Visa Chilena para Venezolanos: Tipos, Requisitos y Pasos de la Solicitud

titulo_descripcion

Cuando hablamos de una visa, hacemos referencia al sello estampado en tu pasaporte que te permitirá el ingreso a un determinado país.

 

Esto quiere decir, que la visa es utilizada para regular, controlar y aprobar el ingreso de personas a un país que no cuenta con libre tránsito.

¿Qué es la Visa ¿Qué es la Visa y Para qué Sirve?

Cada país tiene sus políticas internas de migración. Por esta razón, es importante consultarlas antes de decidir viajar al mismo.

Existen varios tipos de visa según el propósito del viaje. Por ejemplo:

  • Si deseas solo visitar el país con propósitos de turismo, puedes solicitar la visa de turista.
  • Cuando te contratan para laborar en dicho país, puedes solicitar una visa de trabajo.
  • También existen visas de permanencia en caso de tener la intención de radicarse en dicho país.

titulo_pasos

.        Los requisitos para poder obtener la visa chilena de Responsabilidad Democrática para los migrantes venezolanos serán detallados a continuación; ya que, actualmente, se deben tramitar algunos documentos en el país donde se realiza la solicitud y otros desde Chile.

 

              Documentos a obtener en Chile

Por otro lado, el pariente radicado legalmente en Chile debe gestionar la obtención de los siguientes documentos:

  • Carta de solicitud de reunificación familiar autorizada por un ministro de fe. Este trámite se realiza en Chile por el pariente que ya se encuentra con documentación de permanencia definitiva en dicho país.
  • Una copia autorizada por un ministro de fe del certificado de permanencia definitiva y de la cédula de identidad para extranjeros de la persona radicada en Chile.
  • Documento donde se compruebe que se cuenta con los medios económicos para la manutención del beneficiario que solicita la visa.
  • Declaración jurada donde se indique que el beneficiario de la visa vivirá con esta persona (Pariente radicado en chile). Este documento debe ser firmado ante un notario.

titulo_requisitos

    1. Fotografía fondo blanco de tamaño 5×5 (Tamaño pasaporte).
    2. Pasaporte vigente o emitido a partir del año 2013 Conoce cómo solicitar el nuevo pasaporte venezolano con vigencia por 10 años en nuestro artículo del “Saime Pasaporte”.
    3. Antecedentes penales apostillados con menos de 60 días de antigüedad Si te gustaría saber cómo solicitar y apostillar este documento; entonces, no puedes dejar de leer nuestra guía sobre los “Antecedentes Penales”.
    4. Acta de matrimonio y de nacimiento según sea el caso (Legalizado y apostillado con no más de 60 días de emisión).
    5. Certificado de viaje solo si la solicitud se realiza fuera de Venezuela En este caso, la persona no puede poseer una visa en el país de la solicitud y no debe tener más de 90 días dentro del mismo.
    6. Certificado médico solo para las solicitudes desde Venezuela Este documento se solicita en la sanidad, ambulatorio u hospital público del país. Ten presente que se trata de una carta en la que se específica que no posees ninguna enfermedad infectocontagiosa (No relacionada con el covid 19, con el certificado de Salud o con el certificado médico de conducir venezolano).

titulo_tiempo.

  • .Cuando realizas la solicitud de la visa, el proceso de aprobación o rechazo puede durar días, semanas e incluso meses. Aunque por lo general, se estima que demore entre 4 y 6 meses.

titulo_costo

  • 30 dólares americanos por el trámite de la visa
  • Solo en el caso de que sea aprobada se hace el pago

titulo_lugar

  • Ten en cuenta que, cuando tu solicitud es aprobada, el consulado de Chile te asignará una cita, para que acudas presencialmente a la misma con el comprobante de pago, los documentos solicitados y tu pasaporte; y de esta manera, te estampen la visa.
  • Cosulado de Chile en Caracas Venezuela
  • Quinta San Joaquín, Calle 7, entre 6ª y 7ª transversal de Altamira, Caracas, Municipio Chacao (frente al Colegio Cristo Rey)Teléfono: 0058 212 2637826 – En caso de emergencia y fuera del horario de oficina comunicarse al celular 0412 3362104 (desde el extranjero 58-412-3362104)

titulo_legal

  • página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Enlace directo a la página aquí).
 titulo_tips
  • Esto sucede porque se está comenzando a aplicar y a promulgar la nueva ley de migración en Chile. De esta manera, por los momentos solo se estarán otorgando visas a parientes directos (Esposos, cónyuges e hijos) de venezolanos radicados de manera legal y definitiva en Chile.

  • Una vez enviados los documentos, la persona solicitante recibirá un mensaje a la dirección de correo electrónico utilizada durante el registro, en el cual se indicará la aprobación o rechazo de la solicitud realizada.

titulo_herramientas

  • página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Enlace directo a la página aquí).
Comentarios desde Facebook