UPEL: Requisitos, Normas, Carreras, Preinscripción e Inscripción
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador o mejor conocida comúnmente como la “UPEL”, es una universidad pública reconocida en Venezuela por ser pionera en la formación de docentes.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una institución de educación superior con alcance nacional e internacional. Es la universidad líder en cuanto a la capacitación y formación de docentes de alta calidad en el ámbito personal y profesional se refiere; así como también, en la difusión de conocimientos totalmente válidos, desarrollando procesos educativos con un personal competente, capacitado, participativo y comprometido con los valores que promueve la Universidad.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador impartirá educación de calidad, orientada a la formación de profesionales docentes competentes, que sean capaces de generar conocimientos e impartir información útil, para impulsar, promover y transformar la realidad social. De esta manera, contribuirá al logro de una sociedad más próspera, equitativa y solidaria.
Breve Reseña Histórica de la UPEL
La UPEL fue fundada en el año 1983 como consecuencia de la fusión entre los institutos pedagógicos, públicos y autónomos existentes en ese momento:
- Instituto pedagógico de Caracas.
- Instituto pedagógico de Barquisimeto.
- Rafael Alberto Escobar Lara (Maracay).
- Instituto pedagógico de Maturín
- José Manuel Siso Martínez (Miranda).
De esta manera, esta institución comenzó a formar jóvenes en el área de la docencia; llevando a cabo una excelente labor de enseñanza y aprendizaje, la cual se mantiene hasta el día de hoy.
Si te gustaría cursar estudios universitarios en la UPEL debes saber que tienes 2 opciones para ingresar a esta universidad.
Ingreso por Opsu
Si ya eres bachiller, técnico medio o estás cursando el último año de educación media; entonces, puedes participar en el Sistema Nacional de ingreso de la Opsu.
Este proceso se realiza de manera anual, para asignar cupos universitarios a los jóvenes que participen en él.
Para ello, los aspirantes deben registrarse en la Opsu y cargar sus notas para que el sistema las valide. Esta primera fase del proceso se realiza principalmente durante el mes de abril de cada año. Sin embargo, debes revisar las redes sociales de la Opsu para conocer de manera precisa las fechas del proceso.
De esta manera, para el mes de agosto, la Opsu publicará los resultados de los cupos asignados, y los estudiantes pueden proceder con su inscripción en la Upel, cuando está lo indique a través de sus redes sociales.
Ingreso por Prueba Interna
La UPEL ofrece la oportunidad de poder ingresar a esta casa de estudios a través de una prueba vocacional y diagnóstica sencilla.
-
- La UPEL ofrece estudios de pregrado dirigido a bachilleres, TSU, Profesores o Licenciados; los requisitos solicitados para proceder con la inscripción son los siguientes.
Bachilleres o estudiantes de 5to año
Para los bachilleres, técnico medio o estudiantes de 5to año de educación media, se requieren los siguientes documentos:
- Constancia de Admisión emitida a través de su sitio web una vez que eres seleccionado.
- Título de Bachiller en original y copia.
- Original de las Notas Certificadas en formato vigente.
- Partida de Nacimiento.
- Fotocopia ampliada de la Cédula de Identidad.
- Una fotografía tipo carnet → La fotografía debe ser reciente y debe estar a color.
- Planilla del registro único en el Sistema Nacional de Ingreso de la Opsu → ¿No sabes qué es o cómo obtener este documento? En nuestro artículo de la “Opsu” te lo explicamos de una manera simple y detallada.
Profesionales: TSU o Licenciados
Los profesionales que deseen cursar estudios universitarios en la UPEL necesitan:
- Constancia de Admisión emitida por el sistema (solo se emite cuando eres seleccionado).
- Original y copia del Título de Bachiller.
- Notas Certificadas.
- Partida de Nacimiento
- Copia ampliada de la Cédula de Identidad.
- Una Foto tipo carnet, reciente y a color.
- Constancia de trabajo expedida por Zona Educativa → ¿No sabes cómo obtener este documento? Ahora puedes solicitarlo fácilmente por internet de la mano de nuestra guía del sistema de “Autogestión RRHH del MPPE”, solo debes dar click en el enlace.
- Planilla del registro único en el Sistema Nacional de Ingreso de la Opsu.
- La UPEL ofrece estudios de pregrado dirigido a bachilleres, TSU, Profesores o Licenciados; los requisitos solicitados para proceder con la inscripción son los siguientes.
.
- Por eso, si no quedas a través de la Opsu o prefieres tratar de ingresar a través de este proceso de selección; entonces, debes visitar constantemente la página web oficial de la UPEL (www.upe.edu.ve) o sus redes sociales, para estar al tanto de las fechas del nuevo proceso de admisión.
- La UPEL es una universidad pública en la que no tienes que pagar. Sin embargo, debes pagar un arancel de inscripción, el cual tuvo un costo este año de 5,00 (Nuevo cono monetario).
- Ingresar a la página web oficial de la UPEL cuando el proceso de admisión se encuentre abierto
- Regístrate en el sistema en línea siguiendo el manual de registro de la Universidad (Haz click aquí para ir directamente al manual).
- Ingresa la información solicitada por el sistema (Datos personales, datos básicos, daos académicos, Experiencia laboral y datos socioeconómicos). Además, debes responder la encuesta diagnostica.
- Imprime la planilla del reporte de registro online.
- Entregar en la secretaría del instituto correspondiente la Planilla de registro, Copia de la cédula de identidad ampliada, Planilla del registro único en el Sistema Nacional de Ingreso de la Opsu y Copia de las notas certificadas de primero a cuarto año.
- De esta manera, debes esperar a que inicie la fase de selección, en la que se te indicará si fuiste seleccionado para cursar estudios universitarios en esta casa de estudios.
Luego, si has aprobado la fase de selección, debes presentar la fase de admisión, en la cual tienes que participar en el Curso de Iniciación Universitaria. El objetivo de este curso, es que el aspirante desarrolle de competencias para su aprendizaje y así poder cumplir con las exigencias de este nivel académico.
Finalmente, podrás dirigirte a la sede de la universidad para que formalices tu inscripción Upel; recuerda asesorarte previamente, para que tengas en cuenta el día que serás atendido.
-
- página web oficial de la UPEL

-
¿Cómo Inscribirse en la UPEL?
Si eres asignado por Opsu o fuiste seleccionado en el proceso de admisión interno de la UPEL, tendrás que formalizar tu inscripción acudiendo a la oficina de la secretaría de la UPEL con los requisitos correspondientes mencionados anteriormente (Incluyendo la constancia de admisión emitida por el sistema).
Ten en cuenta que, para poder inscribirte, debes estar previamente asesorado, porque de no ser así, no podrás iniciar el proceso de inscripción UPEL. Si este es tu caso, debes dirigirte a la sede de la UPEL o ponerte en contacto con ellos, para que seas asesorado y puedas proceder con la inscripción.
Una vez inscrito oficialmente, se te asignará un nombre de usuario y una contraseña de acceso al Aula Virtual Upel, donde podrás visualizar las actividades de las asignaturas correspondientes a tu especialidad.
- Las carreras de pregrado que ofrece la UPEL son consideradas carreras largas, con una duración de cuatro años, los cuales se distribuyen en ocho periodos académicos, cada uno comprendido por 16 semanas.
De esta manera, una vez aprobadas todas las asignaturas correspondientes al pensum académico, se le otorgará al estudiante un título como: Profesor, Profesora, Maestro o Maestra egresado de la UPEL.
- ¿Cómo solicitar documentos certificados en la UPEL?
Para nadie es un secreto que, hoy en día las personas necesitan solicitar sus documentos universitarios certificados para trámites nacionales o internacionales.
Por ello, debes saber que, la unidad de secretaría de la UPEL trabaja durante las semanas flexibles para recibir solicitudes de: Constancias de estudios, Autenticación o certificación de documentos, solicitud de récord académico, etc.
- Twitter: @somosupel
- Instagram: @somosupel
- página web oficial de la UPEL
- Twitter: @somosupel
- Instagram: @somosupel
Debe estar conectado para enviar un comentario.