Visa americana para Venezolanos en Perú (Trámites) Requisitos
¿Cómo pedir visa americana en Lima Peru siendo Venezolano?
.
La fotografía para la visa:
*La fotografía es una de las fases donde los solicitantes más tienen problemas, es por eso que es importante cumplas con los requisitos que se te exigen.
*Tiene que ser en fondo blanco y el rostro tiene que verse completo desde parte superior del cabello hasta la parte inferior del mentón.

*La persona de la foto debe tener una expresión neutra y mirar hacia la cámara. No debe tener, gorra, audífonos ni lentes.
*La parte superior del cabeza, incluido el cabello, hasta la parte inferior del mentón debe estar entre el 50% y el 69% de la altura total de la imagen. La altura de los ojos (medida desde la parte inferior de la imagen hasta el nivel de los ojos) debe estar entre el 56% y el 69% de la altura de la imagen.
*El tamaño de la foto física es de 2pulgadas x 2 pulgadas, es decir 5.08cm x 5.08 cm. El tamaño de la foto digital es de 600px x 600 px.
-
-
Visas de inmigrante:
Son las más difíciles de obtener pero no imposibles. Se les otorga a aquellas personas que son solicitadas por un ciudadano de los EE.UU., por un residente permanente legal, o por un posible empleador en los EE.UU.
Es decir que un ciudadano estadounidense solicita al Gobierno la aprobación de tu visa para los fines que se enumeran a continuación:
Inmigración de familia: dirigida a familiares inmediatos o de preferencia (hijos o hermanos solteros mayores de 21 años) de ciudadanos estadounidenses.
Visa de novios: Llamada la K-1 es una visa de no-inmigrante para el novio ciudadano extranjero de un ciudadano de los Estados Unidos. La visa K-1 permite al novio ciudadano extranjero viajar a los Estados Unidos y casarse con su patrocinador estadounidense dentro de 90 días de su arribo.
Inmigración por trabajo; Cuando una empresa requiere de tus servicios o eres seleccionado dentro de las aproximadamente 140,000 visas de inmigración por trabajo que otorga el Gobierno s para solicitantes calificados bajo las provisiones de la ley de inmigración de los Estados Unidos. Sin embargo, esta emisión se ha suspendido en el Perú.
Programa de visas de diversidad: Que es aquella que se da a las personas seleccionadas en la Lotería de visas que cada año el Gobierno de Estados Unidos ofrece a países con baja tasas de inmigración hacia Estados Unidos. Venezuela y Perú están en esa lista.
Visa de retorno para residentes permanentes: La cuales se le da aquellos ciudadanos que salieron de Estados Unidos y no volvieron luego de más de un año. A ellos se les considera que abanderaron su residencia y tienen la posibilidad de volver a tenerla a través del sistema “visa de retorno de residencia SB-1”
Visas de no inmigrante:
Son aquellas a la que mayoría de interesados acceden,. Es un trámite para personas que desean viajar a los EE.UU. de forma temporal por razones de turismo, negocios, trabajo temporal, estudio o tratamiento médico.
La más populares son las B1 y la B2 dirigida a personas que desean entrar en los Estados Unidos de forma temporal por razones de negocios (B1), que incluye asistir a reuniones o conferencias profesionales, viajes de placer, incluidas vacaciones o visitas a familiares o tratamientos médicos (B2), o una combinación de ambas finalidades (B1/B2) durante un período de hasta seis meses.
Otras son las (F/M) que puede ser solicitada por personas que quieran hacer un curso de estudios aprobado dentro de Estados Unidos.
-
.
- Las embajadas americanas en el mundo están aliadas con DHL, por lo que normalmente se elige una oficina de esta empresa de envíos para retirar el pasaporte con la visa. Para este servicio tendrás que pagar un adicional en la página de la embajada estadounidense en Lima
- de 6 a 15 dias habiles despues de la entrevista
- El costo son $160 no reembolsables, es decir que si te niegan la visa o fallaste en el proceso, no recuperarás ese dinero.
El pago puedes hacerlo con deposito en el banco o por tarjeta de crédito en la misma web de la embajada.
- La dirección de la embajada americana en Lima es: Avenida La Encalada cdra. 17 s/n. Surco, Lima 33, Perú

-
La entrevista:
Hay muchos mitos sobre la realidad de esta entrevista con los funcionarios estadounidenses y los documentos que hay que llevar.
La recomendación que damos es que sean sinceros y no mientan, ya que los funcionarios tienen acceso a nuestros datos en Venezuela y en el Perú. Además conocen del historial migratorio que has tenido en toda tu vida con fechas de los ingresos y salidas.
Hay personas que han llevado una carpeta llena de documentos para demostrar solvencia financiera, trabajo estable, entre otras cosas y nunca se los piden. Así como también existen casos en los que pasa lo contrario, es decir, el solicitante no tienen soporte de lo que estás diciendo.
No hay un truco ni maniobra. La premisa es demostrar que en Estados Unidos no serás una carga más para el país, sino un aporte, sea cual sea tu intención. Además trata que tus respuestas sean concretas y que coincidan con lo que colocaste en la aplicación DS-10, si no lo haces, no lograrás el objetivo.
Las personas que hayan viajado a otros países antes del Perú tienen mayor posibilidad de ser aprobados, siempre y cuando no hayan dejado deudas o antecedentes penales.
El soporte financiero es importante. Son pocas las probabilidades de que te acepten una visa por solidaridad debido a que no tienes dinero o por no haber logrado estabilidad en el Perú.
- Dentro de las preguntas básicas pondríamos las referentes a tu ocupación actual en el Perú, también las que expliquen por qué irás a Estados Unidos. El tiempo en el que irás y si tienes familiares allá, también es probable que te lo pregunten.
Prepárate igualmente para dos escenarios: Una entrevista muy larga llena de preguntas, o una muy corta que puede durar hasta 2 minutos.
- Actualmente por la Pandemia la solicitud de visas de turista está suspendida en Venezuela y varios países de Latinoamérica hasta por todo el año 2021, Debes tener en cuenta esto, aunque se espera que el Gobierno derogue está proclamación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.