Trámites: para licencia de 5ta categoría en Venezuela

titulo_descripcion

Si tu intención es trabajar con un autobús o un camión para transportar mercancía o personas, o en dado caso que sean los vehículos con los que dispones para movilizarte, hay lineamientos los cuales debes cumplir.

Para cumplir y abordar cualquier tipo de gestión será necesario el cumplimiento de una serie de documentos y características específicas.

Para poder conducir cada vehículo hay ciertas especificaciones, ya que cada uno se clasifica según una categoría diferente. En este artículo desarrollaremos la 5ta categoría

Aprenda cómo solicitar la licencia de conducir por primera vez

titulo_pasos

Como solicitar la Licencia de 5ta Categoría

 

Además de cumplir con los recaudos y saber las lecciones de manejo, debes seguir paso a paso los lineamientos que garantizaran que lo primero ha sido cumplido cabalmente; de esta manera podrás lograr la obtención de la licencia por la que has abierto este proceso de gestión.

  • Principalmente ingresar al portal web del Instituto Nacional de Transporte Terrestre. El enlace de la página principal es el siguiente: http://www.intt.gob.ve/INTT/principal.htm
  • Seguidamente, una vez estando en la pagina aparecerá una fila de recuadros, debes hacer clic donde dice servicios.
    • recuadros, debes hacer clic donde dice servicios.
    • Se desplegará una serie de opciones dentro de las cuales tendrás que elegir la llamada licencia de conducir.
    • Luego, se redirecciona a una página donde te proporcionara las diferentes opciones de los tipos y categorías de licencias.
    • Aquí, selecciona la que dice registro original de licencia para conducir 5to grado.
    • Después, la página vuelve a cargarse, ahora te aparecerán los recaudos. Debes seleccionar la primera opción denominada planilla única de trámite.
    • Se abrirá una nueva página, del lado derecho esta la opción de registrarte si aún no has creado un usuario. Del lado derecho conseguirás las casillas donde debes ingresar tu usuario y contraseña. Selecciona la casilla donde indicas que no eres un robot para continuar.
    • Así obtendrás la autenticación web donde conseguirás la planilla que debes llenar y descargar. Allí encontraras indicado los entes bancarios a los cuales debes hacer el respectivo depósito de acuerdo al tipo de licencia que estés solicitando.

    Una vez hayas culminado este procedimiento, dirígete personalmente al ente encargado de llevar a cabo la gestión y realiza las pruebas prácticas y teóricas necesarias para poder cumplir con la obtención de la licencia en su 5ta categoría.

titulo_requisitos

  • Lo primero será presentar el documento de identificación original y vigente.
  • Conseguir el certificado médico, emitido por un especialista que verifique el buen estado físico y mental del solicitante.
  • Así mismo, haber aprobado satisfactoriamente las pruebas teóricas y prácticas que se deben realizar para comprobar si el conductor está en condiciones de manejar un vehículo de carga pesada.
  • Incluir la planilla especial referente al trámite que estará en ejecución.
  • Es importante que el solicitante no solo tenga la mayoría de edad si no que debe tener 25 años cumplidos.
  • También, con el resto de requisitos debe agregar dos fotos carnet que tengan el fondo blanco.
  • Por último, el recibo de verificación del pago correspondiente a la gestión.

Cabe mencionar que si posee alguna discapacidad debe especificarla y detallar el tipo y el grado de incapacidad, para así evaluar si le puede ser otorgada la licencia y verificar que no ponga en riesgo su vida ni la de los demás.

Para los diferentes tipos de licencia son casi los mismos requisitos. Solo varían en los exámenes prácticos y teóricos, además de la edad y el tipo de vehículo que pretendes conducir, ya que varía en forma y tamaño y depende de las mismas habilidades, pero condicionadas a la función.

No es lo mismo manejar una motocicleta o un carro pequeño en la ciudad utilizados como transporte de personas que conducir un autobús o camión cargado de muchas personas o mucha mercancía. Pretende adquirir y tomar en cuentas diferentes factores y destrezas.

≫ Conoce los Requisitos para Licencia de 5ta Categoría en Venezuela >  Sontramites 2022

titulo_tiempo

              De 8 a 16 días hábiles

titulo_costo

La licencia de quinto grado tiene un costo de emisión de 171,70 bolívares lo que equivale a 0,34988333 Petro, esta tarifa incluye el examen teórico/práctico.    5 oct. 2022

titulo_lugar

             INTT MAS CERCANO A TU RESIDENCIA.

titulo_legal

              INTT

titulo_tips

Clasificación de las Licencias en Venezuela

Como ha sido mencionado anteriormente no es lo mismo el manejo de un vehículo que de otro, dentro de los diferentes tipos existen diversas categorías de clasificación.

Y hay una edad específica para optar por cualquiera de ellas, a su vez las pruebas de destreza variaran de acuerdo al modelo de automóvil.

Se clasifican en:

  • Licencia de segunda categoría: esta es para las personas que cuenten con vehículos de motos o motocicletas. Dentro de ella existen dos clasificaciones. Una para jóvenes que aún no tengan la mayoría de edad (16 años) y otra para los jóvenes adultos mayores de edad (18 años)

Como también para aquellos solicitantes que tengan más de dieciocho años en adelante.

  • Tercera categoría: es emitida para los ciudadanos que poseen vehículos de cuatro ruedas pequeños, aplica para cualquier marca de carro o camioneta existente. La edad mínima para la obtención de esta es igual a la primera opción, a partir de 16 o 18 años de edad.

En el caso de ser de 16 años, el joven debe tener una autorización por parte de sus padres o representante. A su vez, esto aplica para la segunda categoría.

  • Cuarta categoría: corresponderá a los usuarios que pretenden manejar vehículos como camiones tres cincuenta, mini buses, camiones o autobuses pequeños. Para ello el conductor debe tener mínimo 21 años de edad. De no ser así no podrá conseguir este tipo de licencia.
  • Y para la quinta y última categoría, que es además la que desarrollamos específicamente en este artículo. Tenga en cuenta que es la de mas alto nivel y difícil de conseguir, puesto que corresponde al manejo de gandolas con sus diferentes tipos de remolque y camiones de carga pesada.

Esta categoría establece que el conductor debe tener un mínimo de edad de 25 años para poder abordar este gran medio. Además, no solo eso debe ser una persona en optimo estado de salud mental y física, y tener una prueba avalada por el instituto nacional de tránsito terrestre.

Igualmente, tener conocimientos sobre mecánica automotriz para en caso de algún averío pueda ser resuelto, ya que este tipo de vehículos es utilizado para el transporte de grandes mercancías, por lo que generalmente su circulación por vías y autopistas es frecuente a altas horas de la noche.

A su vez, la persona requiere contar con destrezas y habilidades que le permita manejar con facilidad y seguridad estos grandes y complicados vehículos.

INTT inicia prórroga del operativo Ponte al Día con tu Vehículo - El  Carabobeño

titulo_herramientas

¿Qué es la Licencia de 5ta Categoría?

Como ha sido explicado detalladamente en el punto anterior, dentro de la clasificación de licencias del país, la quinta, es la que permite y autoriza a conductores de mayor nivel a conducir medios de transporte de carga pesada que no exceda los 9000kg.

Además de todo el conocimiento y habilidades que debe poseer, será necesario que conozca muy bien sobre las leyes de tránsito y seguridad vial. Esto se debe a que los camiones por su gran tamaño no pueden circular ni ser estacionados dentro de la ciudad, en recintos con poca capacidad, ya que congestionaría y entorpecería el tránsito vehicular diario.

Así, pues bien, se denomina el grado con más alto nivel, debido a que cualquier conductor no está en la misma condición ni tiene los mismos conocimientos de los que goza un conductor de quinta categoría. En este caso mientras más alto grado más nivel debe poseer.

¿Quiénes pueden solicitarla?

Todo ciudadano que disponga y cuente con las técnicas requeridas y haya cumplido con todos y cada uno de los requisitos solicitados establecidos en la ley de tránsito terrestre, podrá optar por este tipo de documento.

De igual forma, si posee alguna discapacidad motora, pero certifica y comprueba que puede hacer uso de las habilidades de su cuerpo y el camión es adaptado a personas con discapacidad demostrando que no corre ningún riesgo, también conseguirá la licencia.

Es diferente si la discapacidad es visual o mental, estas condiciones si le impedirían que la mencionada actividad sea ejecutada.

 

Buses rojos de Trolebús Mérida garantizan movilidad ante ausencia de líneas  privadas del transporte público

Comentarios desde Facebook