Venezolanos ya pueden apostillar sus documentos desde México

Caracas. Los venezolanos residenciados en México ya pueden solicitar la apostilla de sus documentos. El servicio está disponible desde el viernes 22 de abril, según anunció la Embajada de Venezuela en el país norteamericano a través de su cuenta de Twitter.

Cómo apostillar o legalizar un documento - Rodenas Abogados

«El Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica #SLAE de la cancillería venezolana está disponible, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Ahora desde nuestra sede diplomática podrás realizar tu trámite», escribió la legación diplomática.

*Las personas interesadas deben contar con un usuario válido en el sistema, registrar sus documentos ya legalizados y elegir esta nueva opción de verificación de documentos para la apostilla a fin de conseguir su cita, subrayó la embajada.

*De esta manera, son ya 20 países de América Latina y el Caribe, Europa y África desde donde los venezolanos pueden apostillar sus documentos, si se incluye Colombia, donde pueden certificar y dar validez y autenticidad a únicamente tres documentos mediante un mecanismo alternativo a la apostilla.

*Se trata de una solución temporal y excepcional a las dificultades para apostillar de los venezolanos en suelo neogranadino que acordaron en noviembre de 2021 la Embajada del gobierno interino de Juan Guaidó, reconocida por la administración de Iván Duque, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Gerencia de Fronteras.

*El Gobierno de Nicolás Maduro no presta servicios consulares a los venezolanos en Colombia desde que ambos gobiernos rompieron relaciones diplomáticas, a pesar de ser el principal receptor de personas que huyen de Venezuela.

*Más de 6 millones de venezolanos han decidido abandonar Venezuela en los últimos cinco años, de acuerdo con estimaciones de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), convirtiéndose en el segundo mayor éxodo de población del planeta – en muchos casos forzado-.

          ¿Cómo solicitar la apostilla desde México?

  1.- Para tramitar la apostilla los venezolanos deben, en primer lugar, solicitar una cita en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica.

  2.- El registro en el sistema y la solicitud de la cita se realizan de acuerdo con el terminal de la cédula de identidad venezolana: 0 y 1 podrán ingresar el lunes; 2 y 3 el martes; 4 y 5 el miércoles; 6 y 7 el jueves; 8 y 9 el viernes. El día sábado está disponible para los terminales 0, 1, 2, 3; mientras que el domingo es para los terminales 5, 6, 7, 8 y 9.

  3.- Luego de ingresar al sistema debe cargar la información solicitada, según el documento que desee apostillar.

Comentarios desde Facebook