CANTV: ¿Cómo pagar la factura a través del sistema Patria?

        Las personas que están registradas en el Sistema Patria pueden pagar la factura de servicios como el agua, electricidad y CANTV.

                       Ahora podrás pagar tu factura de Cantv según terminal de tu número de  teléfono

*Lo primero es que el usuario debe entrar a la opción de “Servicios y Contratos”. Posteriormente, debe escribir el número telefónico asociado al pago que desea cancelar, luego esperar a que se cargue la deuda y presionar “Pagar”.

*También es posible configurar que estos pagos se realicen de manera automática cada vez que se reciba información del monto de la factura por pagar.

*A través de la Plataforma Patria, es posible cancelar la electricidad, el agua y la telefonía fija, además de recargar los teléfonos celulares de las operadoras Movilnet, Movistar y Digitel.

     ¿Cómo hacer el registro para pagar facturas de otros  servicios?

Cómo pagar la factura de CANTV a través del Sistema Patria?

*En el caso de servicios como el agua, electricidad, gas o televisión, el usuario debe ingresar a la pestaña de “Hogares de la Patria” para asociar el contrato. Luego tiene que dirigirse a “Servicios y Contratos”, esperar que se cargue la deuda y pagar.

*Las personas que deseen realizar recargas de saldo deben ingresar en “Pagos y Recargas”. En esta opción se solicita el número de teléfono y posteriormente aceptar la transacción. También es posible realizar esta operación desde la aplicación veMonedero.

Paga tus servicios Cantv a través de la plataforma Patria - YouTube

*Es importante que el usuario mantenga actualizado su perfil para lograr el nivel máximo de verificación en la plataforma. Para ello, el sistema le exigirá certificar el número de teléfono principal, registrar un correo electrónico y fijar una contraseña de complejidad avanzada.

¿Cómo actualizar los datos en el Sistema Patria?

*Al ingresar en la web del Sistema Patria, la persona debe ubicar la opción “Perfil / Verificación”. Allí la primera información que hay que actualizar es el número de teléfono que está afiliado en el servicio Clavemóvil del Banco de Venezuela.

*El sistema enviará un mensaje para confirmar el cambio de los datos, si el procedimiento es aprobado, automáticamente aparecerá en la pantalla que el número fue certificado correctamente.

*El número de teléfono certificado tendrá una vigencia de un año. Al transcurrir este tiempo se debe realizar nuevamente el trámite.

*Luego de cumplir con la certificación, la persona puede cambiar la contraseña para cumplir con los estándares de seguridad de la plataforma, pues debe ser de complejidad avanzada.

*Por último, el usuario tiene que configurar las palabras de recuperación para autentificar el perfil en caso de perder u olvidar los datos de la cuenta. Con el nivel máximo, la plataforma permite que el usuario pueda realizar transferencias a terceras personas.

Comentarios desde Facebook