Trámites: Visa Panamá para Venezolanos todo lo que debe saber

titulo_descripcion

Para nadie es un secreto que, los venezolanos han estado en la búsqueda constante de nuevas oportunidades lejos de sus fronteras, a causa de la crisis económica por la que atraviesa el país.

Es por ello que, debido al tráfico y migración considerable de venezolanos en Panamá, el Servicio Nacional de Migración Panamá (SNM) decidió comenzar a solicitar visa a los ciudadanos venezolanos que desean ingresar al país.

Visas de tránsito y turismo aprobadas para Panamá: listados 8 de septiembre

titulo_pasos

¿Cómo Emigrar de Venezuela a Panamá?

Anteriormente, los venezolanos podían ingresar a Panamá en condición de turistas sin necesidad de solicitar una visa.

Sin embargo, desde el año 2017, debido al movimiento migratorio masivo de venezolanos hacia Panamá, y al rompimiento del orden democrático en Venezuela. El gobierno de Panamá decidió comenzar a exigir visas a los ciudadanos venezolanos a partir del 1ero de abril de 2017.

Motivo por el cual, desde esa fecha, todo ciudadano de nacionalidad venezolano que desee ingresar a Panamá, debe poseer visa y solvencia económica fácil de demostrar (500 dólares).

titulo_requisitos

  • Pasaporte vigente (Vigencia de al menos 3 meses para prórroga o pasaporte).
  • Boleto de avión de retorno a Venezuela.
  • Visa Panamá para venezolanos estampada en el pasaporte.
  • Solvencia económica de mínimo 500 dólares que sea fácil de demostrar. Puede ser tarjeta de crédito, referencia bancaria o constancia de trabajo.
  • Comprobante de reserva del hotel.

titulo_tiempo

               De 8 a 21 días hábiles

titulo_costo

La solicitud de la visa Estampada para venezolanos tiene un costo de 60 dólares.

titulo_lugar

Hotel Eurobuilding, Centro Profesional, Piso 8, Ofic. D, Chuao, Caracas Venezuela – Teléfonos para información sobre trámites consulares y visa estampada 0212-9929093

¿Cómo Solicita la Cita?

La cita de la visa de turista debe solicitarse directamente en la página oficial de migración de Panamá. Para ir directo a la página haz click aquí.

Ingresa a la sección de Migración en línea y haz click sobre la opción que dice: Solicitudes → “Visas”.

Allí debes pulsar sobre “Llenar formulario” para poder generar la solicitud de la cita. No obstante, ten presente que, si no logras ver esta opción, es porque no existe disponibilidad de citas próximas.

titulo_legal

Consulado de Panama Caracas Venezuela.

titulo_tips

Tipos de Visa panameñas para venezolanos

Panamá ofrece varios tipos de visa a los venezolanos para que puedan ingresar al país de manera legal, teniendo en cuenta el motivo por el cual se solicita la visa. Ya que, pueden ingresar al país en condición de turista, de trabajo, de reagrupación familiar, entre otras.

Por eso, a continuación, encontrarás los diferentes tipos de visa que otorga Panamá a los ciudadanos venezolanos.

Visa de Turista

La visa de turista es la más solicitada por los venezolanos, porque gracias a ella pueden ingresar a Panamá y transitar en el país de manera legal durante 30 días continuos.

Requisitos

Los requisitos para obtener una visa de turista Panamá para venezolanos son los siguientes:

  • Original y copia del pasaporte (Pasaporte completo, desde la portada hasta la última página).
  • Reservación del pasaje aéreo, itinerario de viaje o boleto electrónico (Esta reservación debe tener como mínimo 20 días de plazo antes de tramitar la visa).
  • Copia de la cédula de identidad vigente, legible y visible → ¿Tienes la cédula vencida y no sabes cómo renovarla? En nuestro artículo sobre la “Cédula de identidad venezolana” te lo explicamos de manera detallada.
  • 3 Fotos tipo carnet 4×4.
  • Comprobante del pago (60 dólares) de la visa legible y visible → Este pago se realiza en las sucursales del banco de Panamá con la siguiente información: Cuenta Corriente No: 10000186369 a nombre de AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ, SECCIÓN CONSULAR CARACAS VENEZUELA.
  • Comprobante que demuestre la solvencia económica, la cual no debe ser menor a 500 dólares → Constancia de trabajo con el último recibo de pago, certificación de ingresos visado por un abogado y última declaración del impuesto sobre la renta en caso de ser trabajador independiente, documento que demuestre su jubilación si lo amerita.
  • Reservación de hotel confirmada.
  • Carta de invitación en caso de tener esa posibilidad → La carta de invitación puede ser emitida por residentes temporales, permanentes o ciudadanos panameños. Además, debe incluir, copia del documento de identidad, pasaporte si aplica y copia del recibo de servicios públicos donde se evidencie la dirección de la persona o empresa responsable.
  • Imprimir el formulario de solicitud de visa.
  • Checklist impreso → Este checklist lo encuentras al momento de obtener el comprobante de la cita (Debe entregarse en blanco).
  • Boleto de reservación de viaje con un mínimo de 20 días de reservación.
  • Carpeta 8,5 x 11.
  •       Modifican requisitos para visa estampada de la embajada de Panamá en Cuba |  Cubatel
  • Visa de Transito
  • sellado que sirva de respaldo para demostrar que no necesitas visa de tránsito por ser venezolano, si la escala en ese aeropuerto es de más de 12 horas.

    Diferencia entre la visa de turista en tránsito y la Visa de Tránsito

    La visa de turista en tránsito es la misma visa de turista estampada para venezolanos que debe solicitarse en la embajada de Panamá en Venezuela.

    Por otro lado, la visa de tránsito es un permiso que deben tramitar la personas que tienen un itinerario de vuelo con escala de tiempo de espera mayor a 12 horas en el aeropuerto internacional de Panamá (No aplica para ciudadanos venezolanos).

  • Reagrupación Familiar

    La reagrupación familiar es un programa destinado al reencuentro familiar por razones humanitarias, cuando existen parientes de cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, que se encuentran fuera de Panamá y que anhelan ese reencuentro.

    La solicitud debe ser realizada por ciudadanos venezolanos con residencia panameña, en la oficina de Asuntos Humanitarios del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

  • Los requisitos para realizar la solicitud de la reagrupación familiar son:
    • Copia del pasaporte de la persona responsable de la solicitud.
    • Copia del carnet de residente del solicitante.
    • Prueba de parentesco (Acta de nacimientos, etc.).
    • Prueba de solvencia económica.
    • Carta de responsabilidad.
    • Comprobante de domicilio en panamá.
    • Cuando la solicitud de la visa de reagrupación familiar es aprobada por la oficina de asuntos humanitarios del servicio nacional de migración de Panamá, los familiares a quienes se les ha concedido la visa deben dirigirse a la embajada de Panamá en Venezuela.

      Para ello, necesitan llevar consigo el pasaporte vigente o prórroga vigente (Mínimo 3 meses de vigencia), y solicitar la cita a través de la página web del consulado de Panamá en Caracas (Enlace directo al formulario de solicitud de la cita para entregar pasaporte aquí).

titulo_herramientas

Verificación de Estatus de Pasaporte

Generalmente, cuando la visa Panamá para venezolanos ha sido estampada en el pasaporte. Entonces, te llegará un correo notificando que debes ir de manera personal a retirarlo.

Sin embargo, si este correo no llega, puedes consultar el estatus del estampado del pasaporte ingresando el número de pasaporte en el siguiente formulario (Enlace directo al formulario aquí).

Preguntas Frecuentes sobre Como Sacar Visa para Panamá

Para nadie es un secreto que, este tipo de trámites pueden llegar a generar dolores de cabeza, cuando no se cuenta con la información necesaria para entender cada uno de los procedimientos a seguir para obtener la visa, documentos exactos a consignar en la embajada de Panamá en Venezuela, etc.

Es por ello que hemos creado esta sección, con la intención de dar respuesta a las preguntas más frecuentes realizadas por los usuarios en internet.

¿Si tengo Visa Americana o de algún país de la Unión Europea, debo solicitar Visa de turismo para ingresar a Panamá siendo venezolano?

No necesariamente, según el decreto ejecutivo número 248 realizado el 21 de julio del 2009, asegura que los ciudadanos de cualquier nacional que cuenten con visa americana, canadiense, australiana, del reino unido o cualquier país que forme parte de la unión europea. Pueden ingresar al país en condición de turista sin necesidad de solicitar una visa Panamá.

Teniendo en cuenta que esto solo es posible, si el titular de la visa ha ingresado al país remitente, aunque sea una vez.

 

Comentarios desde Facebook