UCV: Requisitos para Ingreso, Carreras y Certificaciones
La Universidad Central de Venezuela (UCV), es la institución de educación superior más antigua del país.
Fue fundada el 22 de diciembre de 1721 y es una de las universidades públicas más completas en cuanto a su oferta y preparación académica se refiere.
La UCV ha jugado un papel importante a lo largo de la historia venezolana, pues dicha universidad fue despojada de su autonomía de manera arbitraría, durante el régimen del General Antonio Guzmán Blanco y posteriormente, durante el mandato del General Joaquín Crespo entre 1870 y 1898.
Sin embargo, la población estudiantil rechazó esta acción mediante protestas pacíficas, naciendo desde ese momento un movimiento estudiantil en todo el país, que opondría resistencia a los regímenes políticos autoritarios.
La universidad central de Venezuela ha sido escenario simbólico de diferentes acontecimientos políticos e históricos, atesorando hasta el día de hoy, documentos y elementos ceremoniales de la antigua universidad colonial.
Para nadie es un secreto que, la universidad central de Venezuela, ha sido desde su creación, una herramienta y un factor importante en el desarrollo de la vida intelectual y profesional del venezolano.
Por tal motivo, fue declarada como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la Unesco en el año 2000.
Hoy en día, podemos decir que, la universidad central de Venezuela, es sinónimo de eficiencia y calidad educativa, otorgando oportunidades de estudios en las áreas de: Agronomía, Arquitectura, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ingeniería, Humanidades y Educación, Medicina, Odontología, Farmacia y Ciencias Veterinarias.
.
¿Qué son las certificaciones UCV?
Las certificaciones UCV son todos aquellos documentos de índole universitario, que deben ser certificados por la universidad, para la prosecución de estudios de educación superior de pregrado o de postgrado en Venezuela o en el exterior.
Además, las certificaciones también pueden requerirse para complementar información ante trámites legales, laborales, etc.
Por esta razón, la universidad central de Venezuela cuenta con una oficina administrativa de certificaciones, encargada de manejar toda la documentación de inscripción de nuevos ingresos, emisión de constancias, documentos de grado y admisión de reválidas y equivalencias de notas.
¿Cuáles son las certificaciones UCV?
Existen ciertos documentos que requieren tener obligatoriamente una certificación por parte de la universidad, para que tengan validez en el país. Algunos de ellos son:
- Notas Certificadas.
- Escala de las calificaciones internas de la UCV.
- Programas de la carrera (Los programas deben ser emitidos por la respectiva facultad y tiene que estar firmado por el decanato).
- Carga horaria.
- Pensum de estudios.
- Modalidad de estudios.
- Constancias especiales.
- Constancia de buena conducta.
- Certificación de título universitario y fondo negro.
-
Requisitos para solicitar las certificaciones UCV
Los requisitos para solicitar las certificaciones UCV son muy pocos, pero debes cumplir con ellos a cabalidad, para no tener inconvenientes al momento de acudir a la cita.
Por eso, a continuación, mencionaremos los requisitos solicitados por esta casa de estudios, para la emisión de documentos certificados.
- Es indispensable ser egresado o estudiante regular de pregrado o postgrado.
- Copia de la cédula de identidad.
- Comprobante de pago.
- Constancia de la cita impresa (La cita llegará a tu dirección de correo electrónico).
- Se debe tener una cita confirmada, y la cita impresa.
- Planilla de solicitud de certificaciones (Una planilla impresa por cada documento a certificar) → Para imprimir esta planilla puedes hacer click directamente aquí.
- Documentos a certificar en original.
-
- Cuando obtienes un cupo asignado por la Opsu o eres seleccionado por mérito académico; entonces, tendrás que consignar una serie de requisitos en las taquillas del Departamento de Inscripciones de la UCV, para formalizar la inscripción de pregrado.
Estas taquillas están ubicadas en la planta baja del Edificio de Comunicaciones, en la Plaza del Rectorado dentro del campus universitario.
- Ten presente que, cada año, la secretaría de la UCV en un trabajo conjunto con las facultades, elabora un calendario de inscripciones. Este calendario es publicado en todas sus redes sociales.
Para la inscripción necesitas:
- Copia ampliada de la cédula de identidad (Sin recortar).
- Original y fondo negro del título de bachiller.
- Original y copia de las notas certificadas.
- Certificado de participación Opsu.
- Dos fotografías tipo carnet fondo blanco.
- Cuando obtienes un cupo asignado por la Opsu o eres seleccionado por mérito académico; entonces, tendrás que consignar una serie de requisitos en las taquillas del Departamento de Inscripciones de la UCV, para formalizar la inscripción de pregrado.
.
- Para ingresar a la Universidad Central de Venezuela puedes hacerlo a través de un cupo asignado por la Opsu u optar por realizar la prueba de ingreso por mérito académico de la UCV.
- El precio del arancel que debes pagar por la solicitud de la mayoría de documentos para certificación UCV, es de 1.60 Bolívares.
Sin embargo, el precio de las notas verificadas es mayor, teniendo que pagar por este trámite 4.70 moneda actual
- Banco de Venezuela, tipo de cuenta corriente número 0102-0132-28-000101488-8; la transacción debe realizarse a nombre de: Ingresos Propios de la Secretaría de la UCV con número de RIF: G-200000627.
- Para ello, la universidad central de Venezuela, dispone exclusivamente de un sitio web en el que se publica constantemente estas notas administrativas. Si deseas ir directamente a la página haz clic aquí.
Finalmente, puedes estar al tanto de las noticias más relevantes acerca de la UCV, a través de las siguientes redes sociales:
- Facebook: UCV Noticias
- Twitter: @UCV_Noticias
- Instagram: ucvnoticias
Universidad Central de Venezuela

-
¿Cómo obtener una cita de Ingreso y Certificaciones UCV?
Para solicitar una cita para certificaciones UCV solo debes hacer lo siguiente:
- Ingresar a la página de citas para certificaciones UCV (Enlace directo a la página aquí).
- Elige la opción de: Fila Virtual → “Ingresar a la fila de Ingreso/Solicitud de Documentos”.
- Ingresa tu número de cédula, una dirección de correo electrónico y un número de teléfono. Hecho esto, hacemos clic en “INGRESAR”.
- Verifica la fecha estimada de solicitud de documentos asignada por el sistema y listo.
Ten presente que, esta fecha de atención estimada puede cambiar diariamente, debido a que algunas personas de la fila pueden cancelar su cita.
El mismo sistema te indicará tu fecha de cita definitiva para certificaciones UCV.
- Facebook: UCV Noticias
- Twitter: @UCV_Noticias
- Instagram: ucvnoticias
- Como mencionamos anteriormente, la UCV es una universidad que cuenta con una oferta académica muy completa.
Algunas de las carreras impartidas en esta casa de estudios son:
- Ingeniería agronómica.
- Arquitectura.
- Biología.
- Contaduría y administración de empresas.
- Matemática.
- Química.
- Estudios internacionales.
- Antropología.
- Geología.
- Sociología.
- Derecho.
- Medicina.
- Enfermería.
- Ingeniería eléctrica.
- Bioanálisis.
- Odontología.
- Entre otras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.