Trámites ¿para ser Corredor de Seguros?

titulo_descripcion

En Venezuela la actividad Aseguradora ha crecido de forma importante, logrando dar un claro avance en la promoción de servicios de asesoría en materia de seguros a las personas y empresas.

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora, es el organismo encargado en atender en todo el territorio nacional.

 

¿Qué es un Agente de Seguros?

Es la persona que se desempeña como representante de compañías de seguros y puede ser exclusivo o independiente, en el caso de ser agente exclusivo representa una sola aseguradora y en el caso de ser agente independiente representa múltiples aseguradoras.

Él vende pólizas en nombre de las aseguradoras que le han otorgado una licencia, esto quiere decir que trabaja según acuerdo convenido que especifica los tipos de productos que la agencia puede vender y la comisión que la aseguradora pagará por cada uno.

Tipos de indemnización en los seguros. ¿Cuáles son sus limitaciones?

titulo_pasos

  • Ser mayor de edad
  • Estar residenciado dentro del territorio nacional
  • Ser bachiller
  • Correo electrónico
  • Se otorgará la autorización para actuar como Corredores de Seguros a quienes:
    • Hallan aprobado curso de capacitación profesional en materia de seguros, de, por lo menos, tres (03) años de duración en Institutos reconocidos por esta Superintendencia
    • Hallan desempeñado, por lo menos, durante tres (03) años ininterrumpidos funciones ejecutivas relacionadas directamente con esta actividad en la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, en una empresa de seguros o en una sociedad de corretaje de seguros
    • Hallan desempeñado como agentes durante tres (03) años consecutivos anteriores a la fecha de la solicitud

titulo_requisitos

  • Ser mayor de edad
  • Estar residenciado dentro del territorio nacional
  • Ser bachiller
  • Correo electrónico
  • Como futuro, Agente debe tener autorización expresa de la empresa de seguros o sociedad de corretaje para la cual aspiren mediar.
  • Se concederá la autorización para actuar como Agentes a quienes:
    • Hallan aprobado curso de capacitación profesional en materia de seguros, de por lo menos dos (02) años de duración en Institutos reconocidos por esta Superintendencia
    • Hallan desempeñado por lo menos durante tres (03) años ininterrumpidos funciones ejecutivas relacionadas directamente con esta actividad en una empresa de seguros
    • Hallan aprobado el examen de competencia profesional para obtener la autorización para actuar como tal, de conformidad con lo establecido en la Providencia Administrativa Nº 000328 de fecha 02 de febrero de 2011, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.613 de fecha 10 de febrero de 2011, mediante la cual se dictan las Normas para la presentación del examen de Competencia Profesional para obtener la autorización para actuar como Agente de Seguros.

titulo_tiempo.

  • Hallan aprobado curso de capacitación profesional en materia de seguros, de por lo menos dos (02) años de duración en Institutos reconocidos por esta Superintendencia

titulo_costo

Timbres fiscales respectivos ( 3,00 Unidades Tributarias en atención a lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 4 de la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que Reforma Parcialmente la Ley de Timbre Fiscal)

titulo_lugar

  • IUJEL – Instituto Universitario Jesús Enrique Lossada. (2)
  • IUS – Instituto Universitario de Seguros. (1)
  • IUTAJS – Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.
  • IUAA – Instituto Universitario de Tecnología Alberto Adriani.

Sin mencionar que cada uno de los requisitos se encuentran explicito dentro de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros de Venezuela

titulo_legal

SUDEASEG

 titulo_tips

Tanto para la presentación del examen de competencia profesional de los aspirantes a Agente de seguros y posterior autorización como Corredores de Seguros, es importante el registro a través de la página.

  1. Ingresa a la página oficial del SUDEASEG
  2. Una vez dentro del portal, busca el botón que dice trámite virtual en línea TVL, haces clic allí
  3. En este apartado te registras como nuevo usuario y sigues los pasos que indica el sistema
  4. Luego de completar los requisitos que te va pidiendo el sistema, creas tu usuario y contraseña y terminas de hacer el registro como usuario externo
  5. En el caso de quienes van a solicitar autorización como Corredor de Seguros, la página posee un apartado donde puedes descargar la planilla de autorización.
  6. Ya tienes completado tu registro para cualquier requerimiento que sea necesarioEste ámbito se ve más relacionado al área de la administración y carreras afines a esta área, así como en el análisis mercantil y económico. Por lo que a continuación te mostraremos una lista de carreras que se adaptan al perfil solicitado para una persona que desee ser corredor de seguros.
    • Administración de empresas.
    • Derecho Mercantil.
    • Administración mención recursos humanos.
    • Sociología.
    • Administración mención  Recursos materiales y financieros.
    • Técnico superior en riesgos y seguros.
    • Ciencias de la Economía.
    • Ciencias Jurídicas.
    • Contaduría Publica.
    • Administración mención organización y sistemas.
    • Requisitos Para Ser Corredor de Seguros en Venezuela ▷【2022 】

titulo_herramientas

Documentos necesarios para ser un asegurador

Es relevante tener claro que la Superintendencia de Actividad Aseguradora rige las pautas para todo tipo de solicitudes, ellos proporcional la información, pautas, fechas, etc.

  • Solicitud firmada por el interesado
  • timbres fiscales respectivos ( 3,00 Unidades Tributarias en atención a lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 4 de la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que Reforma Parcialmente la Ley de Timbre Fiscal)
  • Copia de la cédula de identidad
  • Copia de título de bachiller en fondo negro, así como de cualesquiera otros estudios realizados
  • Declaración notariada en la que manifieste bajo fe de juramento no estar incurso en las incompatibilidades e impedimentos previstos en el artículo 21 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Actividad Aseguradora.
  • Tres fotografías de frente tamaño carnet
  • Curriculum vitae con los respectivos soportes que evidencien la información suministrada en el mismo.
  • Constancia de estar residenciado en la República Bolivariana de Venezuela
  • Los futuros Agentes deberán consignar Carta de Postulación de la empresa para la cual intermediará
  • Constancia de haber ejercido durante tres años funciones ejecutivas en una empresa de seguros o sociedad de corretaje de seguros, según corresponda.
  • Solicitud firmada por el interesado
  • timbres fiscales respectivos ( 3,00 Unidades Tributarias en atención a lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 4 de la Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que Reforma Parcialmente la Ley de Timbre Fiscal)
  • Copia de la cédula de identidad
  • Copia de título de bachiller en fondo negro, así como título de cualquier otro estudio realizado de carrera y demás cursos del área (como por ejemplo curso de corredor de seguros, etc.)
  • Declaración notariada en la que manifieste bajo fe de juramento no estar incurso en las incompatibilidades e impedimentos previstos en el artículo 21 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Actividad Aseguradora.
  • Tres fotografías de frente tamaño carnet
  • Curriculum vitae con los respectivos soportes que evidencien la información suministrada en el mismo.
  • Constancia de estar residenciado en la República Bolivariana de Venezuela
  • Constancia de haber ejercido durante tres años funciones ejecutivas en una empresa de seguros o sociedad de corretaje de seguros, según corresponda.
  • Planilla de solicitud de autorización para Corredores de Seguros (descargada del portal de SUDEASEG)
Comentarios desde Facebook