Trámites para permiso de viaje para niños al exterior: Todo lo que debes saber

titulo_descripcion

Para iniciar debemos mencionar que un menor de edad puede viajar por todo el ámbito nacional e internacional. Esto siempre y cuando viaje con ambos padres, en caso de que solo viaje con uno de los dos deberás tramitar una autorización por parte del otro padre si el viaje es internacional.

En ese sentido, el Saime exige que los menores de edad que viajen al exterior cuenten con su respectivo permiso de viaje, que puede ser tramitado ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) o por un Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Derechos de niñas, niños y adolescentes: Criterio limitante de difusión  propagandística – DemoAmLat

titulo_pasos

  1. Para viaje por tierra

    Seguramente sabrás o ya has escuchado que los viajes realizados a través de transporte por tierra es mucho más fácil. En cierto lado es más fácil pero aún así deberás cumplir con ciertos requisitos como lo es el permiso y las copias de las cédulas.

    Cabe destacar que debes mantener este documento a la mano puesto que en diferentes paradas podrían solicitar por parte del Estado los documentos mencionados. Esto para verificar la legalidad del traslado del menor, a su vez será solicitado al momento de retornar y al llegar al terminal de destino.

titulo_requisitos

  1. Ya dicho esto procederemos a mencionar todos los requisitos que necesitas para tramitar este permiso. Recuerda que este tramite puede variar dependiendo del destino y el medio de transporte que usarás para realizar el viaje.
    • Planilla de permiso de viajes para menores (este puede ser solicitada a través del las oficinas del Saren o en los terminales autorizados).
    • Copia de la Partida de Nacimiento del menor.
    • Fotocopia de la cédula de identidad de los padres.
    • Fotocopia de la cédula de identidad de la persona que viajará o recibirá el menor.
    • Una foto tipo carnet del menor.
    • Documento que acredite el sitio donde habita el menor (recibo de un servicio público o una constancia de residencia).
    • Pasaporte de menor y sus padres presentados en original y copia (si viajará al exterior del país).
    • Información sobre el destino al cual visitará el niño, el porque de su visita y el tiempo de permanencia.
    • En el caso de viajar al exterior el permiso se tramita conjuntamente con el pasaporte

      Esta condición solo aplica para viajes internacionales tanto por tierra como por aire. Cabe destacar que se deben tomar las medidas necesarias a la hora de viajar al exterior del país, puesto que se necesitarán detalles para justificar el egreso del menor de la República.

      Para este régimen es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

      • Dos fotos tipo carnet del menor.
      • Documento que acredite el sitio donde habita el menor (recibo de un servicio público o una constancia de residencia).
      • Copia de los boletos aéreos o terrestres de no poseerlo deberá especificar el modo de transporte a usar.

      Para viaje en avión

      Como bien sabrás al momento de viajar a través de un avión es más rigurosa la documentación que debes poseer para este tramite. Cabe destacar que las medidas de seguridad son mucho más elevadas, por tanto, si no deseas tener ningún tipo de inconvenientes debes seguir nuestros consejos.

    • En caso de que el menor viaje solo:

      • El permiso emitido por el Consejo de Protección del Niño y Adolescente y debidamente firmado por ambos padres.
      • La partida de nacimiento en original y copia.
      • Documentos básicos de la persona que recibirá al menor.

      En caso de que el menor viaje con terceros:

      • El permiso emitido por el Consejo de Protección del Niño y Adolescente y debidamente firmado por ambos padres.
      • La partida de nacimiento en original y copia.
      • Copia de la cédula de los padres y acompañante, en el caso de ser internacional será el pasaporte.
      • Cabe destacar que además de los documentos ya mencionados, a la hora de que el menor viaje solo deberá cumplir con los requisitos solicitados por la aerolínea. Puesto que ellos se mantendrán a cargo del niño o niña durante el vuelo y tiempo de espera.

titulo_tiempo

  • Las autorizaciones notariales y consulares tienen una vigencia de 90 días desde que son expedidas.
    Solicitarlo de 8 a 15 dias habiles.

titulo_costo

¿Cuánto cuesta el permiso de viajes para menores en Venezuela? El trámite es totalmente gratuito.

titulo_lugar

  • Tramitar ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) o por un Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) mas cercano a su residencia
  •     SAREN - Servicio Autónomo de Registros y Notarías

titulo_legal

SAREN

– (Lopnna)

titulo_tips

Restricciones para el permiso

Este permiso estipula ciertas restricciones al momento de tramitarlo y usarlo para los fines predispuestos. Una de estas es que se encuentra vigente por la duración del viaje, por lo tanto si deseas viajar en fechas cercanas o lejanas a el último viaje deberás tramitar uno nuevo.

Otra de estas es que se debe cumplir con los requisitos solicitados por los organismos competentes. Además que el mal uso de este documento se encuentra penado actualmente por la ley.

No obstante la aprobación de este documento radicará en el cumplimiento y acatamiento de las normas y requisitos impuestos por el ente competente. Además de las recomendaciones que aquí te proporcionamos.

Qué dice la Ley

Para finalizar ciertamente es importante mencionar el alcance legal que dicho documento posee ante las autoridades nacionales. Según el artículo 40 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna).

El estado tiene el deber de proteger y mantener la seguridad e integridad de todos los menores contra su traslado ilícito en el territorio nacional o al extranjero. Además en el artículo 392 de la (Lopnna) establece los estatutos que este documento debe tener.

Presentarán en Plenaria Acuerdo por aniversario de la LOPNNA - Últimas  Noticias

titulo_herramientas

Saime: Menores que viajen al exterior deben tramitar permiso

Recientemente el Saime a través de su portal web menciono que todos los menores de edad que deseen viajar al exterior deberán tramitar un permiso. Además que esto se hace a lo que se encuentra estipulado en la ley con respecto a este tema.

Cabe destacar que este permiso debe ser tramitado por los padres o representantes legales

del niño o niña. No obstante se tramitará cuando el menor viaje solo, con terceros o con un solo padre.

En este sentido este ente exige que se cuente con sus respectivos permisos al momento de viajar fuera del territorio nacional. Además insto a tramitarlo a través del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) o en el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Comentarios desde Facebook