Trámites: para pedir asilo en España para venezolanos
Cuando se pide asilo en un país es por alguna razón en particular y para eso existen acuerdos internacionales como la Convención de Ginebra.
El cual especifica que son muchas las razones de persecución como cuestión temor a ser perseguido por la nación, raza y ciertas opiniones en desacuerdo.
Por estos motivos se solicita un asilo en un país diferente donde vivimos con la intención que nos den residencia habitual y protección.
Madrid a través de la página oficial debes seleccionar esta ciudad y el trámite al que debes darle clic es ASILO – PRIMERA CITA – provincia Madrid del siguiente modo:
Barcelona igualmente solicitarás la cita respectiva por este medio electrónico y al hacer clic debes seleccionar la provincia de esta ciudad Barcelona luego debes acceder a la sección que se indica con el siguiente nombre TRÁMITES CUERPO NACIONAL DE POLICÍA – SOLICITUD ASILO como se demuestra en la siguiente imagen.
Requisitos Que Te Solicitarán
Ante todo el pasaporte o en dado caso la documentación pertinente que asegure tu identidad. Además dos fotos carnet con fondo blanco para la presentación formal.
Momento Para Solicitar La Respectiva Cita
Resultados Luego De La Solicitud De Asilo
Tienes que estar claro que aunque hayas entregado los recaudos para dicha solicitud, la misma no se procederá hasta tanto no se concluya la debida entrevista.
Por el momento la solicitud de cita será asentada por el cuerpo policial y dependiendo de la provincia española podrás recibir un documento que certifique que has solicitado una cita con la intención de solicitar asilo es en este lapso de tiempo que te encontrarás protegido y no serás devuelto a tu país de origen.
Formalización De La Solicitud De Asilo
Donde se indican una serie de datos personales que permita saber las circunstancias que te han llevado a solicitar el asilo respectivo en esta nación y porqué de manera personal no puedes regresar a tu país de procedencia además sobre la forma de tu viaje a esta nación ibérica.
Debes tener presente que la solicitud de asilo es totalmente confidencial por lo que la información que suministres durante la entrevista y los documentos que presentes no será información que pueda utilizar tu país de origen debido a que es un procedimiento cerrado y ninguna persona ajena puede acceder a esta información.
Requisitos Que Te Solicitarán Al Momento De Realizar La Entrevista
Ante todo el pasaporte o documentos que te acrediten además de las dos fotos tipo carnet en fondo blanco. Ahora bien, si en el momento en que decides solicitar asilo no posees documento que certifiquen quien eres de igual manera puedes solicitar el asilo y narrar tu propia historia de la manera más completa posible.
Puedes presentar en dicha entrevista toda l información que tengas y te sea pertinente como es el caso de imágenes fotográficas de lo que haya sucedido en tu país de origen para darle mayor credibilidad a tu solicitud y formará parte de los documentos probatorios.
Puedes Solicitar Asistencia De Un Abogado
Los cuales están especializados en los asuntos de asilo y refugio o en dado caso un abogado de oficio que corresponde al Colegio de Abogados de la provincia en la que deseas realizar dicha solicitud.
Ahora bien, si tienes el capital necesario para cancelar un abogado privado no dudes en realizarlo pero sabes de antemano que debes realizar la negociación respectiva de acuerdo al costo del servicio con el profesional que has seleccionado.
Después de la entrevista la Oficina de Asilo y Refugio mejor conocida por sus siglas OAR es quien toma la decisión en un plazo de un mes se te responderá si la misma es aceptada para proceder con el estudio o no.
Una vez admitida a trámite la solicitud, debería pronunciarse en un periodo máximo de seis meses. Sin embargo, el proceso suele durar más. Si se retrasa, deben informarte sobre el motivo de la demora. Recuerda que tienes derecho a consultar tu expediente.
Para formalizar una solicitud de protección internacional (entrevista de formalización) deberá hacerlo de manera presencial. Para realizar los siguientes trámites en la Oficina de Asilo y Refugio de Madrid (calle Pradillo):
- Oficina de Asilo y Refugio.
- Puestos fronterizos de entrada al territorio español.
- Centros de Internamiento de Extranjeros.
- Oficinas de Extranjeros
Para formalizar una solicitud de protección internacional (entrevista de formalización) deberá hacerlo de manera presencial. Para realizar los siguientes trámites en la Oficina de Asilo y Refugio de Madrid (calle Pradillo):
El Idioma Castellano Aún No Lo Entiendes Muy Bien
Para hacer mucho más fácil el procedimiento en el momento de solicitar la cita debes también explicar que requieres de un intérprete.
Luego De La Entrevista ¿Cuáles Son Las Acciones A Seguir?
Después de la entrevista la Oficina de Asilo y Refugio mejor conocida por sus siglas OAR es quien toma la decisión en un plazo de un mes se te responderá si la misma es aceptada para proceder con el estudio o no.
De acuerdo a la información suministrada y si esta es positiva se realizará un estudio más exhaustivo con la intención de certificar tu información para poder acreditarte la protección internacional
En este documento que se te ha entregado que se le conoce como la HOJA BLANCA lleva un número de asignación otorgado por el cuerpo policial con las siguientes siglas NIE que significa Número de Identificación de Extranjero.
El cual estará conformado por una letra además de siete dígitos más un código de verificación con la intención que la provincia sepa la cantidad de extranjeros que están en su territorio y agilizar el extranjero sus gestiones de manera mucho más fácil.
Debes estar al tanto que esta HOJA BLANA tiene una fecha de vencimiento o mejor dicho dos fechas.
Esta primera fecha que observarás en la HOJA BLANCA tiene un plazo de un mes desde la fecha de la entrevista otorgada para la solicitud de asilo en este primer mes podrá llegar a tu residencia una resolución donde se explica que tu solicitud no es admitida para realizar dicho trámite y debido a ello la HOJA BLANCA ya no tiene alguna validez.
Asilo A Venezolanos En El Mundo
De acuerdo a la ACNUR es mucho mayor la cantidad de personas de origen venezolano que están solicitando asilo no solo en España sino en distintos países de América Latina.
En Norteamérica y en algunos países del continente europeo por lo que las cifras procedentes de las autoridades nacionales de los países donde las personas están solicitando la opción a un asilo es mayor.
Es el ACNUR el encargado de trabajar junto a las instituciones nacionales con el fin de lograr reforzar el sistema de asilo además de llevar el registro y la documentación pertinente de las personas que desean realizar esta opción.
Además de laborar junto a las sociedades civiles que proporcionan asistencia humanitaria con la intención de ayudar a través de la inclusión social, económica y cultural de cada uno de los refugiados.
Hoy en día se encuentran buscando esta opción por ello la ACNUR se encuentra en la necesidad de ayudar a través de la acción civil y humanitaria.
La cantidad de venezolanos fuera de su país supera los 3.4 millones y en América Latina se encuentran alrededor de 1,3 millones de venezolanos que se encuentran solicitando asilo por lo cual han logrado acceder a los servicios básicos como son la salud, educación y hasta el derecho a poder laborar.
Luego La Admisión Del Trámite Respectivo
Después de la entrevista se realizan los trámites respectivos y el estudio de tu caso para saber si optas a la protección internacional.
Ya sabes que si recibes una notificación durante el primer mes significa que tu caso no es válido pero puedes presentar un recurso de amparo para solicitar la revisión nuevamente.
Debes ayudarte con tu abogado quien es el que se encargará de tu caso y si es gratuito te explicará los pasos que debes seguir y los lapsos de tiempo para realizar los procedimientos respectivos.
Solicitar Cita Para Renovar La HOJA BLANCA
Al transcurrir los seis meses renovarás tu HOJA BLANCA aunque su nombre es Resguardo de Presentación de Solicitud de Protección Internacional.
Por lo que se te dará un nuevo documento conocido como la TRJETA ROJA este nuevo documento sustituye la HOJA BLANCA permitiendo laborar en la nación española.
Como Solicitar Asilo En España Para Venezolanos
Ahora bien, si la solicitud de asilo fue admitida de acuerdo al artículo 24 de la normativa ya señalada en este artículo referente a la solicitud de asilo en España donde se expresa que se le llevará la propuesta de aceptar o no a un refugiado y es en el Ministerio del Interior que tienen la última palabra a decidir. De acuerdo a lo anteriormente planteado se dispone de seis meses para resolver en cuanto a la petición y si no se hace durante ese lapso de tiempo se sobre entiende como no estimada por el usuario que la solicitó. Durante este tiempo puedes solicitar una autorización para laborar en España
Ventajas Y Desventajas Del Asilo En España
Otra de las opciones a poder solicitar es conocida como Arraigo Social si ya tienes tres años en España de manera continua a través del término arraigo pueden lograr obtener la residencia y permiso para laborar. Pues si se realiza una solicitud de asilo político el mismo puede tardar luego las personas solicitan un arraigo social.
Por lo que se aprovecha el tiempo de espera. Debes tener presente que se espera una respuesta de asilo político para luego poder aplicar la que corresponde al arraigo por residencia si lleva tres años esperando por la anterior resolución.
Desventajas de solicitar asilo político
Recuerde que debe demostrar que existe sobre su persona evidencia de peligro para solicitar el asilo político en cuanto a su raza, opinión política o religión. Por lo que las pruebas deben ser explicitas y no solo referente a la situación económica del país de origen.
Otras desventajas a tomar en cuenta
Son muchas las personas que quieren solicitar asilo en España y Venezuela no escapa a esta situación debido a los sucesos económicos, sociales como políticos que se presentan por lo que la oferta es mayor a la demanda debiendo estudiar de manera minuciosa este asunto de allí la lentitud del proceso.
Venezuela se encuentra en el sexto lugar en lo que respecta a solicitud de asilo político siendo los primeros países en solicitar esta opción Marruecos, Argelia, Palestina, Ucrania además de Siria.
Debe estar conectado para enviar un comentario.