Trámites: Para validar un Matrimonio celebrado en el Extranjero

titulo_descripcion

El matrimonio de un ciudadano venezolano efectuado en el extranjero ante la debida autoridad local, debe inscribirse en el Registro Civil del país donde se celebró, y de la misma manera, debe asentarse en el Registro Civil de Venezuela para que tenga validez y los correspondientes efectos civiles. Es un trámite al que se le debe dedicar tiempo y atención debido a todos los pasos que se debe cumplir. Aquí te lo detallamos.

Trámites para validar un matrimonio realizado en el extranjero

titulo_pasos

¿Se puede legalizar el matrimonio en el extranjero antes de volver a Venezuela?

or supuesto que sí. Esta es una duda muy común de venezolanos que contraen nupcias en el exterior y quieren legalizar su situación antes de regresar ante su país de origen. Es un proceso similar al descrito anteriormente, pero se le deben agregar otros elementos más que tienen que tramitarse ante el Consulado Venezolano debidamente acreditado en el país donde se efectuó el matrimonio.

Por ejemplo, si dos venezolanos decidieron casarse en Francia y quieren registrarlo en el consulado venezolano, deben cumplir los siguientes requisitos, además de los mencionados anteriormente:

Traducción original y tres copias del Acta de Matrimonio y de la apostilla al idioma castellano, la cual debe estar validada por un traductor jurado. En el caso de países de habla hispana, no es necesario hacer este trámite.

Una nota con la dirección del último domicilio que se haya tenido en Venezuela, en la que se debe precisar estado, municipio, parroquia y datos de habitación.

titulo_requisitos

Acta de matrimonio, original y tres copias, debidamente apostillada para garantizar su validez formal. En ella deben aparecer claramente detallados los datos de los cónyuges, sin enmiendas ni errores tipográficos de ningún tipo. Además, debe contener el lugar y fecha de celebración del acto.

Formulario de Solicitud de Registro del Acta de matrimonio, firmado por ambos contrayentes, sin tachaduras y con letra legible.

Originales y tres copias de las Cédulas de Identidad de cónyuges, si son ambos venezolanos.

Copias simples de las Actas de Nacimiento o Certificados de Naturalización de las personas solicitantes.

Si se trata de un venezolano que se casó con un ciudadano extranjero, este último debe presentar originales y tres copias del Documento de Identidad y Pasaporte.

Dirección de Domicilio que compartirán los cónyuges.

Cómo validar en México un matrimonio celebrado en el extranjero -  bodas.com.mx

titulo_tiempo

Para casarce escoger las fechas las parejas en sus tiempos.

Por otra parte, los efectos de los trámites son inmediatos y el matrimonio toma validez en territorio venezolano apenas se asiente en el correspondiente libro del Registro Civil.

titulo_costo

Los aranceles del asentamiento de un acta de matrimonio celebrado en el exterior o en el mismo territorio venezolano están exonerados, tanto en los Registros Civiles del país como en los Consulados que tiene en las naciones amigas.

Es una política que el Gobierno Venezolano adoptó en defensa de la institución del matrimonio para garantizar a sus ciudadanos plenas garantías y facilidades para unirse legalmente con quién se desee.

titulo_lugar

            Registro civil de matrimonio mas cercano a tu residencia.

titulo_legal

Registro civil de matrimonio

titulo_tips

Para asentar legalmente el matrimonio en Venezuela, luego de haberse casado en otro país, debe asistirse a la Oficina de Registro Civil que se desee; preferiblemente la que corresponda a la circunscripción que se tenga como área de residencia.

Para formalizar el Acta de Matrimonio emitida por la autoridad civil del país de origen, se requiere de la realización de varias gestiones

Por otra parte, los efectos de los trámites son inmediatos y el matrimonio toma validez en territorio venezolano apenas se asiente en el correspondiente libro del Registro Civil.

Requisitos para validar un matrimonio extranjero en México | Actitudfem

titulo_herramientas

Si eres venezolano/a y decides casarte en el extranjero, puedes legalizar fácilmente tu nueva condición civil en su país de origen, de forma muy sencilla y rápida gracias a las facilidades que brindan las instituciones de su nación. Puedes hacerlo en el mismo país donde contraigas matrimonio o esperar a regresar a tu patria.

Es importante que tengan en cuenta que, una vez consagrado el matrimonio, todas las condiciones concernientes al mismo (tanto las intrínsecas como las extrínsecas), se corresponden según las leyes del lugar en el cual ha sido celebrado tu matrimonio.

Acta de matrimonio: Cómo sacarla en línea - Trámites México

Comentarios desde Facebook