Trámites para solicitar medicamentos de alto costo IVSS: Obtén la información que necesitas
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales o IVSS es una institución pública creada para garantizar a los trabajadores y a los familiares incluidos las prestaciones correspondientes a sus labores.
Este otorgamiento de sus prestaciones o servicios de contingencias ocurre en caso de enfermedad, invalidez, accidentes, vejez, supervivencia, maternidad, retiro, fallecimiento o paro forzoso de sus actividades.
El IVSS comenzó sus actividades durante octubre del año 1944, brindando servicios para cubrir riesgos de enfermedades, accidentes, patologías por accidentes y maternidad.
Esto quedó establecido en su correspondiente Reglamento General de la Ley del Seguro Social Obligatorio, decretada el 19 de febrero del mismo año, previo a su establecimiento oficial.
Desde entonces sus normativas han tenido diversos cambios. De esta manera se ha buscado adaptar a las necesidades de los trabajadores afiliados, mejorando sus servicios durante los años y actuando de acuerdo a lo solicitado.
Qué son las Farmacias de Alto Costo del IVSS
Las Farmacias de Alto Costo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales son los centros de entrega de medicamentos catalogados de alto costo dentro del país.
Estas sedes permiten a los trabajadores afiliados retirar las medicinas que les correspondan dependiendo de cada caso, teniendo en cuenta que deben ser asignados para cubrir tratamientos que puedan ser en exceso costosos.
Gracias a las Farmacias de Alto Costo del IVSS, se ha creado una estratégica que da paso a la garantía y la protección de los derechos y la atención integral a la población necesitada.
Hasta la fecha, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales cuenta con cincuenta y cinco centros de asistencia. Los mismos están encargados de prestar los servicios de medicamentos de altos costos a los pacientes que requieras de los fármacos para sus tratamientos.
A su vez, el IVSS se encuentra de distribuir y colaborar con diferentes entes públicos para asistir a centros hospitalarios que requieran quimioterapia (siete y contando) y filiales del Banco de Sangre que asiste a los pacientes hemofílicos (otras doce).
Para conocer todas las Farmacias de Alto Costo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, te dejamos este enlace, que te permitirá encontrar estos centros según el estado donde te encuentres. ¡Revisa con atención!
- El procedimiento para solicitar los medicamentos de Alto Costo en el IVSS se debe hacer como te explicaremos a continuación:
- Reunir los requisitos para solicitar medicamentos de Alto Costo IVSS que mencionamos antes en orden y con la vigencia indicada.
- Entregarlos en el centro o farmacia que corresponda a tu domicilio.
- Para proseguir se abre un expediente con toda la información y documentación proporcionada.
- ¡Listo! Una vez completado el registro podrás comenzar a retirar tus medicamentos regularmente otorgando los récipes que te correspondan en cada ocasión.
NOTA: ninguno de los documentos entregados puede tener tachones, enmiendas, errores o remarques. De la misma manera, los documentos consignados deben incluir los números telefónicos del paciente/solicitante y sus familiares directos.
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente del solicitante.
- La fotocopia de la cédula de identidad vigente del representante en caso de ser menor de edad. Esta copia debe acompañarse de otra de la cédula de identidad del menor o de su partida de nacimiento.
- Una forma 17-45. La misma debe ser llenada por el personal de trabajo social en uno de los centros de asistencia o farmacias de Alto Costo a nivel nacional.
- Una forma 15-30.
- Todos los récipes médicos originales, que deben contener el nombre, apellido y número de cédula de identidad del solicitante.
- Original y copia del informe médico del solicitante, lo más reciente posible. Este documento debe estar correctamente sellado y firmado por el médico autorizado, todo en tinta azul.
- Las prescripciones médicas o récipes firmados y sellados por el médico tratante, todo en tinta azul.
- Una copia de la biopsia o exámenes equivalentes para confirmar el diagnóstica.
- La fe de vida del solicitante actualizada cada seis meses.
- Una carta de solicitud dirigida al actual presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
- La autorización posterior brindada por parte de la Presidencia del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
- Una autorización para cuando el paciente no pueda retirar por sí mismo los medicamentos. La misma debe ser para un familiar directo y debe ser actualizada cada seis meses. Además debe acompañarse de una copia de la cédula de identidad vigente de este familiar.
- Si tienen los medacamentos y ustedes los requerimientos es inmediado.
Es gratuito.
- En todas las oficinas del IVSS en cada Estado y Municipio.
- FARMACIA DE MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO DEL IVSS LOS RUICES
Zona Industrial de los Ruices, entre 2da y 3ra transversal, Municipio Sucre
0212-2396186HOSPITAL DR. DOMINGO LUCIANI (EL LLANITO)
final avda. Río de Janeiro,sector El LLanito /Petare
(02122573518 / 2572672 AMBULATORIO DR. GERMÁN QUINTERO
Calle Miquileni con Arismendi, Edf. San Jose. Los Teques
(0212) 364. 01.87AMBULATORIO DR JOSÉ GONZÁLEZ NAVARRO
Avda González Piconez.La Trinidad
0212 9411232
-
IVSS.
A quiénes va dirigido este servicio
Las personas a quienes va dirigido el servicio del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales son aquellos pacientes que sufran las siguientes enfermedades de alto costo y riesgo:
Todo tipo de Cancer
- Lupus.
- Osteoporosis.
- Hepatitis.
- Hemofilia.
- Artritis.
- Insuficiencias renales.
- Esclerosis múltiple.
- Hipertensión pulmonar.
- Psoriasis.
- Enfermedad de Gaucher.
- Síndrome de Hunter.
- Otras enfermedades de depósito lisosomal, como Pompe, Hurler y Fabry.
- Déficit en las hormonas de crecimiento.
- Esquizofrenia.
- Distintas distonías.
- Déficit de atención e hiperactividad.
- Problemas de fertilidad.
- Medicamentos para pacientes con trasplantes.
Gracias a este programa, se ha desarrollado una inversión social que busca atender una gran cantidad de venezolanos que no pueden acceder a la medicación que necesitan. De esta forma, se garantiza su salud y se les procura una mejora en sus condiciones de vida.
-
Qué medicamentos son considerados de Alto Costo
Los medicamentos que son considerados de Alto Costo son los que se solicitan para cubrir las enfermedades o discapacidades ya mencionadas.
Esto ocurre debido a los altos precios que suelen tener muchos de los tratamientos para enfermedades como el cáncer o condiciones como la esquizofrenia y las distonías. Gracias a este servicio, muchos individuos y familias en Venezuela pueden recibir los medicamentos que son necesarios para garantizar su calidad de vida.
- Los medicamentos, en la gran mayoría de los casos, son bienes esenciales. Por ello, existe la necesidad de que la población tenga una cobertura para todos aquellos cuyos precios puedan exceder las capacidades monetarias de los pacientes.
Para cubrir las necesidades de todos los venezolanos quienes tengan que solicitar ayudas para adquirir estas medicinas, esperamos que hagas lo posible por reunir los requisitos para solicitar medicamentos de Alto Costo IVSS en Venezuela.
-
Debe estar conectado para enviar un comentario.