Trámites: ¿que necesito para emigrar a Noruega?
En los últimos años se ha dado un proceso de cambio en las costumbres de las personas al buscar conocer y probar en otros países lejanos a sus lugares de origen posibilidades de trabajar en otras tierras para mejorar las expectativas de vida.
Para conocer las posibilidades que puede ofrecer esta hermosa tierra debemos tener claro cuáles son los requisitos para vivir y trabajar en Noruega desde Venezuela, pues es preciso antes de tomar decisiones, conocer cómo es vivir en Noruega y que oportunidades laborales podríamos tener.
- Si el interesado es nacional de un Estado no miembro de la UE/el EEE y desea trabajar en Noruega o permanecer en Noruega durante más de 90 días, necesitará un permiso de residencia temporal.
- Normalmente debe haber encontrado un trabajo primero para tramitar el permiso de residencia y hacer la solicitud depende de su competencia y del tipo de trabajo que realizará en Noruega.
- Comprueba si cumples con las exigencias que se describen según sea tu condición en la UDI, de lo contrario, no puedes viajar a Noruega hasta que hayas recibido una oferta de trabajo y se te haya otorgado un permiso de residencia.
Los ciudadanos de Venezuela necesitan un permiso de residencia si desean trabajar o residir en Noruega por más de 90 días y la tramitación de la solicitud se denomina permiso de residencia temporal, es una condición distinta que la de turista.
- La tramitación del permiso de residencia debes hacerlo en la página web de Dirección General de Extranjería de Noruega (UDI).
- Debes ingresar a la página y revisar todo lo que necesitas saber según tu caso de las condiciones particulares que tienes y condición para migrar a Noruega (trabajo, estudios, buscador de trabajo etc.)
- Los requisitos se dan según tu condición, en la página puedes ingresar tu país de origen para hacer la búsqueda especializada, en ella se va indicando los recaudos y los lapsos de espera de la tramitación.
- Lo recomendable es que tengas una oferta de trabajo antes de solicitar el permiso de residencia temporal, ya que la Dirección General de Extranjería de Noruega es estricta al respecto.
- Si ya tienes una oferta de trabajo puedes ingresar a la página y ubicar que quieres aplicar para la solicitud, previamente revisando lo que para ello necesites.
- Comunicarte vía correo electrónico con la embajada o Consulado honorario más cercano para hacer la respectiva cita, verificando cualquier duda y recaudo que sea necesario.
- Luego de reunir todo lo necesario y tener la fecha de la cita, presentarte o enviar los recaudos para la solicitud donde te sea indicado.
- Esperar respuesta de la solicitud para completar lo necesario y poder realizar tu viaje.En el caso de aplicar para solicitar el permiso de residencia temporal deberás leer cuidadosamente los recaudos para tu caso y completar todo lo necesario, pueden solicitar otros documentos según sea el caso, pero estos son los generales:
- Permiso de residencia temporal emitido por el UDI.
- Contrato de trabajo y/o aceptación de la casa de estudios si es el caso.
- Pasaporte mínimo seis meses de vigencia.
- Pasaportes y copias de todas las páginas usadas en el pasaporte.
- Dos nuevas fotos de pasaporte con fondo blanco.
- Carta de presentación firmada del portal de aplicaciones UDI.
- Documentación de que tienes un lugar para vivir en Noruega.
- Documentación sobre tu educación y/o documentación de su experiencia profesional.
- Lista de verificación de UDI, completada y firmada.
Los venezolanos no necesitan un visado de visitante para viajar en condición de turista y la estadía de la visita es válida por 90 días máximo durante un periodo de 180 días.
Requiere una visita a la embajada/consulado. Al entrar en Noruega, el viajero tendrá permitido llevar consigo dinero por un valor total de 25.000 coronas noruegas (EUR 2.500,)
- Consulado General Honorario en Caracas
Su dirección es: Torre Banco Lara, Piso 11, Of. 11 D, La Castellana, Caracas.
Tiene los siguientes números de teléfono:
- +58 (212) 263 2055.
- +58 (212) 263 2134.
- +58 (212) 263 2254.
Horarios de atención al público: de lunes a viernes limitado por las mañanas y debe contactar el consulado por medio del correo electrónico para agendar una cita previa a visitar la oficina.
Correo electrónico: consuladonoruegaccs@gmail.com.
Consulado General Honorario en Caracas
¿Noruega pide visa a Venezolanos?
Los venezolanos no necesitan un visado de visitante para viajar en condición de turista y la estadía de la visita es válida por 90 días máximo durante un periodo de 180 días.
Sin embargo, cuando estamos en el caso de querer trabajar o residir es necesario tramitar el llamado “Permiso de residencia temporal” que permite a los ciudadanos la posibilidad de estar en este país nórdico más de 90 días.
En 2022, el salario medio bruto en Noruega ronda las 50.500 coronas noruegas o EUR 5.000, esto deja el salario neto promedio alrededor de EUR 4.000 o EUR 3.400
Mudarse a Noruega: ¿qué requisitos se mantienen para extranjeros de Latam?
De acuerdo a la web oficial de la Administración Tributaria de Noruega, los extranjeros (incluidos ciudadanos de América Latina) que tengan planes de residir en Noruega por periodos superiores a 6 meses deberán reportarlo a las autoridades y seguir una serie de pasos:
- Si aún no tiene un permiso de residencia, deberá solicitarlo en la web de la Dirección de Inmigración de Noruega (UDI).
- Una vez recibido el permiso, deberá dirigirse a la sede de la policía y solicitar una tarjeta de residencia. La policía notificará a la Administración Tributaria de Noruega que usted se mudará al país y que necesita un número de identificación noruego o número de identidad nacional. Es decir, no necesita ir a la oficina de impuestos para obtener un número de identificación.
- Si sus planes incluyen trabajar en Noruega, deberá solicitar una tarjeta de deducción de impuestos, una vez haya recibido su número de identificación.
Tenga en cuenta que, a partir de noviembre de 2023, Noruega y otros países Schengen incluirán la autorización ETIAS entre los requisitos para viajar a Europa para ciudadanos latinoamericanos y de otros terceros países exentos de visa que deseen visitar el territorio.
¿Qué tipo de país es Noruega?
Conocido como Reino de Noruega es un Estado soberano de Europa septentrional que se desarrolla con una forma de gobierno monárquica democrática parlamentaria, está organizado territorialmente en once provincias (o fylker) siendo su capital la provincia de Oslo.
En cuanto a su situación geográfica tiene fronteras al norte con el mar de Barents, al nordeste con Rusia y Finlandia, al este con Suecia, al sur con el estrecho de Skagerrak y al oeste con el océano Atlántico.
La capital de este hermoso país, Oslo, es una ciudad llena de áreas verdes y museos fabulosos que muestran su historia, el país se destaca por ofrecer un espectacular punto de partida de los cruceros hacia el sorprendente fiordo de Sogn.
Debe estar conectado para enviar un comentario.