a su nombre.
Nota: Como ya mencionamos son un millón doscientos mil por la inscripción. Seiscientos cincuentas serán para el pago del seguro con el que contara el abogado. El resto del dinero será para el registro de IMPREABOGADO.
El Colegio de Abogados de Caracas cuenta con estacionamiento propio:
Dirección: Colegio de Abogados de Caracas, Av. José Antonio Páez,frente al Instituto Pedagógico de Caracas, El Paraíso.
Email: colegiodeabogadosdeldistritocapital@hotmail.com
Telefonos: (0212) 451.57.54 / 55.42, (0212) 461.28.74 461.86.02
Colegios de Abogados Caracas
En cada Estado del Pais hay una sede.
Modelo de la Carta de Solicitud de Inscripción al Colegio de Abogados
- Para redactar el modelo de carta, en la parte superior izquierda de la hoja debe colocar además del título principal centrado, la fecha de emisión del documento, en la segunda línea a quien va dirigido, bien sea a la junta directiva, al departamento general o ambos. Todo esto como membrete de la página.
- Luego para iniciar con el párrafo general, debe colocar quien emite la carta con nombre completo y cedula de identidad.
- En las siguientes líneas agregar dirección de domicilio y el nombre de la universidad de la cual egreso.
- Después de esto, hacer la solitud textual para ser admitido y poder ejercer de acuerdo a las normativas establecidas a nivel nacional.
- En el mismo orden de ideas, dirigirse a la junta directiva respaldado por medio de las legislaciones establecidas. Y para finalizar, indicar la ciudad donde se encuentra en el ente organizado en la cual emitirá la carta.
- Especificar la fecha, día y año. Y por último estampar la respectiva firma.
A continuación, el modelo de carta:
Solicitud de ingreso al colegio de abogados de Venezuela
Ciudad – fecha
Colegio de abogados de__________
Junta Directiva de la Asociación de _________
Departamento de Secretaria General
Yo, _______________________________________ venezolano (a), de C.I._______________ domiciliado (a)_____________________________________ egresado de la universidad __________________ de la ciudad____________ de Venezuela. En fecha XXXXXX, firmado y sellado por las autoridades de la institución mencionada. Me dijo a ustedes muy cordialmente con la finalidad de solicitar mi inclusión en la entidad gremial de abogados del estado ___________ para así poder desempeñarme como legista de libre ejercicio como lo establece el artículo octavo la ley de abogados de la República Bolivariana de Venezuela. Hago petición y formalizo mediante esta misiva anexando los documentos exigidos por los directivos de la asociación.
En la ciudad de XXXXXXXX, el _________ del mes de___________ de XXXX.
Atentamente___________________
Este es un ejemplo que le podría servir de apoyo al momento de hacer la redacción de la mencionada carta o en dado caso puede utilizarla para ser emitida.
¿Qué es el INPREABOGADO?
Este ente organizado se encarga de afiliar, reconocer y resguardar a los trabajadores en el área del derecho. Es la institución de resguardo social de abogados que rige y dirige por medio de las leyes legislativas nacionales a todos los defensores de la ley del país.
Las actividades y beneficios que ofrece la federación venezolana de los juristas son:
- Seguros médicos para el abogado inscrito y su familia.
- Recursos que permitan al profesional realizar investigaciones e innovaciones que enaltezcan el gremio y la profesión.
- También se encargan de carnetizar a todos sus integrantes.
- Organizan y coordinan los recursos disponibles.
- Realizan trámites legales personales como emitir y organizar las inscripciones.
- Pago de aportes para fondos de caja.
Como gremio cada cierto tiempo ejercerán votaciones para elegir a los integrantes de la junta de dirección, es un deber y un derecho de cada integrante de la organización por lo que el voto emitido es seguro y secreto.
Importancia de la Inscripción al Colegio de Abogados
Los profesionales del derecho se encargan de solucionar los conflictos legales dentro de la sociedad, por lo que también merecen un respaldo a su integridad y trabajo ya que son ellos los que asesoran y defienden a los ciudadanos con problemas judiciales.
Debido a esto, los colegios toman un papel de suma importancia, son parte fundamental y se encargan de proteger y cuidar a sus integrantes, además de brindar soluciones en conjunto no solo para los ciudadanos que ejercen la abogacía si no para sus clientes.
Así, mientras más sean los miembros inscritos, más se fortalece el gremio como institución, lo que les permite a los abogados ejercer su profesión con autoridad dentro del campo laboral.
A su vez, genera respeto entre sus colegas y el resto de profesionales del país, de esta manera los clientes acudirán al profesional y respetarán los costos que requiere tener sus servicios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.