Trámites para otorgar un poder en Venezuela: obtén la información que buscas

titulo_descripcion

Qué es otorgar un poder

Una de las preguntas que se hacen mucho aquellas personas que están buscando los requisitos para otorgar un Poder en Venezuela es qué es esto.

Y lo cierto es que se trata de algo muy lógico, debido a que actualmente no siempre se explica correctamente lo que son los poderes.

Sin embargo esto es algo muy sencillo, pues otorgar un poder es darle derecho a otra persona para que realice acciones legales en su nombre.

Esto significa que la persona que tenga el poder podrá tomarse como si fuera usted para la realización de trámites que estén estipulados por escrito.

Y esto es un punto que es importante aclarar dado que hay distintos tipos de poderes según lo que se pueda realizar con ellos específicamente.

En general está el poder específico mediante el cual la persona que tiene el poder podrá realizar solamente ciertos trámites que estén especificados por escrito.

La otra opción es el poder general que es un poder plenipotenciario en el cual el apoderado podrá realizar cualquier trámite en nombre del interesado.

Otorgar Poder a persona natural para Trámites en Venezuela - Tramites  Públicos Venezuela

 

titulo_pasos

  1. Cómo Otorgar un poder

    Una vez que se tienen todos los requisitos para otorgar un Poder en Venezuela es importante comprender como se puede otorgar y hacer válido actualmente.

    Y es que los poderes no tienen validez legal por si mismos, es decir, por el simple hecho de que a alguien le entreguen poderes.

    De hecho hay que realizar todo un trámite en el cual se le dé la validez legal que debe de tener ante las autoridades legales.

    Es importante hacer especial énfasis en este apartado puesto que todos los poderes deberán de haber pasado frente a una institución delegada para hacerlos válidos.

    En el caso de Venezuela esta institución es la Notaría Pública que se encuentran ubicadas y distribuidas en las distintas zonas administrativas de la nación.

titulo_requisitos

 

             En Venezuela

El primero es el Documento Poder, que es como tal el poder. En este documento tendrá que especificar detalladamente que tipo de cosas pueden hacerse.

  1. También deberá entregar el Registro de Información Fiscal tanto como una copia como en su formato original en el tipo de hoja de tamaño oficio.
  2. De la misma manera también se solicita que se entregue la cédula de identidad del apoderado y del apoderante en original y en copia oficio.
  3. Se debe de la misma manera entregar la planilla del pago en la cual se demuestre que ha pagado los respectivos aranceles para este trámite.

           En el Exterior

  4. Como se mencionó en el apartado anterior también es posible hacer documentos desde y para el exterior cumpliendo los requisitos que solicitan las autoridades pertinentes.

  5. Si el poder va a ser para Venezuela entonces deberá estar inscrito en el Registro Consular de la nación en la cual esté viviendo actualmente.
  6. De la misma manera también deberá de redactar y entregar el Documento Poder con todas las especificaciones que deba de tener según el caso adecuado.
  7. Es importante que entregue tanto en formato original como de copia algún documento de identidad venezolano, aunque este no esté vigente en el momento actual.
  8. También tendrá que cancelar los aranceles consulares que le sean solicitados para iniciar los trámites de entrega del poder que está sacando en la actualidad.
  9. Aunque no sucede en todos los casos y depende mucho del tipo de poder que quiera entregarse, puede que se soliciten dos testigos ese día.
  10.                      Conoce los Requisitos para Notariar un Poder en Venezuela ▷ Guía【2022】

titulo_tiempo

  • En general dentro del territorio de Venezuela el trámite tarda de dos a cinco días en ser realizado completamente.

titulo_costo

-Inscripción de poderes, factores mercantiles, sentencias o cualquier otro documento de tribunales, organismos o autoridades: 1 PTR (56,91 dólares) más 0,05 PTR (28 dólares) adicional por cada folio que contenga el documento.

titulo_lugar

  • Notaria Publica en su Municipio y Estado donde tenga su residencia.

titulo_legal

Notaria y Registros.

titulo_tips

Si se desea hacer este trámite fuera de la nación entonces es a través del Consulado General que esté en funciones legales en ese momento.

De no saber como se puede realizar este tipo de trámite en los siguientes apartados le dejaremos guías según sea el caso que necesite realizar.

            En Venezuela

Lo cierto es que en Venezuela este trámite es muy sencillo debido a que es uno de los más solicitados a las distintas notarías nacionales.

De hecho solamente hay cinco paso que deben de darse para lograr validar legalmente un poder en el territorio nacional, siendo estos todos los siguientes:

  1. Antes de nada es recomendable que se ponga en contacto con un abogado para que le ayude a redactar o le redacte el poder adecuadamente.
  2. Después de esto tendrá que ir a una Notaría Pública, dirigiéndose a la sección de Visto Bueno para que le validen todos los documentos necesarios.
  3. Una vez hecho esto le darán una planilla de pago con el arancel que deberá cancelar. Una vez pagado le debe sacar cuatro copias simples.
  4. Cuando haya realizado esto deberá volver a la Notaría e ir a la taquilla de presentación con el documento que le interesa que sea validado.
  5. Al hacer esto le dirán un día en el cual tendrá que asistir para que hagan las firmas correspondientes en presencia de un Notario Público.

titulo_herramientas

            En el Exterior

Si se da el caso de que tenga que hacer este tipo de trámites en el exterior es importante comentar que no hay tantos pasos.

Sin embargo el motivo de esto es que cada consulado es distinto y tiene una serie de procedimientos propios que varían dependiendo de el país.

En este sentido es importante destacar que hay unos pasos generales pero que estos pueden variar dependiendo del consulado en cuestión y de el momento.

A pesar de esto aquí le diremos los pasos más comunes que solicitan los consulados de Venezuela en el exterior en casi todos los momentos:

  1. Lo primero de todo es tener el documento poder realizado de una forma aceptada por las leyes de Venezuela o del país en donde estén.
  2. Después de esto tendrá que ir al consulado para que le digan cuál es el monto actual del trámite, y pagarlo donde le corresponda hacerlo.
  3. Cuando haya hecho esto le darán una cita en un día específico, a la cual deberá de asistir para poder legalizar correctamente su poder particular.
Comentarios desde Facebook